También pone en el punto de mira su nueva oferta Fusión con móviles gratis

Competencia carga contra Movistar por su acuerdo con Dazn

El organismo regulador señala que el reciente acuerdo firmado entre el operador y la plataforma de TV en streaming especializada en deporte podría vulnerar alguno de los compromisos adquiridos tras la compra de DTS por parte de Telefónica en 2015.

Problemas Movistar Dazn Competencia

Competencia vuelve a dar el «alto» a Movistar debido a su alianza con Dazn y su nueva oferta Fusión con móviles de regalo.

Movistar vuelve a estar bajo la lupa de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). El organismo regulador acaba de lanzar dos avisos al principal operador del mercado tras algunos de los últimos movimientos realizados en su oferta.

Por un lado, la CNMC insta al operador a actualizar su acuerdo con Dazn para que sea compatible con los compromisos adquiridos tras la absorción de DTS en el año 2015. Y, por otra parte, también anima a modificar o aclarar los detalles de su renovada oferta Fusión que incluye el alquiler de móviles.

CNMC: La Fórmula 1 tiene que seguir en la oferta mayorista de Movistar

Una de cal y otra de arena

Las nuevas advertencias de la CNMC se producen en el mismo momento en el que el organismo prepara ampliar el número de localidades consideradas competitivas y en donde Movistar no estará obligada a seguir compartiendo su red.

A comienzos de 2021 Movistar y Dazn sellaban un acuerdo total para que los clientes de Movistar pudiesen acceder a los contenidos de esta plataforma de televisión en streaming especializada en deporte. De esta forma, los usuarios del operador podrían disfrutar de nuevo del mundial de MotoGP y otras competiciones como la Premier League.

A cambio, Dazn adquiría en exclusiva la explotación de los derechos de Fórmula 1, por lo que ofrece toda la cobertura del mundial en su servicio. Aun así, esta competición no desaparecía del catálogo de Movistar, que se mantenía disponible a través del canal Dazn F1. Pero este acuerdo no ha pasado el examen de Competencia.

Competencia insta a realizar algunos cambios en su contrato con Dazn

Para su aprobación, la CNMC señala que Telefónica debe modificar su contrato para que los contenidos de Fórmula 1 continúen en su oferta mayorista mientras se asegura que Dazn pueda acceder a esos contenidos en un modo no discriminatorio.

Por otra parte, el organismo regulador establece que el conjunto de clientes de TV de pago de Dazn se debe modificar para cumplir con los compromisos relativos al coste mínimo garantizado. Y, por último, se debe borrar la cláusula que limita la posibilidad de que Dazn alcance acuerdos con terceros para distribuir de forma libre sus contenidos.

Estos matices marcados por la CNMC nacen de que el acuerdo entre Movistar y Dazn supone la sublicencia por parte del primero al segundo de los derechos de emisión de las competiciones de Fórmula 1 para las temporadas 2021, 2022 y 2023. Y, por otra parte, la alianza establece que los clientes que contraten paquetes de Movistar para acceder a contenidos de Dazn se computen como clientes de esta misma plataforma.

La unión de Movistar y Dazn se fortalece: activa el acceso a su app

La nueva oferta Movistar Fusión con móviles gratis, levanta las sospechas de la CNMC

El pasado mes de abril, Movistar decidía sacar brillo a su oferta Fusión. El operador actualizaba la joya de la corona de su catálogo y decidía incluir un móvil gratis, incluido en la cuota mensual. Esta renovación provocaba el aumento del coste de cada paquete en tres euros en comparación a la oferta anterior.

Esta nueva oferta volvía a despertar las cadenas de la permanencia ya que, al incluir el móvil de regalo, Movistar exige estar ligado a la compañía durante un periodo de tres años. Este tipo de condiciones ha levantada las sospechas de la CNMC, que no ha dudado en pronunciarse sobre esta nueva propuesta.

Del mismo modo, Competencia ha analizado la compatibilidad de esta nueva oferta con los compromisos adoptados tras la absorción de DTS. El objetivo, según indica el organismo regulador, no es otro que «comprobar si el operador cumple el compromiso de no incluir a sus clientes en España obligaciones de permanencia asociadas directa o indirectamente a servicios de televisión de pago (empaquetados o no) de forma que no entorpezca el cambio a otros operadores».

Por ello, la CNMC considera que es necesario realizar algunos ajustes «o aclarar os términos generales de las condiciones comerciales» ya que las nuevas condiciones de Movistar Fusión podrían limitar el cambio de clientes a otras compañías. Y, además, pide al operador que comunique las aclaraciones o modificaciones a aquellos clientes que hayan contratado alguno de estas nuevas tarifas.

La que se avecina tras la absorción del grupo Euskaltel por parte de Masmóvil

El mercado telco tras la absorción del grupo Euskaltel por parte de Masmóvil

La oferta de verano de Lowi entra en su recta final

Sobre el autor

Álvaro Ballesteros

Dedico mis palabras en escribir artículos sobre tecnología y telecomunicaciones. Fiel seguidor de la combinación entre el café y el modo avión.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.