Movistar y Netflix
Como se puede apreciar en el último ranking publicado por Netflix, Movistar sigue a la cola en lo que a velocidad de conexión a Internet se refiere, según la compañía.

12/01/2016.- La llegada a España de un gigante como Netflix no podía pasar desapercibida. No sólo porque suponía el aterrizaje de la plataforma de contenidos en streaming más importante en el mundo, sino la llegada de un actor de peso a un escenario inmerso en una guerra de precios: el de la televisión de pago.

Vodafone fue el operador más rápido en mover ficha y lograr un acuerdo con el que integra Netflix en su servicio de televisión y ofrece seis meses de acceso a la plataforma de forma gratuita. Orange tuvo que encontrar una solución intermedia pactando con Wuaki.tv. Pero, ¿y Movistar?

El rey del sector (reforzado tras la compra de Canal+) decidió ir por su cuenta y centrarse en su producto estrella, Movistar+; dejando de lado posibles acuerdos de peering con Netflix destinados a garantizar una buena calidad del servicio a sus clientes.

Ello provocó que el operador azul terminase el año a la cola del ranking de operadores en los países en los que Netflix ofrece su servicio. De acuerdo con la compañía, Movistar ofrece la peor conexión de España y una de las peores de Europa. Y vuelve a reafirmarse en este hecho.

Eso sí, el último informe publicado por Netflix reconoce la mejora en la velocidad de transferencia de datos llevada a cabo por la marca de Telefónica; que, aunque a la cola, protagoniza el salto más significativo del listado nacional, ahora liderado por Euskaltel, que supera por la mínima a Telecable.

Movistar y Netflix
El informe, que no habrá sentado bien en el operador, reconoce cierta mejora por parte de la enseña azul que, a pesar de todo, sigue lejos de sus rivales.

Con todo, la postura oficial de Movistar sigue sin variar un ápice: no están dispuestos a llegar a ningún acuerdo con Netflix que beneficie a la compañía roja; al menos no de forma gratuita. Poco importan las quejas de sus clientes o que estos no puedan disfrutar de un buen servicio de la plataforma.

Los responsables del operador se aferran a su posición de actor dominante en el mercado y a los antecedentes de Netflix en Estados Unidos, donde finalmente tuvo que pagar a ciertos OMR para alcanzar un acuerdo de peering que les beneficiara.

Mientras tanto, al igual que ocurre con beIN Sports y las máximas competiciones futbolísticas europeas, ausentes en el catálogo de Movistar+, son los usuarios los que tienen que pagar el pato de los rifirrafes entre compañías.

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

Movistar vs. Netflix: El cliente siempre sale perdiendo

Movistar es el operador con peor conexión, según Netflix

Orange se alía con Wuaki.tv para frenar a Netflix

Vodafone ofrece 6 meses de Netflix gratis a sus clientes

Compartir
Facebook
X(Twitter)
LinkedIn

Temas relacionados:

nuevo plan Netflix Básico con anuncios

Qué incluye Netflix Básico con anuncios

Este nuevo plan da acceso al catálogo del gigante del vídeo en streaming, pero con algunas restricciones. Emitirá hasta 5 minutos de publicidad por cada hora de visionado. Estará disponible en España y otros mercados desde el 10 de noviembre de 2022.

Noticia completa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Movilonia Networks España, SL.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a SiteGround que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad