Y pasa a ofrecer 300Mbps simétricos de manera oficial

O2 sube el precio de su tarifa de fibra óptica y móvil a sus nuevos clientes

La compañía eleva la cuota de su paquete todo en uno 5 euros a los nuevos clientes en las zonas no reguladas por Competencia.

O2 encuentra el equilibrio al incrementar el precio de su paquete convergente de fibra óptica y móvil. ¿Cómo queda su oferta todo en uno tras los últimos cambios?

En O2 ya no hay diferencias para sus clientes de fibra óptica y móvil. Desde el 25 de marzo, la compañía sube la cuota de su tarifa convergente para aquellos nuevos usuarios que recalen en el operador. De esta manera, la compañía establece el mismo precio para todo interesado, independientemente, si se encuentra en una zona regulada o sin regular por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

Los clientes que paguen 45 euros por su tarifa convergente seguirán pagando lo mismo

Según avanzan desde Xataka Móvil, desde finales de marzo, el operador de Telefónica fija en 50 euros al mes su paquete convergente que incluye una conexión de fibra óptica, teléfono fijo y una línea móvil con llamadas ilimitadas y 20GB. Esto supone un incremento de cuota de cinco euros para los nuevos clientes que se encuentren en alguna de las 66 localidades que no están reguladas por Competencia ya que, hasta ahora, el precio fijado era de 45 euros.

De esta manera, la compañía opta por equilibrar su oferta y establecer en 50 euros al mes el acceso a este paquete para todos los usuarios por igual. No es un precio nuevo, ya que, es la cuota que debían abonar los clientes que se encuentran fuera de esas 66 localidades. Precisamente, hace pocos meses, el operador recortó el precio para este tipo de usuarios, ya que, hasta ese momento, este plan convergente tenía un coste 58 euros al mes.

Y, ¿cómo afectan estos cambios a los actuales clientes de O2? Según explica la compañía en una nota remitida a sus clientes, los usuarios que tengan un paquete de fibra óptica y móvil y se encuentren en alguna de las 66 localidades sin regular, la cuota continuará siendo de 45 euros al mes. «Por supuesto, mantendrás tu precio actual sin que se vean alteradas el resto de las prestaciones incluidas en tu tarifa», asegura el operador en un escrito que recogen en el citado medio.

Correos vuelve a apostar por el sector telco comercializando las tarifas de O2

Los 300Mbps simétricos ya son oficiales

La actualización en el precio del paquete de fibra y móvil de O2 también llega con la oficialización de uno de sus secretos. Desde que el operador comenzase a operar, muchos usuarios comenzaron a reportar que la velocidad de su conexión FTTH era superior a la anunciada por la compañía.

En concreto, mientras que la velocidad oficial ofrecida era de 100Mbps, la realidad es que los usuarios podían disfrutar de hasta 300Mbps, algo que finalmente O2 ha reconocido y que aplicará desde el 25 de marzo. «Realmente, el servicio del que has disfrutado siempre ha sido de 300Mbps simétricos para todos los clientes desde el primer día», afirma la compañía en la misma carta.

¿Y que empujó a la compañía a llevar a cabo esto? «Lo hicimos por varias razones. La principal intentar que tu experiencia con tu nueva compañía de telecomunicaciones, por primera vez, sea mejor de lo prometido y no al revés«, explican desde el operador.

Más alto. O2 eleva el precio de su tarifa convergente en las zonas no reguladas por Competencia. No obstante, aquellos clientes en zonas no reguladas mantendrán el mismo precio de este paquete de fibra y móvil.

O2 se pone a la altura de Bit

Con el cambio de las condiciones de la oferta de fibra óptica de O2, el operador bisagra entre Movistar y Tuenti, equipara su propuesta a la oferta de Bit, enseña lanzada por Vodafone precisamente para contrarrestar la llegada de la compañía de Telefónica.

Al igual que O2, esta marca ofrece una conexión FTTH y móvil por 50 euros. Aunque existen diferencias. Mientras que en la línea móvil de Bit se incluyen 25GB, en O2 la franquicia de Internet móvil es de 20GB. Por otro lado, O2 ofrece 300Mbps, mientras que Bit incluye una conexión de 100Mbps.

Las muchas semejanzas y pocas diferencias entre Vodafone Bit y O2

Eso sí, la propuesta de Bit podría renovarse en un futuro muy cercano ya que Vodafone lleva fraguando su relanzamiento durante varias semanas.

Por otro lado, la compañía también marca distancias con el grupo Masmóvil que recientemente duplicó la velocidad de su oferta de fibra óptica tanto en la enseña amarilla como en Yoigo y se diferencia de Pepephone, que ofrece 200Mbps. Las espadas están en todo lo alto. ¿Qué compañía desequilibrará la balanza a su favor?

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

La eSIM también llega a O2: así se puede solicitar

Masmóvil pincha a Lowi y rebaja el precio de su fibra óptica de 100Mbps

Cómo afecta el cambio de marca de Bq a Vsmart

Sobre el autor

Álvaro Ballesteros

Dedico mis palabras en escribir artículos sobre tecnología y telecomunicaciones. Fiel seguidor de la combinación entre el café y el modo avión.

Comentarios

  1. Eduardo
    Eduardo 22 marzo, 2019, 12:33

    Por encima de Fusión #0… Y muy por encima de la promoción de primer año de Movistar de fibra + fijo.. Complicado…

    Responder
    • Yeah
      Yeah 26 marzo, 2019, 22:22

      Claro… pero con 17 Gigas mas, con llamadas ilimitadas y con 300 de bajada…

      Si vas a comparar cosas que no tienen nada que ver… mejor no hables.

      Responder

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.