La última subida de precio encarece la cuota de estos servicios en 3 euros
El empujón de Movistar a sus clientes de solo fibra para contratar sus tarifas Fusión
El operador azul ha incrementado en los últimos años la cuota de sus tarifas de solo fibra óptica o ADSL.

En los últimos años, Movistar intenta conducir a los clientes con tarifas de solo fibra a sus planes Fusión con continuas subidas de precio.
No hay puntada sin hilo. Los operadores cosen continuamente su catálogo de tarifas con el fin de ofrecer nuevas ventajas a sus clientes, lo que supone en muchas ocasiones un incremento en la cuota mensual.
El encarecimiento de las tarifas es una constante en el sector telco y, en 2020, uno de sus máximos exponentes vuelve a ser Movistar. El principal operador del mercado inicia el nuevo año recuperando las subidas de precio de alguno de sus servicios, por lo que algunos de sus usuarios tendrán que rascarse un poco más el bolsillo.
Entre el incremento de cuota de servicios como el identificador de llamadas o el desvío de llamadas destaca el aumento de sus tarifas de solo fibra óptica o ADSL, opciones por las que los clientes de Movistar deberán abonar 3 euros más a partir del 14 de febrero. Pero esta no es la primera vez que el operador rompe el corazón a los usuarios aumentando la cuota este tipo de planes.
De hecho, Movistar ya encadena varios años consecutivos en los que ha incrementado la cuota de sus tarifas de solo fibra óptica o ADSL. ¿Pero cuántos euros de más tienen que desembolsar sus usuarios en comparación a sus planes antiguos?
Movistar rompe el corazón de sus clientes con una nueva subida de precios
Movistar pone el foco de las subidas de precio en sus tarifas de fibra
La última subida de precio de Movistar no es ningún caso aislado. De hecho, en 2018, la compañía elevó la cuota de ese tipo de planes en dos ocasiones en menos de seis meses. A principios de aquel año, el operador incrementó la cuota de todas sus modalidades en 2 euros, mientras que durante el verano volvió a subir el precio mensual en 3 euros.
En un año, Movistar ha llegado a incrementar la cuota de sus tarifas de solo fibra en un par de ocasiones
El inicio de 2019 no fue diferente a ese año, y Movistar volvió a recorrer el sendero de las subidas de precio para subir la cuota de su fibra óptica desde el mismo mes de enero. En aquel momento, la cuota más económica pasó a tener un coste mensual de 63,4 euros en lugar de 60,4; mientras que su alternativa con 600Mbps pasaba de los 65,4 hasta los 68,4 euros al mes.
Y en 2020, tras incrementar el precio de algunos de sus servicios fijos adicionales, Movistar también modifica la cuota de sus planes de fibra óptica, por lo que aquellos que quieran disfrutar de una conexión de 100Mbps deberán abonar 69,4 euros al mes, mientras que los que prefieran su conexión de 600Mbps, tendrán que desembolsar 74,4 euros al mes.

Movistar continúa sacando partido a su fibra óptica con nuevas subidas de precio.
De este modo, en tan solo un año, los usuarios de este tipo de planes tienen que desembolsar hasta 72 euros más por disfrutar de sus servicios. Un incremento considerable y que atiende a una razón: empujar a los usuarios del operador a contratar sus tarifas Fusión.
Porque si contratar una línea de solo fibra óptica con 100Mbps ya tiene un coste 69,4 euros, disfrutar de esta misma velocidad, con llamadas ilimitadas a fijos, dos líneas móviles y televisión tiene un coste 50 euros a través de su tarifa Movistar Fusión Base.
A pesar de esto, para aquellos que busquen una conexión con la fibra óptica de Movistar sin tener que rascarse de más el bolsillo ni contratar una tarifa convergente tienen una escapatoria, O2.
O2 al rescate
La marca de Movistar se ha aupado en los últimos meses como la alternativa ideal para disfrutar de la fibra óptica del principal operador del mercado a un precio menor. De hecho, y aunque las comparaciones son odiosas, lo cierto es que esta opción cuenta con alicientes suficientes para atraer a los clientes que buscan una conexión de fibra en el hogar bajo la red de Movistar.
En concreto, la enseña liderada por Pedro Serrahima tan solo ofrece una tarifa de solo fibra óptica que incluye 300Mbps simétricos, llamadas ilimitadas a fijos nacionales a cambio de 38 euros al mes sin permanencia.
Mientras, en el caso de Movistar, la compañía ofrece una conexión FTTH (Fiber To the Home) a cambio de 69,4 euros al mes que incluye llamadas a fijos nacionales (con una duración máxima de por llamada de 120 minutos) y 550 minutos a móviles (500 minutos al mes los fines de semana y 50 minutos al mes de lunes a domingo).
Existe un mundo, fuera de movistar. Moviles con llamadas ilimitadas y 8 GB por 9 €, por ejemplo. Amazone Prime video por 36€ anuales. Fibra de 300 simétrica por unos 20€ mensuales.
O a migrar a Digi por la mitad de precio y LA MISMA FIBRA
¡Y la misma cobertura!