Ante el interés del grupo Masmóvil por comprar la compañía
Orange pagó 25 millones de euros por República Móvil
El operador francés adquirió el operador móvil virtual a finales de 2018 después de ejercer el derecho de tanteo que tenía.
Noviembre de 2018. Por aquel entonces, Orange sacó la chequera para adquirir República Móvil, uno de los muchos operadores móviles virtuales que ofrecía (y continúa ofreciendo) sus servicios bajo la cobertura del operador de origen francés.
Con este movimiento, la compañía agrandó ligeramente su cartera con los cerca de 130.000 clientes con los que contaba el OMV en aquellos momentos. No obstante, al conocerse la operación quedó una gran incógnita sin resolver: cuál fue su precio de la compra.
Un año después, según ha podido conocer Movilonia.com por fuentes del mercado, el desembolso de Orange para adquirir República Móvil rondó los 25 millones de euros. En contacto con República Móvil, sus responsables han declinado hacer comentarios acerca de esta información aludiendo razones de confidencialidad.
Orange no quiso que República Móvil pasara a manos del grupo Masmóvil
¿Por qué desembolsó Orange esta cantidad de dinero por República Móvil? El motivo guarda relación con otro de los grandes operadores: el grupo Masmóvil.
Orange pagó casi 200€ por cada cliente que tenía República Móvil en el momento de su compra
En aquel momento, el grupo capitaneado por Meinrad Spenger se había lanzado a la pesca de un nuevo operador con el objetivo de aumentar el tamaño de este conglomerado con su enésima adquisición. Y en su radar se encontraba República Móvil.
No obstante, la operación se truncó cuando Orange apareció en escena, proveedor de red de República Móvil, que no dudó en ejercer el derecho de tanteo que la correspondía. «Orange no adquiere República Móvil porque lo necesite, sino porque quiere pararle los pies al grupo Masmóvil», comentó por aquel entonces una fuente conocedora del trato a Movilonia.com.
Pero Masmóvil no se quedó de brazos cruzados. A pesar de quedarse sin la opción de engullir República Móvil, poco más tarde adquirió Lebara por 55 millones de euros y así sumar unos 420.000 números móviles.
Orange suma numerosos OMV

Para el segundo operador en España, Orange, comprar un OMV es poco menos que calderilla.
Casi un año más tarde que se produjese la adquisición de República Móvil por parte de Orange, la compañía de origen francés vuelve a tirar de talonario para convertirse en el padre de numerosos operadores móviles virtuales.
Tal y como adelanta El Economista y ha podido confirmar Movilonia.com, Orange está cerca de adquirir Suma Móvil, una compañía que da soporte a varios OMV como Suop, British Telecom y Oniti, entre otros.
La adquisición, aún pendiente de la aprobación por parte de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), rondaría los 30 millones de euros, según ha podido confirmar Movilonia.com de fuentes conocedoras de la operación.
El objetivo es contar con una amplia red de pequeños operadores móviles virtuales que le permitan mantenerse en la pelea en el segmento del bajo coste, un espacio en donde la competencia se ha acrecentado en los últimos años y que ha mermado los ingresos del OMR en el tercer trimestre de 2019 en un 2,5%, según los últimos resultados financieros que acaba de dar a conocer.
No obstante, la operación más grande en este segmento fue la que el grupo Orange llevó a cabo en 2012. A finales de aquel año el holding naranja se hizo con Simyo por unos 40 millones de euros.
Y, al igual que sucedió con República Móvil, este OMR hizo uso de su derecho de tanteo, ya que Vodafone también se interesó por la adquisición de Simyo.
Sin embargo, fue Orange el OMR que se quedó con la marca más conocida de la filial española de la holandesa Kpn, que decidió abandonar nuestro país tras no lograr los resultados esperados.
Temas relacionados seleccionados por la redacción: