Juega con sus mismos ingredientes, pero resulta bastante más económico

Digi, el paravientos más eficaz contra los nuevos aires de O2

Pepephone, Jazztel, Masmóvil, Amena y Lowi han movido ficha en las últimas semanas para frenar la llegada del vendaval que puede suponer la irrupción de O2 por parte del grupo Telefónica. Sin embargo, el OMV de origen rumano es el que puede resultar más peligroso para los planes del OMR azul.

Digi paravientos contra O2

Digi puede actuar como el mejor paravientos contra los nuevos aires que trae O2 a España.

La llegada a España el pasado mes de junio de O2, primero en fase beta, y desde septiembre, de forma oficial, supone un soplo de aire fresco para el sector de las telecomunicaciones.

Detrás de esta marca, con gran reconocimiento y prestigio en otros mercados europeos como el británico y el alemán, no solo está Movistar, sino que su principal responsable es Pedro Serrahima, artífice del éxito de Pepephone.

Con estas armas es normal que todo el sector esté a la defensiva. Este verano Jesús Noguera, director de negocios low cost del grupo Orange, comentó cómo veía la llegada de O2 a nuestro país en una entrevista a Movilonia.com: «Es fantástico ver cómo Telefónica va a desarrollar un proyecto nuevo, con una marca nueva en la que se le van a poner muchos ojos. Lo estoy deseando ver como espectador del mercado. Tengo mucho interés en ver cómo es el aterrizaje».

YouTube video

El también consejero delegado de Simyo, añadió que también «es un operador con el que hay que competir. Es una boca más que hay que alimentar y es alguien que seguro que viene a poner más peso comercial dentro del mercado (…) lógicamente va a meter es más presión».

Y pronto sus principales rivales se pusieron manos a la obra para defender sus respectivas propuestas. Pepephone, Jazztel, Masmóvil, Amena y Lowi son los que se sienten más amenazados y, de un modo u otro, todos han reaccionando mejorando sus precios, añadiendo ofertas, introduciendo nuevos beneficios…

Jazztel, Lowi, Masmóvil, Amena, Pepephone… Todos quieren ahogar a O2

Pero lo peor para O2 estaba por llegar: el desembarco de Digi en el segmento de la fibra ha supuesto todo un golpe sobre la mesa porque plantea una oferta muy transparente, sencilla y económica basada, precisamente, en la cobertura fija y móvil de Movistar.

Comparativa entre la tarifa de solo móvil de O2 contra la de Digi

El OMV de origen rumano todavía no es una marca conocida para el gran público, aunque ya lleva más de 10 años en España, ya suma más de un millón de líneas móviles y algunos meses es líder en portabilidades.

Cuenta con una oferta móvil bastante completa, que no solo acaba de renovar, sino que ahora la puede complementar con servicios de banda ancha fija (fibra óptica y ADSL) gracias a un acuerdo con Movistar, al que le alquila ambas redes (también la móvil).

En el otro lado del cuadrilátero se sitúa O2 que, a pesar de ser una marca muy potente a nivel internacional, es una recién llegada a España. Y, de momento, solo ofrece cuenta con una tarifa móvil enfocada al mercado nacional de alto consumo que busca un precio ajustado.

Comparamos las alternativas más parecidas de O2 y Digi:

Logo de O2
CoberturaMovistarMovistar
Capacidad de 4G20GB20GB
Llamadas nacionalesIlimitadasIlimitadas
Acumulación de GB no usadosNoSí (para el mes siguiente)
PermanenciaNoNo
Prepago | ContratoNo | SíSí | Sí
Bajada de velocidadSí (64Kbps)Sí (64Kbps)
Roaming en el EEE
Líneas adicionalesSí: ilimitadas + 10Gb por 15€/mesSí: con el mismo precio y condiciones
SMSSí (a todos los operadores nacionales)Solo a otros móviles Digi
Cuota mensual20€20€

Al margen de que Digi dispone de un portfolio de tarifas móviles mucho más amplio, con planes que parten desde los 3 euros al mes y alternativas que también incluyen llamadas internacionales, en la tabla comparativa se aprecian varios puntos a favor de este OMV.

El principal es que todas sus propuestas están disponibles no solo en la modalidad de contrato, sino que también se pueden solicitar en prepago con las mismas condiciones.

Desde hace unos meses Digi ha introducido la posibilidad de utilizar la capacidad de Internet móvil no consumido durante el mes siguiente.

