Recientemente la OCU les denunció ante Consumo por prácticas comerciales desleales
Netflix elimina su plan Básico en Canadá
En España esta tarifa sale por 7,99 euros y es la opción más común entre los suscriptores. La decisión que toma ahora en este país de América del Norte puede ser previo a la que tome en el nuestro y otros mercados.

La posibilidad de que el plan Básico de Netflix desaparezca deja con la boca abierta a muchos suscriptores de esta plataforma de vídeo en streaming.
Nuevo paso arriesgado de Netflix. Esta plataforma de vídeo en streaming acaba de suprimir su plan más común: el Básico, en Canadá.
Ya no es posible darse de alta con esta tarifa en este país del norte de América y la cartera de suscriptores que lo tiene activado en breve tendrá que decantarse por cambiar de opción o darse de baja.
Esta circunstancia llega pocos meses después de que Netflix tomase la decisión de impedir que las cuentas pudieran ser compartidas fuera del hogar precisamente en Canadá y otros tres países: Nueva Zelanda, Portugal y España.
Por tanto, resulta bastante plausible sospechar que si el resultado de esta decisión resulta satisfactorio en el segundo país más extenso del mundo (tras Rusia), importará la estrategia a otros mercados, entre los que se encuentre el nuestro.
Las posibilidades aumentan, además, si tenemos en cuenta que hasta hace poco Netflix estaba ocultando deliberadamente este plan en España.
Esta es la razón por la que la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) les denunció ante Consumo.
«La manera en que la plataforma de streaming muestra sus planes de contratación puede suponer una práctica comercial engañosa«, alega esta asociación, que añade: «La ocultación deliberada de una tarifa Básico impide al consumidor tomar decisiones de compra con toda la información necesaria».
Esta opción no se presentaba inicialmente a los clientes a menos que pulsaran sobre el enlace de «ver todos los planes». La OCU considera que no mostrar todos los planes de suscripción disponibles a primera vista «genera confusión y da la impresión errónea de que no hay alternativa más económica a una suscripción con anuncios siendo La Estándar, que es más cara».
COMPRA DESDE AQUÍ UN CÓDIGO DIGITAL PREPAGO DE NETFLIX
El plan Básico de Netflix, el que emite con la resolución más baja
Hasta la llegada de la tarifa con publicidad, que en España sale por 5,49 euros al mes, el plan Básico de Netflix era la alternativa más económica para poder acceder a todo el catálogo de esta plataforma de vídeo en streaming.
Actualmente es la única modalidad que emite todos los contenidos con una resolución de 720p. El resto de planes, hasta el que incluye anuncios, ofrece una calidad HD (1.440p) o, incluso, 4K.
Eso se debe a que recientemente Netflix mejoró, sin aumento de precio, las condiciones de la tarifa Básico con anuncios, que pasó a denominarse Estándar con anuncios.
Si desaparece el Básico de Netflix, a ver anuncios o pagar un mínimo de 12,99€ al mes
Desde que Netflix desembarcó en España el plan Básico ha sido el único que no ha sufrido cambios ni aumento de precio. Es decir, la cuota mensual se ha mantenido invariable en 7,99 euros.

Actualmente esta tabla resume las condiciones y precios de todos los planes de Netflix que están disponibles en España.
Sin embargo, durante estos años ha habido numerosas modificaciones y novedades tanto en el resto de suscripciones como en las fórmulas de captación.
Actualmente, en caso de que Netflix fulminara el plan Básico en España, además de darse de baja, las alternativas serían pasarse a la modalidad Estándar (12,99 euros al mes) o a la Estándar con anuncios (5,49 euros). Por supuesto, también seguiría estando vigente la más cara: Premium, a cambio de 17,99 euros mensuales.
Temas relacionados seleccionados por la redacción:
A Netflix revuelto, ganancia de Pepephone | Movilonia.com