La Eurocámara aprueba por gran mayoría la medida
La muerte del roaming en Europa llegará en diciembre de 2015
Las operadoras europeas prevéen una pérdida del 2% de sus ingresos y avisan que reducirán sus inversiones.

El roaming tiene los meses contados: morirá el 15 de diciembre de 2015.
03/04/2014.- «Este voto es, precisamente, la razón de ser de la Unión Europea: hacer la vida de los europeos más fácil y más barata». Así de satisfecha se ha mostrado la vicepresidenta de la Comisión Europea y comisaria de Telecomunicaciones, Neelie Kroes, tras la aprobación por gran mayoría de votos de la Eurocámara, del fin del roaming en Europa.
Las tarifas de itinerancia tienen fecha de caducidad: el 15 de diciembre de 2015. Esta es la consecución de una larga batalla mantenida entre las autoridades y las operadoras europeas; una «propuesta soñada» por la propia Kroes, que lleva meses como defensora de los intereses de los usuarios frente a las presiones de las compañías telefónicas.
Los operadores advierten de los riesgos
Y lo cierto es que esas presiones no han sido pocas. La Asociacion Europea de Operadores de Telecomunicaciones (en la que se encuentran Movistar, Orange, Vodafone y Yoigo) ha manifestado en repetidas ocasiones que suprimir el roaming traería consigo un encarecimiento de las tarifas nacionales, así como una reducción de la inversión tecnológica en los países donde operen.
La principal razón es, según sus cálculos, el descenso del 2% en los ingresos (unos 5.000 millones de euros) que va a suponer decir adiós a las tarifas de itinerancia.
«Ganamos todos»
Sin embargo, la versión de la Comisión Europea es bien distinta. Como publica El País, el organismo señala que las operadoras ganarán 300 millones de clientes con esta medida, según una encuesta realizada entre ciudadanos de la UE.
Según el último Eurobarómetro, el 70% de los europeos limita el uso del móvil cuando sale de su país y hasta el 94% cierra su servicio de datos por completo por miedo a los gastos derivados. Es decir, que según la Unión, las compañías telefónicas podrían aumentar sus ingresos al suprimir el roaming, ya que los usuarios estarían dispuestos a utilizar más sus móviles.
Esta decisión forma parte de un Reglamento con el que la UE pretende crear un «continente conectado» en el ámbito de las telecomunicaciones. «Y ahora estamos a solo un paso de lograrlo», ha sentenciado Kroes. Esperamos que así sea.
Temas relacionados seleccionados por la redacción:
Mejora en el roaming de Orange: 100MB y 4G por 1 euro diario
El roaming 4G de Vodafone llega a 14 países más
bravo bravo BRAVO!