Existen dos modalidades para utilizar esta ventaja

Nunca sin GB: operadores que permiten compartir Internet móvil

O2, Lowi, Jazztel, Ion Mobile, Fi Network… Cada vez hay más compañías que dan la posibilidad de dar y recibir paquetes de 4G entre sus clientes.

Compartida, la vida es más… Y si es con algún GB extra, mucho mejor.

ltimos días del mes y apenas quedan unos pocos MB en la tarifa móvil… Es entonces cuando encontrar una red WiFi se convierte en un objetivo prioritario para seguir conectado y no perderse ni un detalle de lo que ocurre en redes sociales, poder seguir recibiendo mensajes de WhatsApp o consultar las noticias para poder estar al día.

Se trata de una realidad que, en mayor o menor medida, muchos viven a pesar del paulatino aumento de las capacidades de Internet móvil que comercializan los operadores y que están reforzado de manera excepcional -hasta con 50GB extra- con motivo de la crisis del coronavirus. Aun así, existen alternativas para estirar al máximo el bono de Internet móvil.

Entre ellas, se encuentra la posibilidad de compartir GB con otros clientes del mismo operador, una fórmula con la que cuentan cada vez más compañías para que sus clientes puedan seguir navegando a máxima velocidad. Existen dos modalidades para compartir GB:

Por un lado, están los operadores que dan la opción de que sus clientes envíen paquetes de megas a otra línea que los necesite para poder seguir navegando a máxima velocidad. La otra alternativa son las compañías que aúnan en un mismo saco la capacidad de Internet móvil de las líneas incluidas en un mismo contrato y cada número va utilizando los GB a voluntad.

¿Cuáles son los operadores que permiten compartir datos? Recopilamos todas las alternativas que cuentan con esta ventaja extra.

O2 permite compartir los GB de las líneas adicionales en su tarifa convergente

O2 es uno de los últimos operadores en abrir la posibilidad de compartir GB entre sus clientes.

Desde noviembre de 2019 la marca de de Telefónica permite compartir datos entre líneas móviles a los clientes que tienen su tarifa de fibra y móvil con 25GB. En este caso, la compañía da la posibilidad de activar esta opción para compartir la capacidad entre todas las líneas adicionales que estén dentro de la misma tarifa convergente.

Por ello, el operador crea una una bolsa común de GB con la capacidad de Internet móvil de las líneas del contrato para que los clientes puedan utilizar de manera indistinta los datos que hay disponibles.

Por ejemplo, un cliente que tenga una tarifa de fibra y móvil de 25GB y dos líneas adicionales cuenta con un total de 75GB que pueden emplear entre los tres números.

Eso sí, no es posible compartir los GB con otros clientes de O2 y tampoco con la otra tarifa móvil (5GB y llamadas ilimitadas por 10 euros al mes), aunque esté a nombre de la misma persona.

Lowi permite regalar GB en paquetes de 200MB

El operador móvil virtual de Vodafone es otra de las alternativas en las que es posible compartir datos.

Sin embargo, la operativa difiere de la de O2, ya que lo que permite Lowi es enviar bloques de 200MB a otras líneas de esta marca.

De modo que, en este caso es indiferente quiénes sean los titulares de los números: basta con que ambos sean clientes de Lowi.

Hay ciertos límites. Se pueden regalar estos paquetes a un máximo de 10 amigos desde la app o el área privada Mi Lowi tantas veces como quiera el usuario.

Un último apunte: en caso de recibir megas hay que tener en cuenta que estos no se acumulan (sólo se almacena la capacidad del bono que se tenga contratado), por lo que únicamente se pueden utilizar durante el mes en el que se han sumado.

Con Lowi los usuarios pueden enviar paquetes de Internet móvil a cualquier otro número de este mismo operador.

Fi Network cuenta con una alternativa similar a la de Lowi

Esta joven compañía también cuenta con la posibilidad de compartir GB.

En Fi Network han bautizado este servicio como Giga Transfer y también ofrece la posibilidad de enviar GB a otros clientes de la marca de Wewi Mobile.

«Ser rich es más que tener dinero, es compartir. Alégrale el día a otro amigo Fi enviándole tus gigas cuando más lo necesite».

