Para los nuevos clientes, estas competiciones cuestan 5 euros al mes

Vodafone renuncia a la Champions League y El Partidazo

Ambos contenidos se quedan fuera de la oferta televisiva del OMR de origen británico, que ofrece gratis ocho partidos de la Liga Santander, toda LaLiga 1|2|3 y la Copa del Rey.

Vodafone se agarra al fútbol, aunque se desprende de la Champions League y El Partidazo.

Vodafone pasa por al aro del fútbol… a medias. Tras los múltiples avisos realizados en los últimos meses, la compañía maniobra de esta manera para no despedirse por completo de este tipo de contenidos, aunque sin tener que rascarse el bolsillo más de la cuenta. Eso significa que, a pesar de que el operador contará con el deporte rey en su oferta, tanto la Champions League como El Partidazo no estarán presentes en Vodafone TV.

El nuevo paquete fútbol de Vodafone incluye ocho partidos de la Liga Santander, toda la LaLiga 1|2|3 y la Copa del Rey

Es la respuesta del operador para contener el importante impacto económico que el resto de derechos de emisión tendría sobre sus balances. Un hecho que incluso llevó a la compañía a plantearse seriamente si era rentable seguir disponiendo del fútbol. Finalmente, el deporte rey estará, pero solo algunas competiciones.

fútbol en Orange TV

Orange confirma que sí emitirá El Partidazo y la Champions League. A través de un escuetísimo comunicado, el operador naranja se ha apresurado a señalar: «Orange TV ofrecerá todo el fútbol para la próxima temporada 2018-19: la Liga de primera y segunda división con el Partidazo y las competiciones europeas (Champions League y UEFA Europa League)». ¡Gol de Orange contra Vodafone!

Para ello la compañía lanza un paquete en el que se incluyen ocho partidos de la Liga Santander, toda LaLiga 1|2|3 y la Copa del Rey. Para los actuales clientes que ya cuentan con los canales de fútbol, este plan es gratuito durante la temporada 2018/2019.

Por otro lado, para los clientes que aún no estén suscritos al paquete Fútbol, el coste es de 5 euros al mes. Eso sí, a pesar de la nueva inclusión del fútbol en su catálogo, la compañía sigue apuntando a la relevancia de otro tipo de contenidos como, el cine y las series.

De hecho, Vodafone remite a un informe de Conecta en el que el 53% de los usuarios eligen el cine como el elemento fundamental a la hora de elegir una plataforma de pago de televisión, seguida de la oferta de series internacionales (elemento diferencial para un 40% de usuarios); mientras que el fútbol sólo es importante para un 21%.

Vodafone TV refuerza con Axn Now su apuesta por las series y el cine

Vodafone no se queda en fuera de juego

La adquisición de los derechos de LaLiga por parte de Movistar no era una noticia que Orange y Vodafone recibieran con gran entusiasmo. Los tres operadores llegaron a coincidir en que el precio pago por este tipo de contenidos era elevado, pero fue el operador rojo el que se mostró más crítico. Tanto, que llegó a poner sobre la mesa las cifras sobre la deficitaria rentabilidad del fútbol.

Vodafone vuelve a lanzar un aviso sobre el fútbol

Ahora la compañía evita quedarse en fuera de juego con este movimiento con el que pretende evitar la fuga de clientes que quiere disponer de este tipo de contenidos al ofrecer la temporada 2018/2019 sin coste a los actuales clientes y por solo 5 euros a los nuevos. Es la forma de compensar la ausencia de una competición con especial peso como la Champions League y El Partidazo. Una carencia que también explican desde el operador.

«Con respecto a los canales “El Partidazo” y “Champions League”, la continua subida del coste de los derechos y el modelo de reventa mayorista hace imposible realizar una oferta de estos contenidos a precios razonables a los clientes. De hacerlo, Vodafone tendría que compensar este esfuerzo con otras partidas distintas del fútbol. Asimismo, Vodafone ha decidido no aceptar la propuesta presentada por Telefónica basada en mínimos garantizados, pero ha manifestado su disponibilidad para negociar un acuerdo basado en costes variables por abonado».

El operador abre la puerta así a un modelo que, desde el operador de origen británico, han reclamado para ofrecer este tipo de partidos en su catálogo. Es decir, pagar al dueño de los derechos por cada cliente ganado obteniendo a cambio un pequeño margen.

Ahora, la pelota queda sobre el tejado de Orange, que se encontraba a la espera de la decisión que tomase Vodafone sobre la inclusión del fútbol en su oferta.

Orange, a la espera de la decisión de Vodafone sobre el fútbol

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

Orange consigue el fútbol… a regañadientes

El lápiz transformer que en realidad es un móvil

Movistar se tapa las vergüenzas

Etiquetas: fútbol, Vodafone TV

Sobre el autor

Álvaro Ballesteros

Dedico mis palabras en escribir artículos sobre tecnología y telecomunicaciones. Fiel seguidor de la combinación entre el café y el modo avión.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.