Los nuevos precios entran en vigor desde el 16 de julio

Segunda subida de precios del año de Movistar en su oferta de fibra y ADSL

El principal operador del mercado incrementa la cuota de sus tarifas de solo de su oferta de FTTH o ADSL otros 3 euros más cada mes.

Movistar vuelve a cargar a sus clientes de fibra y ADSL con un nuevo incremento en la cuota mensual en lo que va de año.

Seis meses. Es el tiempo que ha mantenido Movistar la cuota de sus tarifas de fibra óptica y ADSL. Por segunda vez en lo que va de año, el principal operador del mercado vuelve a elevar el precio estos planes que ofrecen una conexión de fibra óptica de 100 o 600Mbps o ADSL que no incluye líneas móviles, es decir, esta vez no afecta a la familia Fusión.

Así lo está comunicando ya la compañía a todos los clientes afectados (todos los que tienen contratado uno de esos planes) a través de su página web. Esta vez, la subida de precio es de 3 euros al mes -36 euros al año- y se suman a los 2 euros que la compañía aumentó el 5 de enero de 2018.

Movistar, el Rey mago de las subidas de precios

Los nuevos precios entran en vigor desde el 16 de julio, por lo que aquellos clientes que no quieran abonar el nuevo precio pueden rescindir el contrato sin ningún tipo de penalización o cambiar a otro operador.

 

Movistar aprovecha la duplicación de velocidad para volver a subir los precios

Telefónica aplica esta nueva subida de precios a todos los planes de fibra óptica, tanto simétrica como asimétrica. Las únicas tarifas exentas de esta nueva subida de precios de Movistar son sus planes de fibra óptica sin llamadas. Así es como quedan sus planes desde el 16 de julio:

La simetría también tiene su precio. Para aquellos clientes que deseen contar con velocidad simétrica en este tipo de planes deben abonar 5 euros más al mes.

  • Fibra de 100Mbps. Pasa a tener un coste de 60,4 euros al mes. Hasta entonces su cuota salía por 57,4 euros. Y en caso de querer que la línea cuente con velocidad simétrica (que tenga la misma velocidad de subida que la de bajada), el precio asciende a 65,4 euros al mes.
  • Fibra de 600Mbps. Desde mediados de julio esta modalidad sale por 65,4 euros al mes. Y si el cliente desea tener fibra óptica simétrica, tiene que pagar 70,4 euros.

Todos estos planes afectados por la última subida de precios de la compañía incluyen llamadas ilimitadas a fijos y 550 minutos a móviles (50 de lunes a viernes y los otros 500 durante los fines de semana). También incorporan, sin coste adicional, el nuevo Router Smart WiFi, que está valorado en 50 euros.

Aun así, la medida llega poco después de que la compañía comenzase a duplicar la velocidad de su fibra óptica, tanto en sus planes convergentes, Movistar Fusión, como de solo fibra óptica o ADSL.

Movistar empuja a la convergencia con una nueva subida de precios

Año tras año, la historia se repite. Los principales operadores del mercado, bajo la excusa de añadir nuevos servicios adicionales o mejorar las condiciones (aunque muchos clientes no las pidan ni las necesiten), incrementan el precio de su oferta.

La imagen ya resulta familiar, pero lo que resulta menos habitual es ver que en poco más de seis meses se repita una subida de cuotas en los mismos planes.

Pero nada es imposible en el mercado de la telefonía, y mucho menos en Movistar. La compañía parece decidida con este movimiento a empujar a los usuarios con este tipo de planes a contratar una tarifa convergente, que tienen más servicios con por menos menos precio.

Por ejemplo, Fusión #0, por 48 euros al mes, incluye una conexión de fibra óptica de 100Mbps junto a dos líneas móviles (la principal con 2GB y llamadas ilimitadas y la segunda, con 200MB y con llamadas en las que se paga un establecimiento de 30 céntimos. Además, también ofrece acceso vía streaming (sin descodificador) a Movistar+.

Aun así, tampoco se tratan de tarifas que se hayan librado de las subidas de precio de Movistar. A principios de año la compañía ya incrementó la cuota de sus planes Fusión a cambio de aumentar la franquicia de Internet móvil y duplicar la velocidad de la fibra óptica, aunque esta no comenzó a llegar hasta el mes de mayo.

Guía sobre la subida de precios de Movistar de 2018

Temas relacionados seleccionados por la redacción: 

O2, el nuevo operador bisagra entre Movistar y Tuenti

El chico del cable sella un pacto con La casa del streaming: Netflix y Movistar confirman su alianza

Todo por el séptimo arte: FilmStruck llega a España

Filmstruck
precios de O2 en la zona regulada y libre

El truco de O2 para vender convergentes al mismo precio en toda España

Etiquetas: tarifas Movistar

Sobre el autor

Álvaro Ballesteros

Dedico mis palabras en escribir artículos sobre tecnología y telecomunicaciones. Fiel seguidor de la combinación entre el café y el modo avión.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.