La compañía suprimirá estas tarifas a lo largo de 2014
Adiós al ‘roaming’ de Orange en algunos países europeos
Los clientes de Francia, España, Polonia, Bélgica, Rumanía, Eslovaquia y Luxemburgo se beneficiarán de esta medida.

Los clientes de Orange no tendrán que preocuparse cuando viajen a algunos países europeos.
31/01/2014.- Una de las tarifas más impopulares entre los usuarios por sus elevados precios es la de roaming, los recargos por el uso del móvil en el extranjero. Sin embargo, los clientes de Orange tendrán una cosa menos de la que preocuparse cuando viajen a otros países de Europa, porque la compañía quiere suprimir el sobrecoste de la itinerancia a lo largo de 2014.
Al menos, en determinados países. Por el momento, y como recoge Europa Press, la operadora ha confirmado Francia, España, Polonia, Bélgica, Rumanía, Eslovaquia y Luxemburgo. No se ha hablado de fechas concretas, pero esperamos que este cambio se lleve a cabo lo antes posible.
Según el presidente y consejero delegado de la operadora, Stéphane Richard, lo hacen porque comparten la opinión de sus clientes, «que no quieren preocuparse de usar el teléfono móvil en el extranjero». Una afirmación, que, sin embargo, tiene algo de ‘trampa’, ya que lo único que está haciendo Orange es adelantarse a unos acontecimientos cuyo devenir Bruselas lleva tiempo intentando acelerar.
En un principio, la comisaria de Telecomunicaciones de la Unión Europea, Neelie Kroes, propuso eliminar el roaming a partir de julio de 2014 y, como muy tarde, en 2016, fecha más que probable dadas las presiones de las principales operadoras europeas. Quizás el movimiento de Orange haga adelantar estas previsiones.
El 4G también sale beneficiado
Además, la marca naranja ha anunciado que trabaja para ofrecer a sus usuarios en Francia la posibilidad de usar los servicios 4G de la compañía cuando viajen a Reino Unido, Portugal y Corea del Sur a partir de febrero. Y esperan extender esta posibilidad a otros 5 mercados más: España, Rumanía, Portugal, Moldavia y Reino Unido.
En Orange confían en ofrecer sus servicios 4G en todos los países en los que están presentes, tanto dentro como fuera de Europa.
Enlaces relacionados seleccionados por la redacción:
Cuánto cuesta llamar y navegar por Europa
Vodafone amplía la cobertura 4G en roaming
¿Cuánto cuesta el 4G en Europa?
Ya era hora
Es una medida completamente light porque solo se aplica 14 días al año máximo y solo en los países dónde Orange tiene una propia operadora. La Comunidad Europea no quiere eso, quiere roaming en todo Europa sin condiciones sin coste alguno. Así que esté es solo un primer paso pero le falta mucho aún.