Comparamos las opciones de O2, Digi, Lowi, República Móvil, Suop, Simyo, Pepephone...
20GB (o más) y llamadas ilimitadas: la nueva obsesión de los OMV
En los últimos meses muchos operadores móviles virtuales han renovado sus catálogos poniendo como nuevo límite esta franquicia de Internet móvil…. O incluso más.

Últimamente muchos operadores están obsesionados con con las tarifas que incluyen 20GB y llamadas ilimitadas. Comparamos todas las opciones para conocer cuál conviene más.
Es normal que cada operador tenga diferentes fijaciones. Bien por el público al que se dirige, o por los servicios que ofrece. No obstante, en muchos casos las pretensiones de muchos de ellos llevan a tener obsesiones comunes. Y, en el caso de los operadores móviles virtuales, esta inquietud es grande, en concreto, 20GB.
En los últimos meses son varios los OMV han llevado a cabo una profunda renovación de tarifas. La competitividad está al rojo vivo y buena prueba de ello es el elevado límite de Internet móvil que se están autoimponiendo estos rivales.
Los 20GB se popularizan para alegría de los devoradores de datos. ¿Pero cuál es la mejor opción? ¿Qué diferencias existen entre las distintas alternativas? Lo analizamos en Movilonia.com.
Comparativa de tarifas móviles con 20GB: Benditos OMV y segundas marcas
El auge de las plataformas de vídeo en streaming, así como de otros servicios como las redes sociales, provoca que la demanda de Internet móvil aumente día a día. Por eso cada vez es más común ver tarifas que ofrecen 20GB a un precio muy comedido: gracias a los OMV y las marcas secundarias de los OMR, hay opciones que no superan los 20 euros al mes.
Desde los virtuales independientes -como Digi, Suop o República Móvil- a los que operan bajo el abrigo de grandes marcas -como Lowi, Tuenti y Simyo-, son numerosas las opciones que disponen de esta enorme franquicia de Internet móvil.
Operador | Internet móvil | Bono de minutos | Cobertura | Disponible en contrato | prepago | Disponible en convergencia | Cuota mensual |
---|---|---|---|---|---|---|
Digi -Combo 20 | 20GB | 2.000 (nacionales e internacionales) | Movistar | Sí | Sí | Sí (desde 37€/mes con 40GB) | 20€ |
Digi Ilimitado 20 | 20GB | Ilimitado | Movistar | Sí | Sí | Sí (desde 37€/mes con 40GB) | 20€ |
Amena | 20GB | Ilimitado | Orange | Sí | No | Sí (40,95€/mes) | 19,95€ |
O2 | 20GB | Ilimitado | Movistar | Sí | No | Sí (45€/mes) | 20€ |
Lycamobile | 22GB | Ilimitado | Movistar | No | Sí | No | 30€ |
Lowi | 20GB | Ilimitado | Vodafone | Sí | No | Sí (45€/mes) | 25€ |
Simyo | 20GB | Ilimitado | Orange | Sí | Sí | No | 20€ |
Tuenti | 20GB | Ilimitado | Movistar | Sí | No | No | 25€ |
Pepephone | 23GB | Ilimitado | Yoigo | Sí | No | Sí (48,9€/mes) | 19,9€ |
República Móvil | 20GB | Ilimitado | Orange | Sí | Sí | No | 19,9€ |
Suop | 20GB | 5.000 | Orange | Sí | No | No | 19,99€ |
Ocean's | 30GB | Ilimitado | Orange | Sí | No | No | 24,95€ |
Jiayu Mobile | 20GB | Ilimitado | Orange | Sí | No | No | 21,90€ |
Dígame! | 20GB | Ilimitado | Orange | Sí | No | No | 19,90€ |
Digi
El operador rumano, que desde 2017 encadena una racha de crecimiento envidiable, también apuesta por los 20GB.
Desde septiembre y coincidiendo con su inminente llegada de servicios con fibra óptica, el OMV da el salto a los 20GB en una de sus tarifas Digi Ilimitado, tarifas nacidas para captar el público nacional. Hasta entonces la compañía ofrecía por 12GB a cambio de 20 euros.
No obstante, desde este mes, la compañía sube la apuesta sin modificar su precio.
De hecho, Digi se convierte en una de las pocas opciones que ofrecen esta alternativa en la modalidad de prepago y, además, permite acumular la capacidad de Internet móvil no utilizada para consumirla el mes siguiente.
Y no es la única opción que ofrece Digi con 20GB. El OMV de origen rumano también mejora significativamente su tarifa Combo 20.
