Los derechos para bares (sector horeca) salen a concurso en febrero o marzo de 2022

Gol de Dazn: Retransmitirá LaLiga junto con Movistar hasta 2027

La puja para hacerse con estos derechos audiovisuales se ha cerrado con un precio al alza, que roza los 5.000 millones de euros para el próximo lustro. Orange y Vodafone, por su parte, declinaron participar en esta subasta.

Dazn emite LaLiga 2022

Desde la temporada de 2022-23 y hasta la de 2026-27 Movistar y Dazn han adquirido los derechos audiovisuales de LaLiga Santander y LaLiga SmartBank.

La asociación deportiva privada integrada por los 20 clubes de fútbol de LaLiga Santander y los 22 de LaLiga SmartBank que organiza las competiciones futbolísticas profesionales en España, conocida popularmente como LaLiga, acaba de dar a conocer cuáles serán los operadores que retransmitirán estos encuentros en televisión en las próximas cinco temporadas.

La empresa anuncia que «la comercialización de los derechos audiovisuales de LaLiga Santander para el mercado residencial en España y Andorra en su modalidad de pago, para las temporadas de la 2022/2023 a la 2026/2027″ corresponde a Movistar y Dazn.

El comunicado recoge que este «concurso se ha resuelto con la adjudicación por 4.950 millones de euros para las próximas 5 temporadas«.

Así, la plataforma de televisión premium de Telefónica, Movistar+ podrá retransmitir «un total de cinco partidos por jornada, más tres jornadas completas».

Por su parte, desde Dazn se han hecho «con otros cinco partidos por jornada«.

LaLiga percibirá casi 5.000 millones de euros a lo largo de este lustro (prácticamente 1.000 millones por temporada), lo que implica un «pequeño aumento de los ingresos audiovisuales respecto a los lotes equivalentes en el ciclo anterior«.

fútbol LaLiga

LaLiga se apunta un tanto con el precio que ha obtenido en esta subasta y se asegura mantener su poder económico durante cinco años en un contexto en el que se vaticinaban grandes caídas.

Este dato resulta relevante, ya que se produce «en un contexto en el que la mayoría de las grandes ligas europeas han tocado techo y están reduciendo sus ingresos en los últimos ciclos y en el que muchos expertos del sector auguraban importantes decrecimientos«. LaLiga española, por tanto, no solo ha mantenido su nivel económico sino que, incluso, percibirá algo más de forma garantizada y para los próximos cinco ejercicios.

Dazn, desde 9,99€/mes

A día de hoy, la suscripción mensual a Dazn sale por menos de 10 euros. Esta compañía, que cuenta con una amplia y variada parrilla deportiva, también cuenta con un abono semestral y otro anual. Este último, por 99,99 euros, conlleva un ahorro del 20%.

En el caso de los lotes pendientes de adjudicación, correspondientes a LaLiga SmartBank, el canal Horeca (bares, restaurantes…) y el partido en abierto, «saldrán a concurso previsiblemente entre febrero y marzo de 2022», según indican los titulares de estos derechos.

Precios y condiciones de la temporada de LaLiga 2022-23

En la actualidad se disputa la 90ª edición de la Primera División, aunque ahora se denomina como LaLiga Santander.

Hasta el final de esta temporada, los aficionados del mercado residencial (clientes particulares) únicamente pueden acceder a estos encuentros si tienen contratada una tarifa convergente (telefonía fija y móvil, fibra y televisión) con un par de operadores y a través de un plan Movistar Fusión u Orange Love.

Cuánto costará ver el fútbol a partir de la temporada 2023-23 y dónde se emitirá es aún una incógnita. Lo único que está claro en estos momentos es que los clientes de Telefónica seguirán teniendo garantizado el acceso durante los próximos cinco años.

Pero también parece que a partir de la temporada de LaLiga 2022-23 no será un requisito sine quan non disponer de una tarifa combinada con un operador de telecomunicaciones predeterminado, ya que será posible acceder desde cualquiera a través de la plataforma de vídeo en streaming Dazn.

tarifas con fútbol de Orange Love

Hay que ver, partido a partido, si Orange TV mantiene la emoción de seguir incluyendo LaLiga en su plataforma o si finalmente, como ya hiciera Vodafone hace unos años, descarta esta opción por su elevado precio.

En lo que respecta a Orange TV, la compañía de origen galo no ha querido pronunciarse aún acerca de la posibilidad de renovar los derechos de emisión para la próxima temporada.

Desde Orange señalan que en la actualidad cuentan con el fútbol en su plataforma para LaLiga 2021-22. Esta opción supone el pago de una factura que supera los 300 millones de euros.

Sobre este asunto, a finales del pasado octubre, el consejero delegado de Orange en España, Jean-François Fallacher, comentó durante la presentación de resultados financieros del ejercicio anterior que el operador no participaría en la subasta.

Por tanto, desde Orange mantienen la ambigüedad de si seguirán contando o no con este tipo de contenidos en futuro. Al menos, de momento.

Dígame! abre el telón de la Navidad en su catálogo

Las líneas adicionales de Movistar no se libran de las subidas de precio

Etiquetas: Dazn, fútbol

Sobre el autor

Aristóteles Ovidio

Mi filosofía consiste en divulgar los mejores contenidos sobre el mundo del vídeo en streaming y la televisión.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.