Su propuesta combinada más económica parte desde los 53 euros al mes
Datos ilimitados, fibra óptica y TV: Virgin Telco no se reserva ningún arma en España
La marca utilizada por el grupo Euskaltel para conquistar al público nacional nace con un nutrido paquete de tarifas adaptado a diferentes perfiles de público.

Virgin desembarca en España con una propuesta capaz de impulsar al grupo Euskaltel.
La crisis del Covid-19 no ha roto los planes del grupo Euskaltel y Virgin Telco ya está aquí. La marca con la que la compañía vasca busca expandirse por el resto de España ya es toda una realidad.
Tras los anuncios sobre su enfoque y las pruebas realizadas a lo largo de la geografía española, el nuevo operador hace oficial su propuesta con la que busca conquistar a los usuarios españoles.
Lo hace con una oferta en donde los principales protagonistas son los paquetes convergentes, aunque también hay espacio para las alternativas de solo móvil.

Las tarifas convergentes, el principal pilar de la oferta de Virgin Telco
Toda oferta combinada bebe de la fibra óptica. De este modo, en primer lugar, Virgin Telco pone a disposición de los usuarios dos modalidades de FTTH (Fiber To The Home) diferentes con 300 y 600Mbps, por 33 y 39 euros, respectivamente.
A estos planes se les puede asociar una línea móvil con 20GB por 6 euros al mes, o una línea con datos ilimitados por 29 euros al mes.

Sin permanencia
Uno de los aspectos en los que destaca Virgin Telco es en la ausencia del compromiso de permanencia. La compañía borra esta cláusula tan presente en propuestas combinadas y sigue el modelo de otras enseñas como Movistar, donde los usuarios pueden marcharse libremente en el momento que deseen sin tener que hacer frente al pago de una penalización. No obstante, en el caso de escoger su modalidad de fibra más económica, si el usuario desea estar libre esta condición, debe abonar 90 euros por la cuota de alta.
Por otro lado, Virgin Telco no se desliga del teléfono fijo y, aunque deja a la elección del cliente incluir este servicio o no, la compañía permite disponer de fijo con llamadas ilimitados a fijos y 100 minutos móviles a cambio de 6 euros.
Fibra óptica, móvil, teléfono fijo… Y televisión. La compañía no se olvida de uno de los servicios cada vez más presentes en la oferta de los operadores y también permite asociar a su oferta dos paquetes de TV.
El primero de ellos, bautizado como Premium, incluye más de 50 canales por 8 euros, mientras que el segundo –Premium Extra– da acceso a 80 canales por 14 euros.
Aunando todo estos servicios, la propuesta convergente más económica de Virgin telco se sitúa en 53 euros al mes, una propuesta que se eleva ligeramente por encima de la barrera psicológica de los 50 euros pero que, a cambio, permite tener acceso a servicios premium como la televisión sin prescindir de otros como el teléfono fijo.
Eso sí, la propuesta todo en uno de Virgin Tleco se rige por un principio férreo, la flexibilidad. «Elige solo lo que necesitas. Tú decides qué es lo que sí quieres y qué es lo que no», asegura la compañía que, además de ofrecer la posibilidad de hacerse con un paquete combinado completo, también permite desligarse de aquellos servicios que el usuario no desee.
De este modo, por ejemplo, cualquier interesado puede contratar cualquiera de las dos modalidades de fibra óptica disponibles de manera independiente, sin la obligación de incluir una línea móvil o teléfono fijo.
Las tarifas de solo móvil también se abren paso en la oferta de Virgin Telco
A pesar de cuidado que la compañía pone sobre sus planes combinados ventajas como la posibilidad de disponer de datos ilimitados, Virgin Telco no solo centra sus esfuerzos en este apartado.
Así, para aquellos que busquen un plan only mobile, la compañía también pone a disposición varias alternativas. En concreto, Virgin Telco ofrece la posibilidad de disponer de 10 o 20GB a cambio de 9 y 14 euros al mes, respectivamente. Ambas incluyen llamadas ilimitadas a fijos y móviles nacionales.
Además, la enseña también hace hueco para los más mayores y apuesta por un paquete combinado que se compone de teléfono fijo con llamadas a fijos y móviles y una línea móvil con 2GB y llamadas ilimitadas por 19 euros al mes. Eso sí, en este caso, la compañía incluye una permanencia de 12 meses.

Virgin Telco anda con pies de plomo
Desde que el grupo Euskaltel anunciase oficialmente el acuerdo sellado para utilizar la marca Virgin con el fin de expandirse por España, la compañía ya había adelantado algunos de los objetivos y filosofía de la enseña para conquistar a nuevos usuarios. De hecho, el pasado 10 de marzo, la compañía anunció que su propuesta se asentará sobre los pilares de la sencillez, flexibilidad y claridad. Bajo estos conceptos Euskaltel buscará un posicionamiento de valor fruto de combinar un gran servicio al cliente y un precio competitivo, tal y como indica la compañía.
Las pruebas de Virgin Telco para iniciar su andadura
Desde hace varias semanas atrás, y antes de su desembarco definitivo, Virgin Telco ha venido realizando pruebas en diversos puntos de la geografía española a través de un grupo de betatesters.
Para ello, la compañía ofrecía la posibilidad de elegir entre dos tarifas diferentes. La primera estaba compuesta de una conexión de fibra óptica de 600Mbps, teléfono fijo con llamadas, una línea móvil con llamadas ilimitadas y 15GB, así como un descodificador que daba acceso a una oferta de 80 canales a cambio de 68 euros al mes.
La otra posibilidad era una versión reducida a la anterior, disponible a cambio de 53 euros al mes, que no contaba teléfono fijo, ni línea móvil. En ambos casos, Virgin Telco ofrecía la posibilidad de disfrutar de los servicios sin coste durante los primeros seis meses.
Con todo esto, la compañía ha configurado, finalmente, una propuesta que tiene como objetivo captar a todos aquellos usuarios preocupados por su bolsillo, pero que deseen contar con un servicio de calidad.
¿Conseguirá Virgin Telco atraer al público nacional? Como en otros muchos casos, al final, el tiempo es el único que tiene la respuesta.
Tampoco veo yo que las tarifas sean super especiales, además si van a usar la línea de orange… no sé yo muy bien como irá