A cambio de la misma cuota mensual: 20 euros al mes, la compañía ahora duplica la capacidad del bono 4G (pasa de 10 a 20GB) y mantiene el bono de 2.000 minutos para hacer llamadas nacionales e internacionales a más de 50 destinos.
Amena
La enseña low cost del grupo Orange también se apunta a la moda. Su oferta de verano, consistente en duplicar la capacidad de Internet 4G de todas sus tarifas móviles, se queda como definitiva en el caso del plan de 10GB, que desde octubre mantiene los 20GB y las llamadas ilimitadas a cambio de la misma cuota mensual: 19,95 euros.

Libon es una app del grupo Orange que todos los meses incluye un bono gratuito de 60 minutos para los clientes de Amena. Permite llamar a teléfonos de casi un centenar de destinos.
A diferencia de sus competidores, la propuesta de Amena incluye varios extras que pueden resultar interesantes para determinados perfiles. Por ejemplo, permite enviar hasta 1.000 mensajes nacionales de texto; regala un bono de 60 minutos internacionales a través de la app Libon y permite acceder a la financiación de smartphones, con los que adquirir un smartphone en 24 meses sin intereses.
O2
La nueva marca de Telefónica, posicionada entre el segmento premium de Movistar y el low cost de Tuenti, llega al mercado pisando fuerte con una propuesta muy sencilla: solo dos tarifas. Una de solo móvil, con 20GB y llamadas ilimitadas a cambio de 20 euros al mes.
La otra opción es similar, solo que, además, incluye una línea de fibra simétrica de 100Mbps. En este caso la cuota mensual se sitúa en 45 euros (excepto en zonas no reguladas, donde el precio sube hasta los 58 euros).
Lycamobile
Los operadores étnicos, aquellos enfocados al público extranjero, también apuestan por los 20GB. Es el caso de Lycamobile que a través de su tarifa Ilimitado XXL ofrece esta franquicia de datos junto a un bono de llamadas ilimitado. No obstante el operador ofrece un pequeño incentivo para animar su contratación y suma a este bono de Internet móvil 2GB más.
Esta opción del OMV con red de Movistar tan solo está disponible en prepago y tiene un precio de 30 euros. Sin embargo, como oferta de captación para nuevas altas, la compañía rebaja su cuota un 50%, por lo que el precio es, en estos casos, de 15 euros.

Lycamobile también apuesta por los 20GB con un interesante incentivo.
Lowi
El operador low cost de Vodafone dio el salto a los 20GB a finales de febrero. La compañía ofrece esta capacidad únicamente junto a su bono de llamadas ilimitadas. En conjunto sale por 25 euros al mes.
Agotado el bono de Internet móvil el operador reduce la velocidad a 32Kbps, aunque da la posibilidad de añadir bloques de 200MB adicionales por 1 euro cada uno. Por otro lado, los usuarios que no apuren los 20GB, Lowi acumular la capacidad no consumida para usarla el mes siguiente.
Además, esta plan también está disponible para su contratación junto a fibra óptica. De este modo la tarifa convergente sale por 45 euros al mes.
Simyo
La compañía ofrece esta modalidad junto a diferentes bonos de llamadas. La opción más económica, con llamadas en las que se aplican 18,15 céntimos de establecimiento y 6 céntimos por minuto, sale por 15,5 euros al mes. Con llamadas ilimitadas la cuota se establece en 20 euros al mes. El bono de 20GB también se puede asociar con paquetes de 20, 50 o 100 minutos.
Además, el virtual de Orange da la posibilidad de combinarlo con los diferentes bonos adicionales. Por otro lado, los clientes pueden acumular los MB no consumidos y usarlos durante los tres meses siguientes tras añadir la ventaja Acumula megas.
Agotado el bono de datos, si no se añade otro, Simyo factura a de 3,6 céntimos cada MB adicional.
A pesar de que 20GB ya es una franquicia de datos abultada, no es el bono de datos más amplio del virtual. Simyo también cuenta con una opción con 25GB por 17 euros al mes (24 euro más si se asocia a llamadas ilimitadas) o 30 por 28 euros (un euro más si se añaden llamadas ilimitadas).
Más allá de Simyo y Lowi: todos los operadores que permiten acumular megas no consumidos
Tuenti
El virtual también cuenta con su propia opción con 20GB. En el operador de Movistar el bono está disponible sin bono de llamadas o con paquetes de 50 minutos o llamadas ilimitadas.
