Permite llamadas en grupo de hasta 200 participantes de forma gratuita
Line lanza ‘Popcorn Buzz’, una nueva piedra en el zapato para los operadores
Disponible para Android, no precisa de número de teléfono para realizar la comunicación.

Popcorn Buzz también ofrecerá videollamadas en un futuro cercano
03/06/2015.- A los grandes operadores no dejan de salirles los enanos, como quien dice. Gigantes como Movistar llevan tiempo quejándose de que mientras ellas invierten en el despliegue de redes de última generación, otras compañías se están lucrando haciendo uso de las mismas y sin aportar ni un euro.
Esas compañías no son otras que WhatsApp, Facebook, Skype, Viber… La lista de aplicaciones que han revolucionado la forma en que nos comunicamos (y consumimos telefonía móvil) es bastante larga, y ahora cuenta con un nuevo actor que viene, precisamente, de la mano de un viejo conocido en el sector, Line: Popcorn Buzz.
Se trata de una aplicación para Android que permite realizar llamadas en grupo de hasta 200 personas de forma gratuita, lo que la convierte en una buena alternativa no solo para utilizar con amigos y familia, sino para el ámbito laboral o estudiantil.
Para utilizar en Popcorn Buzz no es necesario introducir el número de teléfono, sino dar un nombre de usuario, elegir una foto de usuario y, a la hora de iniciar la comunicación, se genera una URL (diferente en cada llamada) que podremos enviar por correo electrónico, mensaje de texto o cualquier otra vía al resto de participantes para que vayan sumándose a la llamada.
Los usuarios de Line pueden iniciar sesión en la aplicación con su cuenta de Line, sincronizando automáticamente su lista de amigos y pudiendo realizar dichas llamadas en grupo.
Durante dichas llamadas, se pueden ver todos los iconos y saber quiénes están hablando gracias a los puntos verdes que aparecen junto a la iamgen de perfil de los usuarios participantes.
Por el momento, Popcorn Buzz solo está disponible para Android, aunque próximamente llegará a iOS; y lo hará con nuevas características, como las videollamadas.
No sabemos hasta qué punto es práctico tener una conversación grupal con 200 personas (si hasta los grupos de WhatsApp con más de diez amigos pueden ser un infierno), pero es bueno saber que la opción está ahí, y de forma gratuita.
«No somos una amenaza»
Ante las declaraciones procedentes de los grandes operadores, estas plataformas OTT también han querido dar su punto de vista. Así lo hizo Adriana Arias, directora de marketing de Line España en una reciente entrevista.
«¿Que ellos nos ven como una amenaza? Yo creo que al final es un partnership entre un servicio que yo puedo dar sobre una estructura que tienes tú. Es más inteligente si nos vemos como dos partners que pueden ofrecer algo al usuario que como competidores directos», explica Arias.
«Y eso en España, porque en otros países como en India o en regiones como el sur de Asia, tenemos acuerdos con operadoras locales para ofrecer tarifas exclusivas. Creo que todos los mercados irán evolucionando en esa dirección», concluye.
Temas relacionados seleccionados por la redacción:
“Lealtad, hasta cierto punto: el día que WhatsApp falla, nosotros crecemos”
WhatsApp: La herramienta que cambió nuestras vidas
La ‘ruina’ de las operadoras: ‘Skype’ y ‘WhatsApp’
Me encanta la idea, habrá que probarla!