El regulador de la competencia de la UE tiene la última palabra
El futuro de Vodafone y Ono se decide el 2 de julio
La operadora quiere controlar el mercado de la banda ancha de alta velocidad en España.

El 2 de julio será una fecha clave en la operación de compra de Ono por parte de Vodafone.
26/05/2014.- La cita de este verano no va a ser la del Mundial de Brasil. Al menos para Vodafone, que tendrá que marcar en su calendario el 2 de julio como fecha señalada para saber qué será del futuro de su operación de compra sobre Ono.
Como recoge Europa Press, la Comisión Europea ha anunciado que ese día el regulador de la competencia de la Unión Europea decidirá acerca de la oferta de la operadora británica, que quiere comprar la cableoperadora española por 7.200 millones de euros.
Un proceso que ha sido muy criticado, sobre todo, por la Organización de Consumidores y Usuarios (Ocu), que ve en ella «una mala noticia para el sector (habrá menos competencia) y un mal negocio para el usuario».
Un paso vital para Vodafone
La visión que tiene la marca británica es bien distinta, como es lógico. La compra de Ono permitirá a Vodafone llegar a 10 millones de unidades inmobiliarias (hogares, locales de negocio y oficinas) en 2015; cumpliendo su objetivo de «liderar la revolución de la banda ancha ultrarrápida en España», según palabras de Antonio Coimbra, consejero delegado de Vodafone España.
Son muchas las consecuencias que puede traer consigo esta operación. Cambios considerables que afectarían sobre todo a Ono y su plantilla, aunque desde Vodafone han querido lanzar un mensaje tranquilizador asegurando que se buscará la mejor salida para los empleados de la compañía, de la que se mantendrá la marca. Al menos en un principio…
Temas relacionados seleccionados por la redacción:
Vodafone también quiere comprar Yoigo
Efecto dominó: consecuencias de la compra de Ono por parte de Vodafone
Vodafone llevará la fibra óptica allá donde Ono no llega