Y pretende cobrar penalizaciones a los que se vayan si les subvencionaron el móvil
Yoigo sube el establecimiento de llamada
«La tarifa del cero» pasa a tener un establecimento de 17,4 céntimos a partir del próximo 7 de mayo, un 20% más que ahora.

A partir del 7 de mayo Yoigo aplica una subida del 20% en el establecimiento de llamada de La tarifa del cero.
14/03/2009.- «Nunca subiremos nuestras tarifas». Era una de las verdades verdaderas que Yoigo proclamaba a los cuatro vientos. Gracias a Xataka móvil conocemos la última jugada de Yoigo que, una vez más, modifica las condiciones de una de sus tarifas en perjuicio de sus clientes.
Esta vez los afectados serán los clientes de La tarifa del cero, que hasta el 7 de mayo pagarán 13,92 céntimos por el establecimiento de llamada. Pues bien, a partir de esa fecha tendrán que abonar un 20% más por dicho concepto: 17,4 céntimos.
¿Y qué ocurre si a un cliente de Yoigo ya no le interesa estar en la compañía con estos nuevos precios? Según informa Yoigo en su web en el caso de disponer de un teléfono subvencionado, habrá que abonar la parte proporcional del descuento que se hizo en el terminal.
Yoigo no puede cobrar penalizaciones
No obstante, según el Real Decreto 424/2005, de 15 de abril, por el que se aprueba el Reglamento sobre las condiciones para la prestación de servicios de comunicaciones electrónicas, el servicio universal y la protección de los usuarios, «cualquier propuesta de modificación de las condiciones contractuales conlleva el derecho del abonado a resolver anticipadamente el contrato sin penalización alguna en caso de no aceptación de las nuevas condiciones».
Es decir, que Yoigo no debería cobrar nada, ni siquiera en el que caso de que el compromiso de permanencia no hubiera expirado.
El consejero delegado de Yoigo: «Muchos no entienden qué es»
El verano pasado Johan Andsjö, consejero delegado de Yoigo, declaraba en una entrevista que cobrar un 20% menos que sus rivales (Movistar, Vodafone y Orange) por el establecimiento de llamada es algo que pasaba inadvertido para la mayoría de sus clientes: «No son muchos los que entienden qué es. No se preocupan por ese coste, lo que hace que, para nosotros, que cobramos 13,92 céntimos, no sea una ventaja. Deberían valorarlo porque es una parte importante de la factura y la quinta parte de los ingresos de los operadores».
Antes, en febrero de 2007, Yoigo aprovechó las subidas del establecimiento de llamada que hicieron sus rivales (Movistar, Vodafone y Orange) para realizar una campaña publicitaria para captar clientes (en aquel momento apenas contaban con 78.000). El slogan fue: «Ser el operador más barato es cada día más fácil. (Verdad de la buena)».
Por tanto estamos ante la última jugada de la compañía, que no es la primera vez que modifica a su antojo las tarifas sin tener en cuenta a sus clientes.