Busca un modelo diferente para no pagar un precio fijo por los partidos como hace Movistar y Orange

El grupo Masmóvil se plantea ofrecer fútbol a partir de la próxima temporada

El conglomerado amarillo estudia ofrecer el deporte rey a través de alguna de sus enseñas, probablemente Yoigo, en el marco del reforzamiento de su propuesta televisiva de pago.

El cuarto operador también quiere que la pelota del fútbol ruede en su oferta.

Para jugar en la liga de los grandes operadores emitir fútbol es un requisito casi irrenunciable. Por ello, el grupo Masmóvil estudia la posibilidad de contar con el deporte rey, al menos, través de su marca premium, Yoigo, desde la próxima temporada.

El grupo Masmóvil, sobre ofrecer fútbol: «No es nuestra obsesión, pero si hay alguna oportunidad vamos a estudiarla»

Según informa El Economista, el conglomerado liderado por Meinrad Spenger estudia la posibilidad de ofrecer los partidos de la liga española a sus clientes de alto valor.

Eso sí, contar con el deporte rey es, por el momento, solo una idea que se encuentra sobre la mesa dentro de su plan por reforzar su oferta televisiva durante la segunda mitad del año. «Ya veremos. No es nuestra obsesión, pero si hay alguna oportunidad vamos a estudiarla», comentan desde el grupo amarillo al mismo medio.

Eso sí, el deseo del grupo Masmóvil para ofrecer la liga española se puede ver truncado por el modelo que se emplea en la actualidad, que establece un precio fijo por los derechos de emisión de los partidos.

Para sortear esta barrera el cuarto operador buscaría una alternativa para pagar, por ejemplo, por cada suscriptor. De hecho, esta es la misma vía que se planteó seguir desde Vodafone en el verano de 2018 para renovar su apuesta y seguir contando con todo el fútbol.

No fue así, y el OMR británico finalmente no aceptó pasar por el aro para contar con el deporte rey a cualquier precio y redujo su oferta para futboleros suprimiendo El Partidazo y la Champions League.

Vodafone renuncia a la Champions League y El Partidazo

El grupo Masmóvil vive bien sin fútbol

La negativa de Vodafone a ofrecer todo el fútbol le está pasando factura a este operador. La compañía sufrió un importante golpe en materia de portabilidades móviles, lo que está repercutiendo negativamente en su cuenta de resultados. La guerra del fútbol terminó con el OMR rojo como el gran damnificado.Sin embargo, el grupo Masmóvil, a pesar de no tener fútbol, ha seguido prolongando su buen estado de forma.

En puridad, algo de fútbol sí que tiene el cuarto opeador. Yoigo revende a través de Agile TV suscripciones a Sky, que cuenta con LaLiga 1|2|3 (segunda división).

Adiós a la tele gratis con Yoigo: desde ahora Sky cuesta 5,99€/mes

Precisamente esta misma estrategia puede ser también la que quiera seguir el grupo Masmóvil para contar con el resto de la oferta futbolística: alcanzar un acuerdo a través de un tercero que disponga de los derechos de emisión, como podría suceder con DAZN, que ultima su lanzamiento comercial en España.

De este modo la inversión del cuarto operador puede continuar destinándose al despliegue de sus redes móviles y de fibra óptica y a nuevas adquisiciones de más competidores, como Lebara, que compró a finales de 2018.

La estrategia no le ha funcionado mal al conglomerado que, a lo largo de ese mismo ejercicio, aumentó su base de clientes tanto en el plano fijo como móvil. La compañía acaba de rebasar los 8 millones de líneas (7 en el segmento móvil y 1 en el de banda ancha fija), lo que supone duplicar su número de números en apenas dos años.

Masmóvil, como un tiro: supera los 8 millones de clientes

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

Movistar+, Vodafone TV, Orange TV o Agile TV: ¿qué operador tiene la mejor oferta de televisión premium?

Uno de cada tres clientes de Movistar se suma a Netflix

Llega la Fiber Week de Adamo: tres meses de fibra gratis

Etiquetas: fútbol

Sobre el autor

Álvaro Ballesteros

Dedico mis palabras en escribir artículos sobre tecnología y telecomunicaciones. Fiel seguidor de la combinación entre el café y el modo avión.

Comentarios

  1. Carlos C
    Carlos C 19 febrero, 2019, 10:22

    Yo creo que es lo único que le falta a Yoigo para tener una tarifa completa. Si pudiera añadirlo a la tarifa que tengo lo haría sin pensármelo 2 veces, y así evito tener que contratarlo externamente.

    Responder

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.