También encarece una de sus tarifas a cambio de incluir más MB
Yoigo sigue con el ‘copia y pega’
El plan prepago ‘La del Cero 600MB’ pasa a contar con 650MB por 8 euros al mes.

Yoigo ha decidido imitar a Movistar, Vodafone y Orange con sus dos últimas decisiones.
11/08/2015.- Desconcertante. Así podría ser definida la estrategia de Yoigo, cuyas últimas decisiones desentonan con la trayectoria que la compañía había seguido en la primera mitad de año. Un inicio de 2015 marcado por la llegada de la tarifa SinFín y que trajo consigo la vuelta de la compañía a la senda del crecimiento, de la que llevaba tiempo alejada.
Con todo, la decisión de dejar de comercializar dicho plan en septiembre, junto con el reciente anuncio del incremento del establecimiento de llamada hasta los 20 céntimos hacen que tengamos que esperar a que la marca de TeliaSonera lance alguna novedad con la que compensar estas dos malas noticias.
Dos cambios negativos a los que ahora se les añade un tercero: la subida de precio de una de sus tarifas a cambio, eso sí, de incrementar el número de datos móviles incluidos. Hablamos del plan de prepago La del Cero 600MB, que se convierte en la de 650MB; pasando de costar 7,2 a 8 euros.
El precio de las llamadas se mantiene en un céntimo el minuto, pero a partir del 15 de septiembre el establecimiento, como está informando Yoigo a sus clientes, sube hasta los 20 céntimos.
Al son de las grandes
Desde su nacimiento, Yoigo se ha caracterizado por querer seguir un camino distinto al de los grandes operadores del mercado español. Sin embargo, no siempre le ha sido posible.
Ya cuando, años atrás, Movistar, Vodafone y Orange subieron el establecimiento de llamada hasta los 17,4 céntimos, Yoigo intentó mantenerlo en 13,9 céntimos, aunque finalmente tuvo que recular y situarlo al mismo nivel que sus competidores.
Una oportunidad de mantener la distancia que la compañía ha vuelto a perder al incrementar el coste de dicho concepto hasta los 20 céntimos. Una decisión con la que el operador sigue los pasos de sus rivales que, curiosamente, también llevan meses incrementando el precio de algunas de sus tarifas bajo la excusa de la mejora del servicio.
Queda por ver cuál será el próximo movimiento de Yoigo, que pueda servir a la marca, por un lado, para encontrar un sustituto digno a la tarifa SinFín; y por otro, a devolver a la industria telco la idea de que la compañía juega en una liga distinta a la de los tres grandes OMR.
Yoigo quiere hacerse mayor
A pesar de estos cambios, lo cierto es que Yoigo se mantiene, en cierta manera, al margen de Movistar, Vodafone y Orange. Lo que no quiere decir que no quiera seguir su ritmo e imitar, en los aspectos positivos, a sus rivales.
En primer lugar, porque desde Yoigo están intentando mejorar su -casi simbólica- posición en el mercado convergente. El rechazo a las redes de Jazztel, finalmente adquiridas por Masmóvil, obligan al operador a llegar a un acuerdo con otra compañía, más beneficioso para sus intereses que el que tienen con Movistar.
Y en segundo lugar, porque por fin la marca de TeliaSonera podrá ejercer como mayorista, pudiendo dar a otros OMV acceso a su red y a la de Movistar.
Estos hechos dejan en el aire los planes de Yoigo para los próximos meses, que prometen ser decisivos para el futuro del operador.
Fuente: Xataka Móvil
Temas relacionados seleccionados por la redacción:
Yoigo también sube el el establecimiento de llamada hasta los 20 céntimos
¿Qué prepara Yoigo para sustituir a la SinFín?
Yoigo pondrá fin a la SinFín en septiembre
Yoigo por fin se hace mayor(ista)
Yoigo recurrirá a acuerdos mayoristas para (re)lanzar su oferta convergente
Yoigo, único operador con red que no pierde clientes
El establecimiento de llamada, ese gran desconocido
Fuga masiva de yoigo en 3, 2, 1…