Nuevos planes Combo, 4G… Así ha sido el crecimiento del virtual en los últimos doce meses
Digi recoge una gran cosecha tras un año cuidando sus tierras
El OMV supera su primer millón de clientes mientras ultima la llegada de sus opciones con fibra óptica.

Digi alcanza el millón de clientes. La cosecha de 2018 está resultando muy fructífera para este OMV.
Labrarse un hueco en el mercado de la telefonía es una ardua tarea. Aun más para los OMV independientes si se tiene en cuenta que Lowi, Simyo y Tuenti -los virtuales que corresponden, respectivamente, a Vodafone, Orange y Movistar- se comen casi la mitad de la tarta de este segmento. Sin embargo, el esfuerzo que hacen algunos en ocasiones acaba dando sus frutos. Ese es el caso de Digi, que en 2017 comenzó a abonar su terreno y ahora está recogiendo una espléndida cosecha.

Digi entra en el selecto club de los OMV con más de un millón de clientes. La compañía supera esta barrera que, por el momento, pocos virtuales han batido. Solo Lycamobile, que actualmente ronda los dos millones de líneas activas, superó antes este hito. Pronto se sumará un nuevo miembro: Simyo, que ya lleva tiempo anunciando que cuenta con más de 900.000 usuarios.
Tanto es así, que este operador acaba de superar la cifra del millón de clientes. Digi alcanza este hito después de cumplir diez años en nuestro país, un dato que muy pocos virtuales han alcanzado hasta ahora.
Sin duda, se trata de un regalo de cumpleaños que, en buena medida, está respaldado por la siembra que llevó a cabo hace un año.
En abril del 2017 la compañía dio un auténtico golpe sobre la mesa. Ese mes relanzó sus planes Combo, unas tarifas que, en aquel momento, rompieron el mercado y que tuvieron un efecto casi inmediato en sus cifras de captación de clientes.
A partir de ese momento las portabilidades entrantes crecieron de un modo significativo. De hecho, en mayo de ese año, con 18.600 líneas provenientes de sus rivales, lideró este ranking con casi 5.000 números más que el siguiente (Masmóvil).
Pero esta reestructuración de tarifas no fue la única novedad que introdujo Digi. Siguiendo con el símil del campo, se podría decir que en el último año el OMV ha regado, abonado y cuidado muy bien su terreno con toda una batería de opciones que han ido mejorando y complementando su catálogo.
Sin ir más lejos, en junio de ese mismo año, la compañía lanzó nuevos bonos para llamadas internacionales, con el objetivo de apaciguar las aguas sobre la imposibilidad de no ofrecer roaming sin recargos en la UE.
No obstante, Digi aún se guardaba un importante as bajo la manga del que echó mano en octubre. Fue entonces cuando la compañía activó el 4G a todos sus clientes, que hasta ese momento se erigía como una de sus principales carencias.
Digi alcanza el millón de clientes y ya factura casi 30 millones de euros por trimestre
Mayo de 2018 se recordará en Digi como el mes en el que la compañía rebasó su primer millón de clientes, un dato que viene acompañado, lógicamente, por unos buenos resultados financieros. En el primer trimestre del año, la compañía alcanzó unos ingresos de 26,9 millones de euros frente a los 20,8 de hace solo un año.
Y eso a pesar de que su Arpu (el ingreso medio por cliente) se ha reducido. Pasó de 11,1 euros en 2017 a 9,4 euros en 2018. La caída de este parámetro se explica, principalmente, por las mejoras que Digi ha introduciendo en sus tarifas.
Eso sí, el crecimiento en el último año de su cartera de clientes es digno de mención. Desde mayo de 2017 la compañía siempre figura dentro del Top 5 de operadores que más usuarios capta a costa de sus competidores. Sin ir más lejos en abril de 2018 la compañía batió su propia marca ganando 18.900 nuevas líneas por esta vía.
Solo en el último año (entre abril de 2017 y el mismo mes de este año, la última cifra completa conocida), Digi ha atraído 176.500 líneas móviles procedentes de sus competidores. Este dato no incluye las nuevas altas (números nuevos).
2018, un año en el Digi continúa abonando
Pero tras el despegue del operador en 2017, la compañía no se duerme en los laureles. Al contrario. Digi pretende prolongar esta buena dinámica. La popularización de la compañía ha desembocado en sus planes Digi Ilimitado, una oferta orientada a captar al público nacional.
Y esta no ha sido la única novedad en lo que llevamos de 2018. Digi también ha llevado a cabo mejoras como la introducción de llamadas ilimitadas entre números de la misma red en sus tarifas Navega y también se acaba de sumar a la tendencia de acumular los megas no consumidos.
Pero la guinda está todavía por llegar. Digi ultima el lanzamiento de sus opciones con fibra óptica. De este modo, el operador podrá comenzar a competir en el terreno de tarifas convergentes también gracias a la cobertura de Movistar (el mismo operador que le alquila la red móvil).
Un paso que, respaldado con el millón de clientes de telefonía móvil que acaba de lograr, le puede ayudar a que el año que viene tenga otra cosecha que recoger aún más abundante que la de este.
Temas relacionados seleccionados por la redacción:
Digi y Pepephone, dos excepciones en la selva de las ofertas