Podría impedir conducir bajo los efectos de las drogas o el alcohol
La tecnología, problema y solución a los accidentes de tráfico
Más del 85% de los españoles cree que puede aumentar su seguridad en la carretera. Sin embargo, la gran mayoría afirma que el móvil es la causa principal de distracción al volante.

El móvil es una de las principales causas de distracción mientras se conduce. ¿Qué se puede hacer para evitarlo?
El smartphone se ha colado prácticamente en cada rincón de nuestra vida y, como no podía ser de otra manera, también en el coche. Precisamente por eso el móvil es una de las principales causas de distracciones al volante. Así lo recoge el segundo estudio de Españoles al volante, que han llevado a cabo Gonvarri -una firma de automoción y seguridad vial- y Movistar y que ambas compañías presentaron hace algunas semanas.
Más del 90% de los encuestas confía en la tecnología para reducir a la mitad el número de accidentes
Sin ir más lejos, 9 de cada 10 españoles encuestados colocan al móvil como la principal causa de distracción mientras conduce. Escribir un mensaje de WhatsApp, leer noticias o buscar información en el smartphone son algunos de los peligros más comunes mientras se conduce. Tanto es así, que 2 de cada 10 personas que contestaron confiesan que alguna vez les han avisado que dejaran de utilizar el móvil al volante.
A estos datos se añade que el 76,98% de los españoles declara que se suele distraer cuando conduce, siendo los más jóvenes y los hombres los que más apartan la vista de la carretera. Sin embargo, el móvil no es el único culpable. Conducir cansado, utilizar otros dispositivos (como el GPS) o comer y beber conduciendo son otras de las causas que llevan a los conductores a despistarse.
Pero a pesar de la notable influencia del móvil en el coche, paralelamente, existe un grado porcentaje de los encuestados que ve en la tecnología la solución ideal para reducir estos riesgos.
El mismo estudio revela que el 90,58% de los conductores cree que la tecnología puede reducir los accidentes a la mitad si ésta fuera capaz de impedir conducir bajo los efectos del alcohol, las drogas o el cansancio, por ejemplo.

Donde dije digo, digo Diego...
Otro de los resultados positivos del estudio indica que más de la mitad de los encuestados considera que, en España, no se conduce de forma responsable y segura. Sin embargo, el resultado es muy dispar ante la pregunta de cómo creen que conducen ellos, ya que el 91,27% asegura conducir correctamente.
Móvil y coche: condenados a entenderse
El móvil está en el punto de mira de la Dirección General de Tráfico. La nueva normativa que contempla endurecer las sanciones por usar este dispositivo en el coche es el reflejo de la dependencia a este tipo de dispositivos, incluso, al volante.
Sin embargo, la tecnología se puede convertir en una pieza fundamental para aumentar la seguridad al volante. Sistemas como impedir acceder a las notificaciones del móvil mientras se conduce ayudan a reducir el porcentaje de distracciones y ya están presentes en un gran número de vehículos.
A todo esto también se suman soluciones como Movistar Car, un servicio desarrollado por Telefónica, aunque está disponible para usuarios de cualquier operador, que convierte al coche en un dispositivo inteligente más con la creación de una red propia de WiFi.
En cualquier caso, lo que parece seguro, es que la tecnología, aunque en muchas ocasiones sea el problema de las distracciones al volante por culpa de dispositivos como el móvil, también es un elemento fundamental que ayuda a salvaguardar la vida de los conductores. Por ejemplo, a la hora de pedir asistencia o socorro en caso de accidente o avería.
Temas relacionados seleccionados por la redacción:
Yoigo se sube a la era del coche conectado en su nuevo Requetemartes