Masmóvil es la primera compañía en España que vende sus tarifas en esta plataforma
Los operadores desembarcan en Amazon
Es un modelo que sí lleva tiempo asentado en otros países.

Las tres tarifas de Masmóvil ya están disponibles en preventa en Amazon.
09/02/2016.- Ponerse retos ambiciosos siempre es bueno. Apuntar alto es positivo, ya que en caso de no poder cumplir con lo previsto, siempre se podrá terminar en una posición sensiblemente mejor que en la que se estaba. Desconocemos si Masmóvil logrará erigirse, como ellos aseguran, como «cuarto operador en España», pero por intentarlo, que no quede.
Paso a paso, el OMV amarillo ha ido aplicando reformas a su catálogo de productos, y ahora ha realizado un nuevo movimiento inédito hasta la fecha en el mercado telco en España: vender algunas de sus tarifas en Amazon.
Masmóvil se convierte, así, en la «primera compañía en vender sus servicios de telefonía móvil a través de Amazon». Eso sí, habría que especificar ‘en España’, ya que si accedemos a otras versiones de la plataforma digital observamos cómo otros operadores también hacen lo propio. Ese es el caso, por ejemplo, de Three en Reino Unido.
En cualquier caso, los usuarios podrán acceder a tres de las tarifas que conforman el catálogo del virtual:
· 1GB y llamadas a 0 céntimos el minuto (más 18,1 céntimos de establecimiento) por 5 euros.
· 4GB y, también, llamadas a 0 céntimos (más 18,1 céntimos de establecimiento) por 15 euros durante el primer mes; ya que a partir de ese momento la cuota asciende a 16 euros mensuales.
· 2GB y llamadas ilimitadas por 18,9 euros al mes.
Al adquirir el producto, el cliente recibirá en su casa la tarjeta SIM. Como ocurre con el resto de canales de venta de Masmóvil, no existe compromiso de permanencia.

Es de suponer que Masmóvil asumirá los gastos de envío de la tarjeta SIM, como ya hace con los pedidos realizados en su página web.
Eso sí, por el momento las tres tarifas de Masmóvil en Amazon solo están disponibles en preventa, por lo que está por confirmar tanto la fecha exacta de lanzamiento como los costes de envío de la tarjeta SIM; aunque entendemos que los gastos de envío serán, como en la web del OMV, asumidos por la propia compañía.
Reafirmándose en su solidez
Lo que no ha cambiado en todos estos meses es la insistencia de los responsables de Masmóvil en asegurar que, a pesar de lo que digan otros actores de la industria, lo suyo no es «ingeniería financiera» ni «un pluff».
«El acuerdo con Amazon pone de manifiesto que Masmóvil es una empresa atractiva y sólida. Además, demuestra que apostamos por la innovación comercial, abriendo canales de venta no explorados hasta ahora», explica Meinrad Spenger, CEO de la compañía.
Queda por ver en qué se concreta la compra de las redes sobrantes de la operación Orange-Jazztel, y cómo será el catálogo convergente con el que tanto tiempo lleva soñando la enseña amarilla.
Temas relacionados seleccionados por la redacción:
Masmóvil: “Lo nuestro no es ingeniería financiera”
El CEO de Yoigo: “Lo de Masmóvil es una burbujilla”
Masmóvil entra en la guerra: llamadas ilimitadas y 8GB por 26,9 euros al mes
Masmóvil vuelve a las llamadas ilimitadas
Masmóvil: “Ofreceremos fibra y ADSL a buen precio”