
09/12/2015.- Cada vez realizamos más gestiones con el teléfono móvil. Los diferentes estudios e informes sobre el uso que hacemos de estos dispositivos reflejan un importante crecimiento no solo en el comercio electrónico, sino en lo que respecta a la banca móvil.
Con todo, a pesar de que la penetración de los smartphones en España es muy elevada, comparados con otros países la oferta de servicios financieros online es «comparativamente, baja». Este es el principal argumento con el que los responsables de Number26 explican la llegada de la entidad a nuestro país.
El banco móvil de origen alemán ha iniciado una fase de expansión internacional a nuevos territorios, entre los que se incluye España.
Desde el principio queda claro que Number26 es una entidad bancaria 100% nativa digital. La apertura de la cuenta puede hacerse en pocos minutos a través del móvil con una videoconferencia. Basta enseñar el pasaporte a un representante de la compañía para pasar a ser uno de sus clientes (más de 80.000 en su primer año).
Number26 nace como un paso más allá en lo que respecta a la banca alternativa, encabezada en nuestro país por entidades como ING Direct o EVO, y que ahora ven amenazada su posición por la presión de las grandes firmas en el cobro de comisiones a los no clientes al utilizar sus cajeros. «La experiencia de los usuarios con los bancos es mala y los precios que se cobran por los productos bancarios para consumidores son excesivos», explican desde Number26.
Al igual que ING y compañía, la enseña alemana también ofrece operaciones libres de comisiones, así como realizar compras y sacar dinero en el extranjero sin cargos adicionales.
Number26 e una marca comercial del banco alemán Wirecard Bank, y ha llegado a un acuerdo con MasterCard, lo que permite que la tarjeta que reciben los usuarios en su domicilio puedan usar los cajeros automáticos de otras entidades (siempre que sean MasterCard) sin que se les cobre comisión alguna.
Eso sí, aunque parezca que lo que ofrece el producto son todo ventajas, también hay una serie de barreras y letra pequeña que conviene tener en cuenta.

Number26: Do you speak English?
El primer obstáculo que hay que asumir es que el servicio que ofrece Number26 se realiza exclusivamente en inglés y a distancia. La empresa opera desde su Alemania natal y esto les permite, como buena startup, ahorrar costes.
Derivada de esta razón nos encontramos con otro detalle que requiere estar alerta a la hora de hacer la declaración de la renta: Number26 tiene su sede fiscal en Alemania; con todo lo que ello conlleva.
Es decir, que los clientes situados en otros países, como España, deberán declarar que tienen bienes en el extranjero, lo que implica presentar un formulario adicional a Hacienda a fin de evitar una multa que puede ser bastante cuantiosa.

Peros aparte, el nacimiento de compañías como Number26 son la prueba irrefutable de que los hábitos de consumo de los usuarios han evolucionado tremendamente en los últimos años, lo que obliga a las compañías tradicionales a no estancarse si quieren sobrevivir.
Temas relacionados seleccionados por la redacción:
Todo lo que necesitas saber sobre las comisiones de los cajeros automáticos
¿Son los pagos móviles realmente el futuro?
África, a la cabeza del pago móvil
Mercadona permite los pagos móviles
Los pagos de facturas, también desde Gmail


