Estos nuevos planes están disponibles desde el 1 de abril
Tuenti poda su portfolio de tarifas
El OMV de Telefónica reformula su oferta con una importante reducción de las alternativas: solo ofrece un único plan de fibra óptica y móvil y seis opciones de solo móvil.

La poda de Tuenti ha llegado. Desde abril su oferta de tarifas de fibra óptica y móvil se reduce considerablemente.
Una renovada Tuenti echa a andar. Tras la llegada de O2, desde el 1 de abril, la compañía recorta su oferta y resurge con nuevas tarifas. El virtual de Movistar pone fin así a un largo periodo de hibernación que se prolongó tras el lanzamiento de esta nueva marca y que ha llevado a reformular por complemento su catálogo.

Tuenti aprende de O2
La nueva oferta de Tuenti aterriza con la lección de O2 aprendida. Al igual que esta marca, el OMV ofrece una única tarifa de fibra y móvil. Además, la sencillez de la que hace gala su hermana también llega a sus planes móviles con seis planes bien diferenciados.
De esta manera, el último paso no ha sido otro que renovar su portfolio de planes, que se reduce tanto en el lado de tarifas móviles y planes convergentes para todos los nuevos clientes que aterricen en el OMV desde abril, según adelanta Adslzone y ha podido confirmar Movilonia.com.
El cambio más llamativo se produce en su catálogo de tarifas de fibra y móvil, que se reduce a una única opción bastante comedida y que ya estaba presente en su oferta hasta ahora. De este modo, la compañía ahora solo ofrece un único plan todo en uno que incluye una conexión de fibra óptica de 50Mbps con teléfono fijo y una línea móvil con 4GB y llamadas ilimitadas por 40 euros al mes.
La compañía se establece, de esta manera, como la enseña low cost que Movistar pretendía tener para captar a aquellos clientes que buscan un plan convergente económico y con el sello de Telefónica.
Además, con esta actualización, Tuenti tampoco diferencia entre aquellos usuarios que se encuentren en las zonas reguladas por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y los que no. El precio es el mismo en todas las localidades; una táctica que recientemente también lleva a cabo O2 desde que incrementó la cuota de su tarifa de fibra y móvil para unificar el precio en todas las zonas.
La sencillez de las tarifas de Tuenti
La simplificación de la oferta convergente de Tuenti no es el único ejemplo de la sencillez con la que el OMV impregna su nuevo catálogo. Su propuesta de tarifas móviles también se renueva completamente para ofrecer seis opciones cerradas y eliminar su modelo de tarifas a la carta con el que los usuarios podían diseñar su tarifa móvil.
Desde abril, los nuevos clientes de este operador pueden elegir entre tres planes con llamadas en las solo se aplica el establecimiento de llamada, de 18,15 céntimos, y entre otro trío de alternativas que incluyen llamadas ilimitadas. Estas son las nuevas tarifas móviles de Tuenti:
Internet móvil | Minutos | Cuota mensual |
---|---|---|
3GB | 0 cts./min. (+18,15 cts. establecimiento de llamada) | 6,95€ |
5GB | 0 cts./min. (+18,15 cts. establecimiento de llamada) | 9,95€ |
11GB | 0 cts./min. (+18,15 cts. establecimiento de llamada) | 13,95€ |
3GB | Ilimitadas | 11,95€ |
5GB | Ilimitadas | 14,95€ |
11GB | Ilimitadas | 16,95€ |
Como novedad, los nuevos planes de la compañía ya no incluyen el servicio de voz digital ilimitada, un tipo de llamadas que se realizan a través de la conexión a Internet a teléfonos fijos o móviles.
Además, los nuevos clientes del operador se pueden beneficiar del plan de ventajas que la compañía inició el pasado 18 de febrero cuando aplicó una mejora automática de las condiciones a los clientes más antiguos.
Los valores de O2 llegan a Tuenti para fidelizar a sus clientes
La nueva oportunidad de Tuenti
El lanzamiento de O2 en 2018 obligó a replantear el modelo de Tuenti. Desde que la compañía que nació como una red social fuese adquirida por Telefónica para convertirse en un OMV, el principal operador del mercado ha buscado diferentes fórmulas para ganarse un hueco en este competitivo mercado.
Lo ha intentado todo: desde cambios en su imagen corporativa hasta tarifas con nombres peculiares, pasando por el lanzamiento de combinados con fibra óptica. Pero, a pesar de estos esfuerzos, la compañía no ha logrado despuntar en ningún momento mientras que otros virtuales como Lowi y Simyo (virtuales que pertenecen a Vodafone y Orange, respectivamente) sí han logrado encadenar unos destacables resultados en materia de portabilidad.
No obstante, el desembarco de O2 ha supuesto un antes y un después en Tuenti. Bajo los mandos de Pedro Serrahima, el que fuera director y artífice del éxito de Pepephone, la compañía inicia una nueva etapa en un necesario reposicionamiento que imita el sencillo modelo por el que se rige la nueva marca de Telefónica.
El propio Serrahima ya advirtió que habría cambios. Y, finalmente, ha sido ahora cuando, con la profunda reducción de su portfolio de tarifas, la compañía tiene una nueva oportunidad para tratar de encontrar su propio hueco en el mercado.
Temas relacionados seleccionados por la redacción:
Tarifas convergentes con fibra óptica y móvil de hasta 50€/mes
Digi, O2 o Tuenti: ¿Qué operador con fibra óptica de Movistar tiene la mejor oferta?
Pues vaya gol que te quiten la voz digital a cambio de rebajarte 5 céntimos en la tarifa….
Yeah! Es una vergüenza. Ahora hay que pagar el sablazo del establecimiento.
En realidad la voz digital era mucho mas que eso. Poder llamar desde cualquier lugar del mundo vía WIFI, poder recibir los SMS en la app via wifi aunque no tuvieras cobertura de voz, poder usar la App para llevar tu linea de Tuentí en tu otra línea sin tener que cargar con dos teléfonos o usar un dual sim. Las pequeñas cosas que marcaban la diferencia, y ademas, eliminadas a cambio de 5 céntimos. Tuenti como compañía móvil convencional tiene poco que hacer para competir con por ejemplo republica movil con sus 3GB y 150 minutos por 5€…