Pepephone, Jazztel, Masmóvil, Amena y Lowi mueven ficha de forma defensiva
Jazztel, Lowi, Masmóvil, Amena, Pepephone… Todos quieren ahogar a O2
El desembarco definitivo de la nueva compañía de Telefónica hace reaccionar a varios operadores que están mejorando los planes en los que compiten frontalmente.

Ante la inminente llegada son varios los operadores que recurren a sus herramientas para frenar al máximo el impacto de la llegada oficial de O2, la nueva marca de Movistar.
on la llegada de O2 -aunque lleva operando desde mediados de junio en fase de pruebas-, Movistar saca de sus casillas a sus principales rivales. Y más ahora que esta nueva marca ha abandonado su estado beta. Aun así, a pesar de su breve recorrido en el mercado, O2 inquieta a algunos de sus competidores, que no están tardado en reaccionar mejorando sus propuestas o añadiendo agresivas ofertas.
Pero para entender su oposición, antes hay que tener en cuenta la simpleza de la oferta de O2. La compañía dispone de una única tarifa móvil con 20GB y llamadas ilimitadas por 20 euros al mes, que cual se puede asociar a una conexión de fibra óptica simétrica de 100Mbps y teléfono fijo. En este último caso, la cuota asciende a 45 euros al mes en las localidades reguladas por Competencia -58 euros para el resto de zonas-.
Ante estas propuestas comienzan a proliferar las alternativas enriquecidas de rivales como Masmóvil, Jazztel, Lowi, Amena y Pepephone, que no están dispuestos a perder ni un ápice de terreno ante la amenaza que supone la llegada de la nueva marca del grupo Telefónica. Y para ello no dudan en actualizar tanto sus ofertas de solo móvil como convergentes.
Jazztel golpea dos veces contra O2
La marca de Orange para los «ahorradores exigentes», según se autodefine Jazztel, busca reducir el impacto de O2 por partida doble. De hecho, con especial interés mira la llegada de la nueva propuesta de Movistar, ya que el planteamiento del principal operador del mercado es similar al que sigue el OMR naranja con Jazztel: situarlo entre el segmento premium y el del low cost.
Por ello, desde Jazztel atacan dos veces. Primero con una rebaja en el precio de sus tarifas convergentes hasta 2019. Una oferta interesante, que da lugar a que surjan modalidades como disponer de una conexión de fibra óptica con 50Mbps, y una línea móvil con 4GB y 250 minutos por 21,95 euros al mes, cuota de línea incluida (eso sí, solo durante unos pocos meses).
Por otro lado, la compañía también entra en el juego de la abundancia de 4G y ofrece 25GB en la línea móvil de las convergentes. Jazztel incrementa desde el 7 de octubre todas la capacidad de las líneas con 12GB incluidas en paquetes combinados.
Masmóvil resucita sus tarifas convergentes más baratas
El lanzamiento de O2 en España se interpreta como la respuesta de Movistar ante el rápido crecimiento que está experimentando Masmóvil. El conglomerado liderado por Meinrad Spenger se está labrando un hueco a través de una oferta de precios ajustados, pero que ahora recibe una férrea competencia desde el OMR azul.
Así, la compañía amarilla ha decidido aparcar por el momento su objetivo de aumentar el ingreso medio por cliente, también conocido por sus siglas en inglés como Arpu, y resucitar sus tarifas convergentes más baratas -desde 36,89 euros al mes-.

Para contrarrestar la llegada de O2, Masmóvil vuelve a sacar del cajón sus tarifas convergentes más baratas.
De esta forma, desde septiembre, la compañía vuelve a ofrecer un paquete convergente con fibra óptica (o ADSL) con 50 o 300Mbps y una línea móvil con 2GB y llamadas ilimitadas por 36,89 y 46,89 euros, respectivamente.
Por otra parte, Masmóvil también tiene otro as en la manga que recuerda al de Jazztel. La marca amarilla duplica la capacidad de Internet móvil de sus tarifas convergentes con 5GB o más (así llega hasta los 24GB) hasta 2019. Y también se atreve con la subvención de smartphones (aunque el catálogo se limita a tres modelos de móvil y un tablet).
Masmóvil, a la carga: doble de GB en el móvil de sus convergentes hasta enero
Lowi: convergencia simple a precio de derribo: 34,95 euros al mes
Ante la multitud de propuestas que ofrecen una línea móvil con llamadas ilimitadas y 20GB, Lowi tiene claro que uno de los principales atractivos de O2 es su oferta convergente.
La nueva marca de Telefónica en España ofrece una fibra óptica simétrica de 100Mbps, lo que unido a la popular fama de la red FTTH de Movistar, se erige como un aliciente suficiente como para ser una opción muy a tener en cuenta por el mercado.
Ante esto, el OMV de Vodafone opta por atacar en uno de los apartados donde el consumidor pone especial atención: el precio. Por ello, Lowi entre el 16 de agosto y el 15 de septiembre rebaja su oferta convergente más completa -con fibra no simétrica de 50Mbps, sin fijo, pero con móvil que incluye llamadas ilimitadas y 20GB- de 45 a 34,95 euros al mes para siempre.
Lowi da la bienvenida a O2 con una tarifa convergente especial
La apuesta por esta promoción es total por parte del virtual. De hecho, durante su periodo de vigencia esta es la única oferta todo en uno que se puede contratar.
Amena se suma a la corriente de los 20GB
La oposición a O2 también llega desde el grupo Orange. Para ello la compañía recurre a su marca low cost, Amena, que también se reforzado tanto en el apartado de convergentes como en una de sus tarifas de solo móvil.

