La firma gala presenta los primeros resultados consolidados con el cableoperador español

Jazztel, Amena y Simyo: Motivo de orgullo para Orange

El operador naranja supera, en conjunto, los 18,8 millones de clientes.

h

Además de contar con las redes más transitadas, Orange es la más flexible de los tres grandes OMR a la hora de abrir sus redes 4G a otras marcas, propias o no.

22/10/2015.- Hora de hacer cuentas en Orange, que ha presentado a los medios los datos correspondientes al tercer trimestre de 2015 y, por primera vez, consolidados tras la adquisición de Jazztel. En conjunto, unos datos que invitan a la compañía gala a sacar pecho, aunque sus ingresos (1.216 millones de euros) hayan caído un 1,7% con respecto al mismo periodo del año anterior.

Si tuviéramos en cuenta los primeros nueve meses del año, Orange España ha cosechado 3.064 millones, lo que supone un 3% menos que en 2014.

Pero dejando esto de lado, la filial española del operador galo celebra la «buena dinámica comercial» existente entre sus distintas marcas (Jazztel, Simyo y Amena), a la que achacan el hecho de que la compañía, a 30 de septiembre, tuviera más de 18,8 millones de clientes: 15.169.000 usuarios de telefonía móvil y 3.689.000 de banda ancha fija.

Orange y los operadores bajo su paraguas han conseguido captar 237.000 clientes entre julio y septiembre, de los cuales 150.000 son de contrato; aunque de este 2015 la compañía naranja ha destacado los dos servicios en los que más tiempo y dinero está invirtiendo, el 4G y la fibra óptica.

La cantidad importa

En lo que respecta a la cobertura LTE, Orange deja claro que el ambicioso despliegue del 4G no tiene como principal objetivo presumir de contar con la red más amplia de España, sino captar más clientes que su competencia.

Del total de usuarios de la cartera de la compañía, 4,5 millones navegan en las redes de 4ª generación; 2,5 veces más que un año atrás, lo que sitúa a España como el segundo país del Grupo Orange a este respecto, solo superado por su Francia natal.

Según el operador naranja, más del 44% del tráfico de datos de la red de Orange es 4G. Tecnología que llega al 82% de la población española y que aspira a alcanzar al 85% antes de que acabe 2015.

Orange es el OMR que más frentes ha abierto respecto al 4G. No solo ha abierto sus redes LTE a los clientes de prepago, sino que tanto su marca low cost Amena como el OMV Simyo ya tienen acceso a las infraestructuras móviles de alta velocidad. Además, los próximos dos virtuales que optan a disponer de cobertura 4G son Masmóvil y Ocean’s; operadores que, curiosamente, operan bajo la red de Orange, que se muestra especialmente flexible a este respecto si lo comparamos con Movistar y Vodafone.

Jazztel tira del ‘carro de la fibra óptica’

El principal atractivo para la compra de Jazztel por parte de Orange era, sin duda, su potente red FTTH. Unas infraestructuras que han servido para que Orange cuente con 563.000 clientes de fibra óptica. Una cifra nada despreciable si tenemos en cuenta que en 2014 era 4,5 veces inferior.

Además, la televisión de Orange, que ya ha alcanzado los 215.000 clientes es un atractivo a la hora de elegir una tarifa convergente. El 81% de la base total de clientes de banda ancha fija son clientes de planes combinados.

Planes en los que el atractivo del fútbol ha jugado un papel importante, con agresivas ofertas lanzadas tanto por el oeprador galo como por Vodafone.

Con todo, mucho ha de mejorar Orange este segmento, en el que sus dos competidores muestran mucha más solidez.

comparador de tarifas móviles

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

La red de Orange es la más ‘transitada’ de España

El prepago de Orange también tiene derecho al 4G

Orange se suma al ensañamiento con Movistar

Orange lleva su red 4G hasta los 336Mbps

Tarjeta roja a Orange en su primer gran partido de la temporada

¿Cuánto tiempo puedo estar sin recargar mi tarjeta prepago?

La nube, esa aliada de la memoria de tu smartphone

Etiquetas: OMR, tarifas Orange

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.