La mayoría dispone de opciones de, al menos, 2TB (2.048GB)
Comparativa de Digi Storage y otros servicios de almacenamiento en la nube
Enfrentamos las características y precios de esta alternativa del operador de origen rumano con las de Microsoft One Drive, Dropbox, Mega, Apple iCloud y Google Drive.

Los servicios de almacenamiento en la nube permiten compartir archivos, guardar copias de seguridad y otras muchas opciones sin necesidad de tener un soporte físico.
En lugar de recurrir a un disco duro físico o un pendrive cada vez son más los usuarios que prefieren utilizar un servicio de almacenamiento en la nube.
Se trata de una solución que permite almacenar, acceder y compartir archivos a través de servidores remotos en Internet. Es posible conectar desde múltiples dispositivos (ordenadores, smartphones o tablets, entre otros, siempre que se disponga de conexión).
Otra de las ventajas de los servicios de almacenamiento cloud o en la nube es la posibilidad de disponer de backups o copias de seguridad de archivos (documentos, vídeos, fotografías…)
El mercado está lleno de opciones de este tipo. Entre los proveedores más conocidos destacan Google Drive, Dropbox, Microsoft OneDrive, Apple iCloud y Mega.
En España acaba de llegar una nueva alternativa, Digi Storage, que ofrece este operador a toda su cartera de clientes con fibra óptica (que, en la actualidad, se acerca a unas 900.000 líneas).
Digi Storage se estrenó el pasado verano con un límite de 50GB de almacenamiento de forma gratuita (siempre que se disponga de fibra óptica con este operador). Sin embargo, ahora Digi Storage acaba de ampliar las opciones con dos planes de pago.
¿Merece la pena contratar este servicio de almacenamiento en la nube a través de Digi en comparación a lo que ofrecen otras soluciones de este tipo?
Esta tabla resume, básicamente, los precios y capacidad de almacenamiento:
GRATIS | Tamaño intermedio | Tamaño grande | Observaciones | |
---|---|---|---|---|
Digi Storage | 50GB | 300GB x 2€/mes (24€/año) | 1TB x 4€/mes (48€/año) | Sólo para clientes de fibra óptica de Digi |
Microsoft One Drive | 5GB | 100GB x 2€/mes (20€/año) | No dispone | Con Office 365 Personal por 69€/año incluye 1TB |
Dropbox | 2GB | No dispone | 2TB x 11,99€/mes (9,99€/mes contratando un año) 5TB x 14,5€/mes (12€/mes contratando un año) | |
Apple iCloud | 5GB | 50GB x 0,99€/mes 200GB x 2,99€/mes | 2TB x 9,99€/mes | |
Google Drive | 15GB | 100GB x 1,99€/mes (19,99€/año) 200GB x 2,99€/mes (29,99€/año) | 2TB x 9,99€ (99,99€/año) 5TB x 24,99€ (249,99€/año) | |
Mega | 20GB | 400GB x 4,99€/mes (49,99€/año) | 2TB x 9,99€/mes (99,99€) 8TB x 19,99€/mes (199,99€/año) 16TB x 29,99€/mes (299,99€/año) |
DIGI va muy bien pero si quereis sangrar por los ojos al ver vuestras facturas creativas, contratad vodafone y no sabreis lo que es tener paz nunca mas.
Otra opción muy a tener en cuenta es Movistar Cloud, se incluye con cada línea móvil Movistar y ofrece espacio ilimitado por 0 euros.