OMV
OMV son las iniciales de operador móvil virtual (en inglés, MVNO, de Mobile Virtual Network Operator).
Los OMV son compañías que no poseen su propia infraestructura de red sino que se la alquila a un OMR (operador móvil con red).
Existen, por tanto, estos dos tipos de operadores: los que ofrecen sus servicios bajo la red que han ido desplegado para alcanzar la máxima cobertura posible y los virtuales, que pagan por utilizar ese mismo espectro que no les pertenece.
Cuatro OMR y casi 30 OMV
En España hay tres OMR que realquilan su red a diversos OMV: Movistar (Telefónica), Orange y Vodafone.
Existe un cuarto OMR, Yoigo, que todavía está completando el despliegue de su red y utiliza la cobertura de Movistar en las zonas en las que todavía no llega. Por el momento no es proveedor de ningún OMV, aunque se estima que pronto podría comenzar a prestar este tipo de servicios.
El primer OMV que inició sus actividades en España fue Carrefour Móvil. Comenzó a el 27 de octubre de 2006, pocas semanas antes de que Yoigo se lanzase comercialmente al mercado. Inicialmente Carrefour Móvil sólo estaba disponible en la modalidad de prepago, aunque más adelante también añadió el postpago.
Durante los casi diez años que han pasado desde entonces se han lanzado en torno a una treintena de OMV, aunque algunos de estas empresas han ido cerrando por diferentes causas (principalmente por causas económicas).
La llegada de los OMV a España se retrasó cuatro años
Los OMV deberían haber llegado mucho antes a nuestro país, en 2002, pero los OMR retrasaron su entrada todo lo posible hasta que la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT), actualmente integrada en la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), propuso la apertura obligatoria de las redes a otros competidores.
OMV que utilizan la red de Orange
Orange es el OMR que cuenta con un mayor número de acuerdos con OMV. Además, se da la circunstancia que uno de ellos, Simyo, pertenece a este grupo. Orange se lo compró a la filial española de Kpn a finales de 2012. Jazztel y Jazzcard Móvil (su marca prepago) también son OMV de Orange.
Estos son los OMV que operan bajo la red de Orange:
- Carrefour Móvil
- Euskaltel
- Ocean´s
- Llamaya Móvil
- Masmóvil
- Happy Móvil
- Suop
- República Móvil
- Movildia
- Alów
- Cable Móvil
- Eticom
- Ion Mobile
- Jetnet
- Knet Móvil
- Lcr Móvil
- Movizelia
- Parlem
- PTV Telecom
- RACCTel
- Truphone
- You Mobile
- Upptalk
- Onlymóvil
OMV que utilizan la red de Vodafone
El grupo Vodafone también tiene su propio OMV: Lowi, uno de los últimos virtuales en llegar al mercado. Además, Vodafone también se hizo con uno de sus competidores, Ono, añadiendo a su cartera sus cientos de miles de clientes de banda ancha fija, telefonía móvil y televisión de pago.
Estos son los OMV que operan bajo la red de Vodafone:
- Lebara Móvil
- Eroski Móvil
- Telecable
- Móbil R
- BT Group
- Hits Mobile
OMV que utilizan la red de Movistar
Telefónica adquirió Tuenti en 2010, cuando todavía era una red social (en los últimos años ha ido transformándose hasta convertirse en un OMV y modificar su marca, que ahora vuelve a ser Tuenti).
Estos son el resto de OMV que usan la cobertura de Movistar:
- Lycamobile
- GT Mobile
- DIGI mobil
- Pepephone
Finetwork mejora una de sus tarifas móviles y otra de sus convergentes
A falta de conocer los detalles de su oferta de verano, la marca alicantina aumenta la capacidad de Internet móvil en uno de sus contratos de sólo móvil y también en la línea de sus planes combinados para resultar más competitivo.
Pepephone reforesta tres zonas degradadas plantando 7.500 árboles
Gracias a las recomendaciones que hacen los clientes a sus amigos y a las contrataciones realizadas desde este portal el operador de lunares rojos siembra alveolos en áreas que lo necesitaban en ciertas localizaciones de Huelva, Madrid y Asturias.
Tarifas de fibra y móvil por 30€/mes o menos
El mercado del low cost cuenta con varias alternativas para aunar ambos servicios con este precio tan ajustado. Digi, Suop, Lowi, Finetwork, Oléphone, y Mobilfree: ¿Qué operador ofrece mejores condiciones?
Lowi dispone de una tarifa secreta solo en algunas tiendas
La segunda marca de Vodafone ofrece una combinación de 20GB y llamadas ilimitadas por 9,95 euros solo a las personas que soliciten una portabilidad a esta compañía antes del 31 de marzo de 2023.
Suop mejora y baja precios en todas sus tarifas de fibra y móvil
Ahora todas las combinaciones incluyen dos líneas móviles por defecto, ambas con los mismos GB y llamadas ilimitadas.
Masmóvil absorbe a los clientes de prepago de Hits Mobile
La marca amarilla comienza a portar la cartera de esta marca, que sigue operando bajo la red de Vodafone. Les regala la cuota del primer mes. ¿Qué pasará con las líneas de contrato? ¿Desaparecerá pronto esta enseña?
Lobster elimina las promociones, aumenta los GB y sube 99 céntimos todas sus tarifas
Este OMV especializado en extranjeros europeos que residen o pasan temporadas en nuestro país acaba de comunicar sus nuevas condiciones comerciales. Incrementa la capacidad de Internet móvil entre 7 y 10GB, aunque eso implica también un aumento de precios.
¿Por qué hay problemas con las llamadas en Lowi y Finetwork?
La culpa la tiene el apagado progresivo de la red 3G de Vodafone. También afecta a otros OMV que están bajo esta cobertura como es el caso de Hits Mobile y Oléphone.
Finetwork regala un Smart TV o un smartphone, Amazon Prime y 30GB por Navidad
Las tarifas asociadas a un dispositivo conllevan un compromiso de permanencia de 24 meses. Hacerse con el televisor implica pagar hasta 13 euros más al mes durante ese periodo.
Phone House vuelve a competir con su propio OMV: Butik
Esta cadena de tiendas fue una de las primeras en competir en este segmento. Lo hizo de la mano de Orange y bajo la marca Happy Móvil. Ahora regresa gracias a una alianza con el grupo Masmóvil.
Tres Telecom mejora sus condiciones y tarifas
Suprime el depósito de dos cuotas para los planes móviles aunque mantiene el de la fibra óptica, con seis meses de permanencia. Reduce bastante los precios de sus planes.