Los países en vías de desarrollo lideran la adopción de esta tencología

África, a la cabeza del pago móvil

En Madagascar, por ejemplo, hay más cuentas móviles que bancarias.

¿Se extenderán los pagos móviles del mismo modo en los países desarrollados?

¿Se extenderán los pagos móviles del mismo modo en los países desarrollados? Imagen: Intermon Oxfam

11/03/2015.- De momento no están muy extendidos pero lo pagos móviles se postulan como nuestra futura cartera a la hora de pagar en cualquier establecimiento. Un futuro que ya es una auténtica realidad, sorprendentemente, en África según apunta El País.

Uno de los países punteros en este sentido es Madagascar, tanto que es uno de los 9 lugares en donde hay más cuentas de dinero móvil que bancarias, según un informe del GSMA en 2013. Pero, ¿a qué se debe?

En Madagascar, casi la mitad de la población posee un teléfono móvil, algo clave para entender este fenómeno, que se ha visto reflejado, por ejemplo, en las vallas publicitarias del país. Sin embargo, no es el factor principal. El bajo porcentaje de bancarización y el número de zonas mal comunicadas en donde la telefonía móvil se convierte en el único modo de conexión son también otras de las razones principales de su expansión.

Diversas funcionalidades

En su origen se implantó como un método de transferencia de dinero, aunque con el paso del tiempo el espectro se ha ido haciendo mayor. En Madagascar, por ejemplo, se permite pagar a través de sistema de dinero móvil pero no con tarjeta en el comercio electrónico y además es utilizado por instituciones para pagar salarios.

Pero la isla africana no es el único ejemplo claro en pagos móviles. Si atendemos al mismo informe del GSMA otros 6 de los 9 países a la cabeza de cuentas de dinero móviles son africanos: Kenia, Zimbaue, Camerún, Ruanda, Tanzania y la República Democrática del Congo. En dicho estudio se muestra, además, cómo los africanos utilizan de forma asidua este sistema debido, además a su familiarización.

¿Y en el resto del mundo?

El último informe del GSMA, el cual vuelve a dejar claro la posición predominante de países en vías de desarrollo, muestra cómo el número de cuentas de pagos móviles se sitúa en los 100 millones en 2014 por los 60 millones registrados en 2013. Además, tras África, el sur de Asia se coloca como la segunda zona geográfica donde existen más cuentas regsitradas

La última gran novedad que tenemos acerca de los pagos móviles fue la presentada por Samsung recientemente mediante su sistema Samsung Pay. Un sistema que nace con al idea de comeptir con otras propuestas, como Apple Pay o Vodafone Wallety que poco a poco van ganando más adeptos.

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

Bankia también apuesta por los pagos móviles

La Caixa se lanza a los pagos con móviles

¿Será Telecable el próximo ‘Pepephone’ de Yoigo?

Suop permite la recarga automática de saldo

Etiquetas: pago móvil

Sobre el autor

Álvaro Ballesteros

Dedico mis palabras en escribir artículos sobre tecnología y telecomunicaciones. Fiel seguidor de la combinación entre el café y el modo avión.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.