El tráfico de datos móviles en 5G se multiplica por seis
Los datos móviles echan humo en Nochevieja
Vodafone registró un incremento de casi el 25% en el uso de Internet móvil en el último día del año.
Nochevieja es un día clave para los operadores. Los usuarios de telefonía aprovechan este día para felicitar el nuevo año a sus seres queridos, por lo que el uso de datos móviles supera los límites convencionales. Y más en tiempos de pandemia.
Así lo certifica Vodafone cuya red experimentó un incremento de casi el 25% en el uso de datos móviles en el último día de 2021. En concreto, el operador británico asegura que el tráfico de Internet móvil se incrementó en un 24,93% en comparación al pasado año. La hora más crítica fue las 16:00 horas en donde la red de la compañía sufrió un incremento del 21%.
La pandemia del coronavirus y el elevado número de contagios registrado en las últimas semanas debido a la variante Ómicron ha vuelto a provocar que numerosas familias tengan que celebrar la entrada del nuevo año de manera independiente. De este modo, numerosos usuarios han tenido que recurrir, por ejemplo, a videollamadas para sentirse un poco más cerca de los suyos.
Sin embargo, a diferencia de los datos móviles, el tráfico de llamadas se ha mantenido estable. En concreto, en comparación con los mismos datos cosechados el 31 de diciembre de 2020, el tráfico tan solo se ha incrementado en 1%.
Un aumento sembrado en Navidad
En Navidad, Vodafone también registró un aumento en el uso de datos móviles y voz respecto al mismo periodo de 2020. El cambio más notable se produjo en el día de Nochebuena, en donde el uso de Internet móvil aumentó un 18,54% con respecto en comparación al mismo periodo del año anterior.
En cuanto al tráfico de voz se mantuvo estable, incrementándose en 1%. Eso sí, a las 12 horas del 24 de diciembre, la red sufrió un incremento del 3% frente a la hora de más tráfico del día de Nochebuena de 2020.
Y mientras el tráfico de datos móviles sube, en la red fija se desploma
En unas fechas tan señaladas, el uso de datos móviles se acrecienta de manera notable. Pero esta cara de la moneda también tiene su cruz. Y así lo certifican los datos recogidos por Avatel, operador especializado en servicios de telecomunicaciones zonas rurales.
Porque, según indica la compañía, en el día de Nochebuena el tráfico de datos mostró «un importante descenso del 40%« a través de redes de fibra óptica en zonas rurales en comparación con los datos registrados el fin de semana anterior.
Y lo mismo ocurrió durante las campanadas. Según sus propios datos, el tráfico en redes de fibra óptica en pueblos o zonas poco habitadas cayó a la mitad mientras que, en paralelo, el uso de datos móviles se disparó para realizar videoconferencias antes y después de las uvas.