Orange, por su parte, no revierte su mala dinámica

Portabilidades móviles de marzo de 2019: Digi y Masmóvil, las tendencias de la primavera

El operador de origen rumano y la compañía amarilla, que aglutina a Yoigo, Llamaya y Lebara se alzan como los operadores que más líneas obtienen en marzo.

Las portabilidades móviles de marzo de 2019 vuelven a dejar claro que Masmóvil y Digi son los operadores que marcan tendencia.

Amarillo y azul. Son los colores que comienzan marcando la primavera de 2019 y que corresponden a Masmóvil y Digi, las dos tendencias por las que los usuarios tienen, en la actualidad, absoluta devoción a tenor de los resultados portabilidades de marzo.

La dinámica no cambia y, mientras los estilos más caros -Movistar, Orange y Vodafone- se descalabran, las cifras dejan claro que los clientes siguen confiando en las propuestas low cost como las de estos dos operadores.

No obstante, el que más brilla en esta pasarela es el grupo Masmóvil que, junto a las marcas Yoigo, Llamaya y Lebara, obtiene 24.400 nuevos números durante marzo. Sin embargo, muchos de los focos se los continúa llevando el modelo Pepephone que logra sumar otros 13.400 números.

La compañía dirigida por Alberto Galaso obtiene por su cuenta más de la mitad de las portabilidades que el resto de sus hermanos juntos, lo que deja claro que, además del amarillo, los lunares tampoco pasan de moda.

Digi no pierde fuelle en las portabilidades móviles de marzo de 2019

Además del amarillo, el otro color tendencia, el azul, continúa encontrando en Digi a su principal representante. La compañía se alza con la medalla de plata en las portabilidades de marzo de 2019 y gana 20.400 nuevos números, cifra que mejora levemente a la presentada en febrero.

Digi ya suma más de 1,4 millones de líneas móviles

A ello ha contribuido el proceso de expansión de su oferta de fibra óptica que, después de la Comunidad de Madrid, ha desembarcado en Guadalajara, Castellón, Almería y Zaragoza. No obstante, no son las únicas provincias en donde el operador espera desembarcar por lo que, en un futuro muy próximo, podría estar presente en nuevas provincias.

Además, la buena cifra cosechada en marzo anima a continuar con esta expansión. Hasta ahora, la compañía suma cerca de 1,4 millones de líneas móviles y, en pocos meses, ya ha instalado 8.000 conexiones de fibra y 3.000 teléfonos fijos.

Por qué el grupo Masmóvil debería preocuparse por la pujanza de Digi

Movistar no pierde la esperanza

Con el grupo Masmóvil marcando el rimo, los grandes operadores como Movistar deben seguir trabajando para volver al sendero positivo de las portabilidades positivas. El OMR azul es el mejor encaminado ya que, a pesar de dejarse 23.300 líneas, se ha armado para dar guerra a través de Tuenti y O2.

Ambas marcas han renovado su oferta de tal manera que puedan servir de impulso a la principal enseña. Tuenti, por su parte, ha podado su oferta reduciendo el número de opciones convergentes a una sola alternativa y disminuyendo sus planes de solo móvil.

Por otro lado, O2 también ha realizado ajustes en su propuesta comercial y ha unificado el precio de su paquete de fibra y móvil en 50 euros para todas las zonas y ha aumentado la velocidad de su conexión FTTH, de manera oficial, a 300Mbps.

El grupo Euskaltel no se despista

Otro de los conglomerados del mercado tampoco pierde terreno. Euskaltel, que aglutina a la gallega R y la asturiana Telecable, suma, en conjunto 2.500 nuevas líneas.

Vodafone confía su resurrección a los GB

Otro de los operadores que no se mueve del lado negativo de la balanza es Vodafone. El operador rojo sigue sin conocer las portabilidades positivas, aunque la compañía ya ha comenzado a dar signos de querer revertir esta dinámica.

Desde el 14 de abril, los usuarios podrán contratar la nueva oferta del operador en donde los GB se alzan como protagonistas. La compañía ha lanzado sus primeras tarifas con Internet móvil ilimitado con las que pretende atajar de raíz la mala dinámica que llevó a anunciar un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) el pasado mes de enero.

Además, mientras se prepara para remontar el vuelo, Vodafone sigue contando con el férreo apoyo de su OMV, Lowi que obtiene 20.000 nuevos números en marzo. La renovación de sus tarifas móviles, así como la rebaja de su oferta de fibra óptica o la llegada de las líneas adicionales ha dado sus frutos, por lo que el operador continúa siendo un auténtico salvavidas para el OMR rojo.

¡Extra, extra! Las líneas adicionales llegan a Lowi

Orange no levanta cabeza

Si en marzo la flor de Masmóvil y Digi no se marchita ocurre totalmente lo contrario en Orange. La oferta del operador continúa sin florecer y, junto a su marca Jazztel, se queda como farolillo rojo en los resultados de portabilidades móviles al dejarse 54.600 números.

La compañía que intentará revertir en los próximos meses a través de la nueva propuesta de Jazztel, alivia su caída gracias a República Móvil y Simyo que obtienen unos reseñables datos en marzo.

Por su parte, República Móvil gana 9.300 nuevos números, mientras que Simyo obtiene, gracias a la actualización de su oferta en febrero, 3.200 nuevas líneas.

La nueva propuesta de Jazztel parece ser irresistible. ¿Servirá para ayudar a Orange a situarse en el lado positivo de las portabilidades móviles?

El low cost, la prenda favorita de los usuarios

Los colores predominantes en la primavera de la telefonía móvil son el amarillo y azul, aunque la buena marcha de otros OMV también añade otros tintes a este mercado.

Entre estos destacan nombres como PTV Telecom que obtiene 5.400 nuevas líneas, Lcr Telecom, que mantiene su buena marca con 3.200 nuevos números o Hits Mobile, que mientras prepara su oferta de fibra óptica gana 1.900 nuevas líneas.

Resultados de portabilidades móviles marzo de 2019

Operador
Líneas ganadas y perdidas
Grupo Masmóvil (Incluye Yoigo, Masmóvil, Llamaya y Lebara)
24.400
Digi
20.400
Lowi
20.000
Pepephone
13.400
República Móvil
9.300
Ion Mobile (Aire Networks)
7.800
PTV Telecom
5.400
Lcrcom
3.200
Telecable
570
Hits Mobile
1.900
Euskaltel
2.700
Lemonvil
340
Opencable
990
Suma Móvil (Suop y otros OMV)
200
Móbil R
-700
MovilDia
-100
Simyo
3.200
Oceans
200
Lycamobile
-6.100
Movistar (incluye O2 y Tuenti)
-23.300
Vodafone (incluye Ono)
-34.900
Orange (incluye Jazztel y Amena)
-54.600

Vodafone se vuelve infinito: Así son sus nuevas tarifas Ilimitables

tarifas Ilimitables de Vodafone con GB infinitos

Sale a la luz el precio de venta del 51% de Bq a Vingroup

Etiquetas: Digi

Sobre el autor

Álvaro Ballesteros

Dedico mis palabras en escribir artículos sobre tecnología y telecomunicaciones. Fiel seguidor de la combinación entre el café y el modo avión.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.