Orange, Vodafone y Movistar, como es habitual, tuvieron números rojos
Finetwork y Digi destronan al grupo Masmóvil como captadores de portabilidades
En agosto la marca de Wewi Mobile sedujo a unas 18.500 líneas móviles y su rival de origen rumano, a otras 11.600. Sin embargo, con todas sus marcas, el cuarto operador cerró el mes en tablas.

En el tablero de juego de las portabilidades móviles hay dos nuevos reyes: Finetwork y Digi, que han desplazado a otros contendientes.
La batalla comercial que libran todos los operadores no cierra por vacaciones. Durante agosto se llevaron a cambio más de 560.000 portabilidades móviles (el proceso que permite cambiar de compañía conservando el número de teléfono).
Se confirma así el cambio de tendencia que se viene observando desde hace unos meses: las marcas low cost continúan teniendo un enorme tirón entre los usuarios, según los datos a los que tiene acceso Movilonia.com.
Pero lo que se ha modificado es el destino. Hasta no hace muchos meses era el grupo Masmóvil el que lideraba, normalmente con holgura, la captación de clientes a través de esta vía.
Sin embargo, teniendo en cuenta todas las múltiples marcas que conforman este conglomerado (Yoigo, Masmóvil, Pepephone, Hits Mobile y Lycamobile, entre otras), la compañía prácticamente cerró agosto en tablas.
¿Cuáles son entonces los herederos del mercado del bajo coste que se sitúan en los primeros puestos? En primer lugar se sitúa Finetwork, que atrajo a unas 18.500 líneas.
Y la medalla de plata es para Digi, que fue capaz de convencer a 11.600 números móviles. Y eso a pesar de que este operador todavía no comercializa fibra óptica en todas las provincias, sino que va añadiendo zonas paulatinamente y también está desplegando su propia red de FTTH en puntos concretos. Para el resto recurre a la de Telefónica.
En tercera posición está Ion Mobile. La marca de Aire Networks, que opera con cobertura Movistar, obtuvo uno de sus mejores resultados históricos con casi 8.900 líneas en positivo.
Los dispares resultados en portabilidades del grupo Masmóvil
No es sencillo conocer los datos concretos de cada marca del cuarto operador ya que, aunque los datos se muestran desglosados por compañías, Xfera Móviles (antigua matriz de Yoigo) engloba los de muchas de estas enseñas: Yoigo, Masmóvil, Llamaya, Lebara, Ocean’s y Voz Telecom.

Pepephone, el mejor del pelotón amarillo. Esta marca es la que aporta los mejores resultados al grupo Masmóvil en lo que respecta a portabilidades móviles.
Teniendo en cuenta a esta media docena de actores, la empresa ganó casi 3.600 líneas.
Al grupo Masmóvil le fue mucho mejor con Pepephone. El OMV de lunares rojos, en solitario, sumó prácticamente 6.700 números.
Pero no todos los flancos de este conjunto cerraron agosto en negro. Hits Mobile, que todavía opera bajo la red móvil de Vodafone, perdió 1.600 móviles.
Y Lycamobile, uno de los operadores étnicos del grupo, suele ser el que más números pierde. El mes pasado se marcharon 8.500.
La suma y resta de unos y otros da como resultado una pírrica victoria de apenas 100 móviles.
Orange sigue siendo el OMR que más pierde, aunque modera su desplome
El operador naranja no pierde su etiqueta de farolillo rojo de la clasificación. Su cartera se redujo en 29.400 líneas. El dato, sin ser bueno, es mucho más moderado que el del mes anterior, cuando Orange se dejó nada menos que 55.000 clientes.
Eso sí, la cifra empeora si tenemos en cuenta a sus dos OMV propios.
Simyo, que ya atisba la llegada de su propuesta de fibra óptica a lo largo de septiembre, en agosto perdió unas 3.600 numeraciones.

