Se hace oficial la absorción de Orange: Ambas marcas ya son un solo operador
Jazztel seguirá viva… por ahora
Se abre el proceso de negociaciones con los sindicatos para llevar a cabo el ERE que afectará a unos 250 empleados.

No parece que los planes de Orange a corto y medio plazo pasen por suprimir la marca Jazztel, pero… nunca digas nunca.
10/02/2016.- Una noticia que todo el mundo esperaba, pero necesaria para poder poner punto y aparte a un nuevo capítulo de la operación de compra de Jazztel por parte de Orange. Por fin se presentó en el Registro Mercantil la escritura de fusión por absorción del operador; es decir, que ya se puede decir sin atisbo a dudas: ambas marcas son una única empresa.
Este trámite burocrático certifica la considerable reducción de actores en el terreno de la convergencia en España, que ahora solo cuenta con tres grandes operadores: Movistar, Vodafone-Ono y Orange-Jazztel.
Dicho esto, la gran duda que surge tiene que ver con el futuro de la marca Jazztel. En estos casos, los directivos de las compañías suelen tirar de coletillas y afirmaciones destinadas a crear un ambiente de calma. «Valoramos mucho la marca», «nada va a cambiar», etc.
Pasó con Vodafone y Ono. Los responsables de la filial española del operador británico aseguraron que mantendrían la enseña morada durante un largo tiempo, pero finalmente esta acabó relegada a un segundo plano como denominación de su servicio de fibra óptica.
Es más, si tiramos de ‘hemeroteca telco’, el historial de compras y posteriores cambios o desapariciones de marcas realizados por France Télécom (matriz de Orange) no son, precisamente, pocos.
eresMas, que primero se denominó Wanadoo y finalmente se convirtió en Orange. Por otra parte, Amena es otro caso digno de estudio. ras convivir durante años con la firma naranja como su marca low cost, el operador decidió suprimirla para años más tarde ‘rescatarla’ como Amena.com y, por último, rebautizarla como Amena (una vuelta a sus orígenes).
También podemos destacar el caso de Ya.com, cuyo peso en el mercado español era considerable tras más de diez años de trayectoria. ¿Alguien sabe dónde está? Efectivamente, en las ‘tripas’ de Orange.

La marca Ono ha quedado relegada a la segunda fila, como nombre para el servicio de fibra óptica del operador.
Volviendo a Jazztel, todo apunta a que Orange no planea hacer desaparecer una marca tan potente; al menos por ahora. Sí que se han podido apreciar cambios en servicios secundarios como Jazzcard Móvil, pero actualmente no existe atisbo de que el operador galo vaya a suprimir la marca Jazztel.
Inicio de las negociaciones con los sindicatos
Lo que sí que va a tener que afrontar la plantilla de empleados de la nueva compañía unificada es un expediente de regulación de empleo (ERE) que afectará, previsiblemente, a unos 250 trabajadores. O lo que es lo mismo, el 3,5% de la plantilla total de Orange (7.084 empleados a cierre de 2015).
La finalidad de este despido colectivo es, como suele ocurrir en este tipo de operaciones, eliminar duplicidades surgidas tras la fusión de ambas empresas.
Así pues, se abre ahora la fase de negociaciones con los representantes sindicales, que ven en este proceso «una agresión gratuita a todos los trabajadores de ambas empresas».
En cualquier caso, Orange planea, a su vez, contratar a 300 personas que pasarán a formar parte de los servicios de atención al cliente ubicados en Oviedo y Guadalajara.
Fuente: ElEconomista
Temas relacionados seleccionados por la redacción:
Jazztel, Amena y Simyo: Motivo de orgullo para Orange
Vuelta a la vida: Marcas resucitadas
Jazztel da el “sí, quiero” definitivo a Orange
La fusión de Orange y Jazztel, viento en popa
Jazztel y Orange: 2 estrategias distintas con sus marcas étnicas de prepago
La compra de Jazztel por parte de Orange ya es un hecho