El plan más básico sale por 21 euros al mes, mientras que con minutos ilimitados la cuota se queda en 25 euros mensuales. En caso de agotar el bono de 20GB Tuenti permite seguir navegando a una velocidad reducida de 64Kbps sin recargo.
Pepephone
Fue el operador de lunares el que estimuló al resto de operadores en esta batalla. La compañía dio un golpe de efecto con el lanzamiento de la tarifa Inimitable en 2017, una tarifa con 19GB y minutos ilimitados por 19,9 euros al mes. Ahora acaba de pulverizar este límite sumando 4GB adicionales manteniendo intacta la cuota. Por tanto, ahora incluye 23GB.

Pepephone retó a sus rivales con el lanzamiento de la Inimitable. Poco a poco, las imitaciones son cada vez más numerosas.
Y no es la primera mejora que introdujo Pepephone en este contrato. Inicialmente el apartado de llamadas incluía un bono de 5.001 minutos, pero el pasado mes de marzo lo transformó en ilimitado.
República Móvil
Tras la remodelación llevada a cabo en febrero, el OMV independiente dispone de la Única Ilimitada, con 20GB y llamadas ilimitadas, por 19,9 euros al mes. La compañía no da la opción de asociar este bono de datos a otra modalidad para llamar.
Por otra parte, el operador dispone de dos bonos extra para aquellos que agoten el bono de Internet móvil (es posible contratar la opción de reducción de velocidad por 1 euro más al mes). El coste por cada MB consumido es de 1,5 céntimos). Si el cliente prefiere sumar bonos adicionales tiene dos opciones: 1GB por 5 euros o 10GB a cambio de 10 euros.
Suop
El OMV decidió retocar sus tarifas de contrato a principios de marzo. El resultado fue, entre otras tarifas, un nuevo plan con 20GB y 5.000 minutos por 19,99 euros al mes. El virtual colaborativo pasa, de esta forma, de centrarse en el segmento del bajo consumo a ampliar el abanico de clientes potenciales.
La compañía ofrece un modelo similar al de República Móvil. Agotado el bono de datos, el coste por cada MB consumido es 1,5 céntimos. Suop también cuenta con dos bonos adicionales de datos. El primero incluye 1GB por 3,99 euros y el segundo, 2GB, que salen por 6,99 euros.

Las nuevas tarifas de contrato de Suop tienen una tarifa Gigante.
Ocean’s
La compañía es uno de los operadores móviles virtuales que ofrece un bono de Internet móvil más amplio.
En concreto, este plan ofrece de forma habitual 30GB y llamadas ilimitadas por 24,95 euros al mes. Si el cliente agota la franquicia de Internet móvil, puede seguir navegando a 16Kbps.
Como extra, Ocean’s ofrece llamadas sin límite a fijos de 12 países. Los incluidos son: Alemania, Canadá, Chipre, Francia, Estados Unidos, Hungría, Irlanda, Italia, Portugal, Reino Unido, Suecia y Suiza
Jiayu Mobile
El operador valenciano dispone de tres planes listos para llevar. Entre ellos se encuentra uno con 20GB y llamadas ilimitadas a cambio de 21,90 euros al mes.
Jiayu Mobile, al que es habitual ver montado en la noria de cambios, ofrece dos bonos adicionales en caso de agotar el bono de datos. El primero incluye 100MB por 1,99 euros, mientras que el segundo añade 500MB por 4,99 euros.

Los usuarios son los principales beneficiados de este tipo de tarifas tan abultadas.
Dígame!
Este joven operador valenciano dispuso en el momento de su desembarco de la propuesta más económica en la franja de los 20GB. Por 17,90 euros al mes ofrece esta franquicia de Internet móvil y llamadas ilimitadas. Sin embargo, pocas semanas después el operador se alineó con el resto de operadores del mercado y aumentó su cuota hasta los 19,90 euros.
No obstante, esa no es la opción más ambiciosa de Dígame!, que llegó en agosto de 2018. La compañía también ofrece una alternativa que incluye 25GB y llamadas ilimitadas por 24,50 euros al mes, lo que le permite también posicionarse como una de las mejores alternativa con esta franquicia de Internet móvil.
Y los OMR apuestan por los 25GB
Y si la franquicia de 20GB está presente en numerosos virtuales, los grandes operadores con red propia también cuentan con opciones similares, aunque con cuotas mensuales mucho más abultadas y una capacidad algo más alta: 25GB.
Es el caso de Movistar con su tarifa #25; de Vodafone, con su Red L; de Orange, con el contrato Go Top; y de Yoigo, con su SinFín 25GB.