Coincidiendo con la llegada de la fibra óptica, República Móvil ha renovado su logotipo.
Por su parte, República Móvil, que ya cuenta con banda ancha fija (sola y con convergencia) en su catálogo desde mediados de julio, también cerró en rojo, aunque con pérdidas discretas: 300 líneas.
Vodafone pierde clientes premium y gana low cost
El caso del grupo Vodafone es muy diferente al de Orange. Para empezar porque su principal enseña perdió «solo» 19.500 números y su trayectoria en los últimos meses no resulta tan dramática como la de su rival.
Y después, porque gracias a su virtual de bajo coste, Lowi, consigue remontar ese dato en buena medida.
Los datos muestran un importante avance de Vodafone Enabler, con 28.900 líneas ganadas en materia de portabilidad.
Sin embargo, según ha podido conocer Movilonia.com de fuentes del mercado, casi las dos terceras partes de esta cifra corresponden a Finetwork, que cuenta con algunas de las tarifas más agresivas del mercado, tanto en telefonía móvil como en solo fibra y convergencia. Por tanto, a Lowi le corresponden en torno a 10.900 líneas.
Movistar maquilla sus datos con la buena marcha de O2
Por su parte, Telefónica, que es líder en cuota de mercado, es el OMR que menos líneas cede. «Apenas» 8.800 números dejaron al grupo azul.
Este dato se explica, en buena medida, por la aceptación que está teniendo la marca O2, inmersa en una intensa campaña publicitaria durante este verano.
La cifra no desglosa los números que corresponden a Movistar, por lo que no es posible conocer el desempeño que tienen las otras enseñas del grupo (O2 y Tuenti).
Virgin Telco continúa engordando al grupo Euskaltel
La irrupción de la marca Virgin Telco para competir a nivel nacional por parte del grupo Euskaltel prosigue su avance, de momento, con una fuerza moderada.
En agosto tanto el operador vasco como la nueva enseña lograron cerrar en positivo con 7.500 móviles (conjuntamente).
Los que siguieron el camino contrario fueron los operadores de Galicia (R) y Asturias (Telecable). Entre los dos perdieron unos 3.000 clientes.
El grupo, por tanto, ganó en torno a 4.500 si se tiene en cuenta a los cuatro.
Resultados de las portabilidades móviles de agosto de 2020
Operador | Líneas ganadas y perdidas |
---|---|
Grupo Masmóvil (incluye Yoigo, Masmóvil, Llamaya, Lebara y Oceans) | 3.600 |
Digi | 11.600 |
Lowi (incluye Finetwork) | 29.500 |
Pepephone | 6.700 |
República Móvil | -300 |
Ion Mobile (Aire Networks) | 8.900 |
PTV Telecom | 3.600 |
R + Telecable | -3.000 |
Hits Mobile | -1.600 |
Euskaltel + Virgin Telco | 7.500 |
Lemonvil | 1.500 |
Opencable | 1.500 |
Simyo | -3.6000 |
Lycamobile | -8.5000 |
Movistar (incluye O2 y Tuenti) | -8.800 |
Vodafone (incluye Ono) | -19.500 |
Orange (incluye Jazztel y Amena) | -29.400 |
Lobster | 600 |
Suop | 100 |
Le está bien a masmovil, cinco meses en ella llevo, para que te atiendan tienes casi siempre más de 50 personas esperando antes que tú, y más de 1h de espera para que atiendan.
MasMóvil lleva dos años sin parar de crecer, superando a todas las compañías actuales en España… Por un mes que otras compañias han conseguido algo más…
MasMóvil lleva dos años sin parar de crecer, superando a todas las compañías actuales en España… Por un mes que otras compañias han conseguido algo más…
Masmóvil mintiendo hasta en los comentarios. Por favor, si vais a intentar hacer pasar bots por opiniones reales para que parezca que os va bien, al menos curraoslo un poco y cambiad los mensajes… cutres hasta para eso.