El único punto en el que sobresale O2 es que es posible remitir SMS (mensajes de texto) a cualquier operador nacional sin coste adicional, mientras que Digi solo permite enviarlos a otros móviles de la misma compañía (al resto los cobra a 14,5 céntimos cada uno).

20GB (o más) y llamadas ilimitadas: la nueva obsesión de los OMV

Comparativa entre la tarifa convergente de O2 contra la de Digi

Al igual que en el segmento del only mobile, la nueva marca del grupo Telefónica solo cuenta con una tarifa convergente. Las condiciones comerciales de O2 resultan muy interesantes, especialmente si se comparan con las de Movistar e, incluso, con las de Tuenti. Pero, ¿cómo sale parada si la enfrentamos a la misma combinación con Digi?

Logo de O2
CoberturaMovistarMovistar
Velocidad100Mbps500Mbps
Número fijoCon llamadas ilimitadas solo a fijosCon llamadas ilimitadas tanto a fijos como a móviles y 500' a más de 50 países
Teléfono fijoNo incluidoEquipo inalámbrico de regalo
Identificación de llamadasSí, gratisSí, gratis
PermanenciaNoSí: 12 meses o 120€ de penalización (proporcionales)
Línea móvilSí: con llamadas ilimitadas nacionales y 20GBSí: con llamadas ilimitadas nacionales y 40GB
Alta e instalaciónSin costeSin coste
RouterSin costeSin coste
Líneas adicionalesSí: ilimitadas + 10Gb por 15€/mesSí: con el doble de GB y reducción de la cuota mensual
Cuota mensual45€ | 58€ en las zonas reguladas como zona no competitiva45€ (de momento solo está disponible en la comunidad de Madrid)

En este caso, enfrentando las alternativas más parecidas entre sí (en el caso de Digi se pueden llevar a cabo decenas de combinaciones), la balanza se vuelve a inclinar del lado del OMV.

Para empezar, el teléfono fijo incluye también llamadas ilimitadas a móviles nacionales y un bono de 500 minutos para hablar con más de 50 destinos internacionales. Además, Digi regala un teléfono inalámbrico.

En lo que respecta al apartado móvil, la capacidad de la línea de Digi alcanza nada menos que los 40GB que, además, son acumulables.

tarifas fibra Digi con tarifas móviles nacionales

Las tarifas nacionales que se pueden asociar a la fibra de Digi parten desde los 2 euros al mes. En todos los casos eso supone duplicar la capacidad de Internet 4G y conseguir una rebaja en la cuota mensual de este servicio que llega al 40%.

Eso sí, O2 no exige ningún compromiso de permanencia, mientras que Digi requiere un anclaje mínimo de 12 meses o una penalización proporcional de 120 euros.

En ambos casos hay que tener en cuenta que la oferta no es la misma en toda España. En O2 es así por una cuestión regulatoria. Fuera de las 66 ciudades consideradas como competitivas el mismo paquete sale por 58 euros al mes, aunque la compañía ya dijo que compensaría a estos clientes (todavía no ha explicado cómo devolverá esos 13 euros mensuales).

Digi, por su parte, prefiere ir despacio y, tras unos cuantos meses en fase cerrada de pruebas en la localidad madrileña de Coslada, únicamente permite contratar sus servicios con fibra óptica en la comunidad de Madrid. No obstante, la compañía advierte que pronto irá llegando al resto de España.

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

Tarifas convergentes con fibra óptica y móvil de hasta 50€/mes

Digi también mejora sus tarifas Combo

O2, la fórmula de Movistar para asfixiar al grupo Masmóvil

Jazztel duplica la velocidad de su fibra óptica y se pone a 600 manteniendo los precios

duplicación de la velocidad de la fibra óptica de Jazztel
venta de Telefónica México y Centroamérica

Movistar quiere abandonar México y varios mercados de Centroamérica

Etiquetas: Digi

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Comentarios

  1. tenerife60
    tenerife60 25 septiembre, 2018, 15:30

    de donde sale el precio de 45 euros con digi si cuesta 30 solo la fibra de 500 mb y 12 la tarifa con 40 gb??? 9 euros con 6 gb y 6 euros con 6 gb? entonces saldría 36-39-42 euros y o2 siempre 45 euros minimo,no hay comparación ni con velocidad de fibra ni con gb en el móvil vamos 🙂

    Responder

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.