Los tres cuentan con numerosas similitudes en precios y servicios
PinkBear y Lolo Phone, las ramas de Finetwork para captar más clientes
Esta compañía, perteneciente a Wewi Mobile, que opera gracias a un acuerdo de colaboración con Lowi, también facilita la creación de nuevas marcas de telefonía a otras empresas.

La marca Fi Network no solo crece gracias a su oferta. La empresa que está detrás, Wewi Mobile, se ramifica y está presente a través de más enseñas independientes, como es el caso de PinkBear y Lolo Phone, entre otras.
Tras una intensa actividad promocional, una campaña publicitaria en televisión e Internet y unas agresivas tarifas, Fi Network se ha convertido en poco tiempo en una de las compañía elegidas por numerosos de usuarios.
No obstante, es difícil precisar la cifra concreta porque sus datos de captación computan como Vodafone Enabler y solo se conocen agregados a los de Lowi, que también está teniendo un buen desempeño comercial en los últimos meses.
Volviendo a Fi Network, una marca que pertenece a la empresa Wewi Mobile, esta compañía, a pesar de su corto recorrido en el mercado, también se ha establecido como un socio para lanzar otras nuevas enseñas independientes, como es el caso de PinkBear y Lolo Phone, entre otras.
PinkBear, el oso rosa que quiere abrazar a millenials y yayos
Fi Network, partner de PinkBear y Lolo Phone
Como decimos, en los últimos meses han ido brotado nuevas marcas como PinkBear y Lolo Phone que, bajo el abrigo de Fi Network, buscan labrarse su hueco y ganarse la confianza de los usuarios desde un plano más local.

La web de Lolo Phone anuncia «próximamente con nuestra TV» contenidos como los canales Movistar Series y Movistar Estrenos y también plataformas de vídeo en streaming como HBO España.
Un trabajo de campo del que todos, a priori, salen beneficiados. Fi Network amplía su cartera de clientes y cuenta con una nueva línea de negocio (al margen de prestar directamente sus servicios a los clientes particulares) gracias al esfuerzo promocional y de captación que llevan a cabo estas otras compañías que, a cambio, reciben un porcentaje de la facturación de su cartera.

Los servicios adicionales también se pegan
Además, de sus tarifas, las tres compañías también ofrecen las mismas ventajas adicionales como es la posibilidad de enviar MB a otros usuarios o acumular los GB no consumidos para el mes siguiente.
Con todo esto, ¿existen diferencias entre estas enseñas? Lo cierto es que son pocos los puntos en donde difieren estas marcas, ya que los servicios disponibles y las novedades que llegan a sus catálogos beben de Fi Network.
En lo que respecta a su portfolio de tarifas móviles, las propuestas son prácticamente calcadas. Los tres, por ejemplo, cuentan con tres tarifas con 10, 20 y 30GB que incluyen llamadas nacionales ilimitadas.
Las cuotas varían en un único caso: el de PinkBear, que cuenta con unos precios algo más elevados que los de Fi Network y Lolo Phone. Así, mientras que este último ofrece su tarifa con 7GB y minutos ilimitados 9,9 euros al mes, en la compañía del oso rosa esta misma alternativa sale por 11 euros al mes.
Por último, cabe destacar que los tres operadores operan bajo la cobertura 4G+ de Vodafone y en ningún caso exigen compromiso de permanencia.

Fi Network se ha alzado para cautivar al público la conocida como Generación Z. Así es como se denomina a los nacidos en la década situada entre 1995 y 2005. Este público se caracteriza por haber tenido acceso a Internet desde muy joven y se maneja con soltura con el ámbito tecnológico y de las redes sociales.
Televisión y fibra, las futuras novedades de Fi Network
El último baby boom de operadores móviles virtuales es un fiel reflejo de que el segmento low cost sigue más vivo que nunca. La creciente oferta de los principales operadores (Movistar, Orange y Vodafone) tanto en precio como en servicios, ha abierto un espacio en el que estas pequeñas compañías han encontrado nuevas oportunidades acompañadas de fibra óptica.
Un segmento que también recibe la atención de Fi Network, que prepara su inminente salto a este terreno con una oferta de bajo coste. De hecho, ya se conocen sus tres propuestas y precios, aunque solo por separado (naked fiber). Falta por saber cuánto costarán las tarifas convergentes y qué propuestas habrá.
Y eso también significa que tanto PinkBear como Lolo Phone también contarán con su oferta FTTH (Fiber To The Home).
Además, en los planes de futuro también se encuentra la televisión, un servicio muy presente entre los grandes operadores y que, poco a poco, también comienza a estar presente en algunos OMV.