También incluimos el caso de Amena, ya que no es un OMV, sino una marca secundaria del grupo Orange. Su tarifa móvil más grande también contiene 25GB, aunque gracias a su oferta de verano, hasta el 30 de septiembre duplica la capacidad (50GB) con la misma cuota mensual.
Y en el caso de Jazztel, otra de las enseñas del grupo Orange, ahora también compite en el terreno de las tarifas móviles con llamadas ilimitadas y 25GB, aunque esta opción solo está disponible en planes convergentes.
Estas son las diferencias entre estas compañías:
Internet Móvil | Bono de minutos | Disponible en convergencia | Cuota mensual | |
---|---|---|---|---|
#25 (Movistar) | 25GB | Ilimitado | No | 50€ |
Red L (Vodafone) | 25GB | Ilimitado | Sí | 49€ |
Go Top (Orange) | 25GB | Ilimitado | Sí | 47,95€ |
SinFín 25GB (Yoigo) | 25GB | Ilimitado | Sí | 32€ |
Tarifa 25GB (Amena) | 25GB (50GB hasta el 30/09/2018) | Ilimitado | Sí | 24,95€ |
Tarifa 25GB (Jazztel) | 25GB | Ilimitado | Sí (1) | Desde 53,95€ |
Temas relacionados seleccionados por la redacción:
En simyo 20gb + ilimitadas sale a 24€ no a 29 (tabla de arriba).
Gracias por estos artículos
Muchas gracias a ti por tu comentario. Ya hemos actualizado el dato para que muestre la información correcta. Los 29€ corresponden a la combinación de 25GB + llamadas ilimitadas.
Saludos
Hay un error, la franquicia de minutos de Pepephone es de 45000 minutos mensuales y no 5001
Hola,
Muchas gracias por tu comentario. Ese tema lleva publicado desde hace algún tiempo y en aquel momento Pepephone establecía un límite de 5.001 minutos al mes en su tarifa Inimitable. Ahora ha modificado las condiciones y ofrece llamadas ilimitadas.
Ya hemos actualizado la información. Si aprecias cualquier otro fallo o dato obsoleto, te agradecemos que nos avises.
Saludos
Hola, muchas gracias por tu comentario.
La información que aparece en la comparativa es correcta. Inicialmente Pepephone tenía un límite de 5.001 minutos y unos meses más tarde modificó las condiciones para transformar el bono de voz en ilimitado, tal y como se recoge tanto en el texto como en la tabla:
"Inicialmente el apartado de llamadas incluía un bono de 5.001 minutos, pero el pasado mes de marzo lo transformó en ilimitado".
Saludos
La tarifa de oceans son 30 Gb y llamadas ilimitadas por 24,95.
Hola, Bilmaaa,
Muchas gracias por tu comentario. Efectivamente, la propuesta de Ocean's incluye 30Gb por 24,95 euros al mes, tal y como ya recogía el texto del artículo. Sin embargo, el dato era erróneo en la tabla comparativa. Ya hemos actualizado la información para que todo esté correcto.
Saludos
La oferta de Lowi son 34'95€ en promoción hasta el día 15 de septiembre y lo más seguro es que se quede algún tiempo más. Otro error que tenéis es la de O2 que habéis publicado el precio de 45€, pero obviáis que es SÓLO para las 66 ciudades reguladas… para el resto que son muchísimas más de las 66 el precio son 58€.
Somos muchos que no vivimos en esas 66 y puede llevar a error.
Un saludo
Hola, Genaro,
Muchas gracias por tu comentario, pero en este caso, la información que hemos publicado es correcta.
Aunque se trata de una comparativa sobre tarifas móviles, mencionamos algunos ejemplos de planes convergentes y concretamente en el caso de O2 decimos: "En este caso la cuota mensual se sitúa en 45 euros (excepto en zonas no reguladas, donde el precio sube hasta los 58 euros)".
Y con respecto a Lowi, hemos puesto el precio estándar, fuera de ofertas. Porque, como dices, el precio de 34,95 euros, en principio solo es contratable hasta el 15 de septiembre y está por confirmar que este OMV vaya a prorrogar o no la promoción.
En cualquier caso, de esta oferta de Lowi hemos hablado en numerosas ocasiones, tanto como noticia independiente (https://www.movilonia.com/noticias/lowi-rebaja-tarifa-convergente/) como en el reportaje de planes diseñados para la vuelta al cole: https://www.movilonia.com/noticias/ofertas-fibra-tarifas-convergentes-estudiantes-2018/
Saludos