El grupo sella un acuerdo con Telefónica para utilizar su fibra en zonas exentas de regulación
A Euskaltel se le aparece la Virgin Telco
El conglomerado vasco impulsa la captación de líneas móviles en el mes de junio tras la irrupción de esta marca bajo su abrigo.

Tras conocer los resultados de portabilidades correspondientes al mes de junio, el efecto de Virgin Telco ya se hace notar en Euskaltel.
Puede ser obra de un milagro, pero no lo es. De hecho, tiene nombre y apellido, Virgin Telco. Se trata del culpable de que la compañía vasca haya disparado su captación de líneas móviles durante el mes de junio.
Tal y como reflejan los datos de portabilidades correspondientes al sexto mes del año, la compañía vasca ha conseguido aumentar su cifra de captación hasta las 11.000 nuevas líneas móviles. El dato queda lejos del resultado de otras compañías como Lowi o Digi, que se alzan con 31.000 y 21.600 nuevos números, pero supone una importante inyección de energía para Euskaltel.
Porque, si en el mes de mayo, la compañía se alzaba con 3.400 nuevos números, durante el mes de junio el lanzamiento de Virgin Telco ha supuesto multiplicar esta cifra hasta las 11.000 nuevas líneas. En este sentido, la enseña consigue atraer, sobre todo, a clientes de los principales operadores del mercado como son Movistar, Orange y Vodafone.
Eso sí, el crecimiento de Euskaltel en términos de portabilidad móvil contrasta con el tropiezo de R y Telecable, las otras dos marcas pertenecientes al grupo vasco que se dejan, durante el mes de junio más de 5.000 líneas.

Virgin Telco ilumina a Euskaltel
El crecimiento de Euskaltel gracias a la mano salvadora de Virgin Telco no es casual. Desde su desembarco, la compañía ha conseguido darse a conocer a través de una intensa actividad promocional y unas tarifas competitivas tanto para aquellos que buscan una alternativa only mobile, como combinada con fibra óptica y móvil.
Eso sí, los usuarios pueden disfrutar de otro tipo de servicios como es la televisión. La compañía tiene a disposición de los usuarios dos paquetes diferentes para asociar a los planes todo en uno, uno bautizado como Premium con más de 50 canales por 8 euros al mes y el otro bautizado como Premium Extra por 14 euros que ofrece 14 euros al mes.
Con el respaldo de la fibra óptica de Movistar

Virgin Telco cuenta con una propuesta que intenta enganchar con diferentes perfiles de clientes.
A pesar del buen inicio de la compañía, Virgin Telco todavía tiene trabajo por delante. Por este mismo motivo, Euskaltel acaba de sellar un acuerdo con Movistar para utilizar su infraestructura de fibra óptica «en zonas exentas de la regulación mayorista de fibra óptica», tal y como publicó la Comisión Nacional del Mercado de Valores el pasado 2 de julio.
Es decir, el grupo puede utilizar la red FTTH (Fiber To The Home) del principal operador del mercado en aquellas zonas en donde Movistar no está obligada a compartir su infraestructura.
Este acuerdo, tal y como queda constancia en el mismo escrito, tiene una duración de cinco años, aunque con derecho a prórroga. Esta alianza «permitirá a Euskaltel aumentar las áreas de prestación de servicios de banda ancha sobre fibra a nivel nacional», concluye el escrito de la CNMV.
Me ha gustado el título se le apareció la Virgin ???
Me gusta mucho… hmmmm
???
Tonto quien lo lea a partir del 30 de febrero