Como máximo es posible transferir hasta 30GB a un máximo de 10 contactos al mes. Como sucede en Lowi, los GB transferidos entre líneas de Fi Network que no se consumen, se pierden al final de cada periodo de facturación.

Este beneficio también está presente en otras empresas revendedoras de Fi Network que comercializan sus servicios a través de otras marcas.

PinkBear y Lolo Phone, las ramas de Fi Network para captar más clientes

Ion Mobile, de momento, sólo permite enviar un par de paquetes de 300MB

La marca de Aire Networks también dispone de un servicio para compartir Internet móvil entre sus clientes. Bautizado como Lanzamegas, Ion Mobile permite enviar o recibir paquetes de 300MB.

El funcionamiento es sencillo, a través de la página Lanzamegas.es, el cliente únicamente tiene que indicar los números móviles de origen y destino.

Tras introducir los datos correspondientes, el receptor recibe un SMS de confirmación para sumar este suplemento de MB de regalo o rechazarlo. Si ambas líneas son compatibles y cumplen las condiciones del servicio, la transferencia de 300MB es instantánea.

No obstante, cabe tener en cuenta algunas observaciones como, por ejemplo, que el límite máximo es de dos envíos al mes o que la línea donante disponga de más de 300MB sin consumir en la tarifa mensual.

YouTube video

Con Jazztel es posible compartir 4G desde 500MB

Desde abril de 2019 esta marca que pertenece al grupo Orange también cuenta con un servicio con el compartir MB entre sus clientes. Además, desde junio de ese mismo año, los usuarios pueden hacer cesiones puntuales, así como programarlas para que se realicen de forma periódica todos los meses.

Para usarlo, los clientes de Jazztel tan solo tienen que acceder al área de clientes o a la app oficial de esta enseña, ingresar en el servicio móvil sobre el que desea activar el servicio y pinchar en el botón Compartir Gigas.

En este apartado basta con seleccionar el número de teléfono al que enviar la capacidad de Internet móvil en bloques de 500MB y hasta el máximo de datos que el cliente tenga en la tarifa. Eso sí, para hacer el traspaso, ambas líneas tienen que tener activado este servicio.

Además, cabe tener en cuenta que, una vez cedidos los datos, la operación no se puede cancelar. Por otro lado, también es necesario mencionar que sólo se pueden compartir los MB de la tarifa contratada, pero no los de bonos adicionales, del servicio Depósito de megas, u otras opciones.

YouTube video

¿Y qué pasa con los grandes? Compartir GB en Movistar, Orange y Yoigo

Los grandes operadores en su afán por consolidarse como opciones premium con los que disponer de servicios diferenciales no pasan por el alto la posibilidad de compartir GB entre sus clientes.

Vodafone es el único gran operador que carece de una opción que permite compartir GB. Sin embargo, Movistar, Orange y Yoigo sí que cuentan con esta opción en determinados casos.

Sólo está disponible para las respectivas tarifas convergentes de estos operadores en las que haya, al menos, una línea móvil adicional. En estos casos es posible beneficiarse del bono de GB de la línea móvil principal aglutinando toda la capacidad para repartir entre todos los números. Ya se sabe que compartida, la vida es más

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

Más allá de Simyo y Lowi: todos los operadores que permiten acumular GB no consumidos

Disney+, también en Agile TV, la plataforma de Yoigo

Movistar amplía su oferta del doble de GB en sus tarifas prepago

Sobre el autor

Álvaro Ballesteros

Dedico mis palabras en escribir artículos sobre tecnología y telecomunicaciones. Fiel seguidor de la combinación entre el café y el modo avión.

Comentarios

  1. Manuel López
    Manuel López 22 noviembre, 2019, 08:48

    Los planes de Yoigo son los más completos y, creo que los que están a mejor precio.Llevo tiempo con ellos y no tengo quejas, tienen un servicio estupendo y me han resuelto todas las incidencias de forma excepcional.

    Responder
  2. Miguel
    Miguel 22 noviembre, 2019, 10:02

    yo tengo contratado yoigo y me parece el servicio más completo y claro

    Responder

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.