Vuelta de tuerca. De la mano de David Bisbal, Amena anuncia que su plan móvil con 20GB se queda para siempre.
En cuanto a su conexión con FTTH, Amena amplía su cobertura gracias al acceso a la red indirecta de Movistar. Un hecho que, eso sí, hace que el precio de su oferta convergente para aquellos usuarios que se encuentren en estas zonas aumente en 3 euros al mes (36 euros al año).
Y, por otra parte, la marca verde también actualiza su red de fibra con una mejora significativa: añadiendo simetría. De este modo, todos sus clientes pueden disponer tanto de 50Mbps de subida como de bajada.
A todo esto, se suma otra mejora. Un año más Amena repite estrategia y opta por mantener su oferta de verano para siempre.
No obstante, en esta ocasión la única tarifa beneficiada es su plan de solo móvil con llamadas ilimitadas y 10GB, que duplica su capacidad de Internet móvil para siempre por el mismo precio que hasta ahora: 19,95 euros al mes.
Amena repite estrategia: su tarifa con 20GB se queda de manera definitiva
Pepephone responde desde todos los frentes
La llegada de O2 al mercado recibe especial atención desde Pepephone. Al frente de la nueva máquina de Movistar está Pedro Serrahima, quien fue el creador del operador de lunares rojos, y que ahora encuentra en su gran obra a un fuerte rival.
Las comparaciones entre ambos operadores son inevitables, aún más, cuando ambos llevan por bandera la ética con sus Principios y Valores, respectivamente.
Valores vs. Principios: Semejanzas entre O2 España y Pepephone
En cualquier caso, desde Pepephone tampoco están dispuestos a ceder terreno ante O2, por lo que se han puesto a trabajar desde hace ya varios meses.
De este modo, poco después de que O2 desvelase su oferta, Pepephone aumentó la franquicia de datos de su tarifa estrella, la Inimitable, de 19 a 23GB. El cambio no acarreó ningún aumento de precio.
Sin embargo, no ha sido hasta agosto cuando el OMV de lunares rojos ha decidido mover ficha respecto a su oferta de fibra óptica. En concreto, Pepephone ha ampliado la velocidad de fibra óptica de 100 a 200Mbps, lo que duplica la apuesta inicial de O2, 100Mbps.
Pepephone duplica la velocidad de su fibra hasta los 200Mbps
No obstante, no es seguro que la enseña de Movistar continúe con esta velocidad de conexión. Según varios reportes, muchos usuarios gozan de conexiones de 300Mbps,-aunque O2 anuncie 100-, por lo que no se puede descartar que una vez comience a operar de forma oficial, esa sea la rapidez que venda en realidad.
Ante esa posibilidad, por si las moscas, Pepephone ha optado por reforzar su apuesta todo en uno con un par de novedades más.
La primera de ellas se puede resumir como ponerse la venda antes de hacerse la herida. Desde agosto el virtual compensa a todos los que sufran una incidencia en su línea de fibra o ADSL con 1GB diario durante el tiempo que dure el fallo. Ya se sabe, Pepephone prevenido, vale por dos.

Las líneas adicionales con fibra y una Inimitable en Pepephone cuestan la mitad.
La segunda mejora ataja uno de los hándicaps que el operador tenía ante O2: la posibilidad de añadir varias líneas adicionales. Ahora los que tienen una línea de fibra o ADSL y una tarifa móvil Inimitable pueden añadir hasta cuatro líneas adicionales Inimitables con 23GB y llamadas ilimitadas a mitad de precio (10 euros cada una).
Temas relacionados seleccionados por la redacción: