La compañía está trabajando en un teclado para el ecosistema de Apple

Google, al asalto de iOS

Incluiría un botón de búsqueda que tendría como objetivo claro incrementar el tráfico y relevancia del gigante de Mountain View.

Teclado de Google para iOS

Google no quiere dejar ninguna fisura en su plan para controlar la práctica totalidad del tráfico de búsquedas móviles

23/03/2016.- Los polos opuestos se atraen. El sector de la telefonía móvil no sería el mismo sin Google o Apple, los dos actores más destacados a nivel de software y hardware. La historia de ambas compañías, aunque rivales, está estrechamente vinculada, y es esta competencia la que consigue, en buena parte, que iOS y Android sigan siendo los sistemas operativos de referencia en mercado móvil.

El androide verde, acostumbrado a estar presente en los dispositivos de los fabricantes de todo el mundo, no se da por vencido, y quiere volver a tener una presencia significativa en iOS. ¿Cómo? Según apunta el medio norteamericano The Verge, Google está trabajando en un teclado propio para iOS.

A bote pronto, puede parecer un proyecto menor, pero nada más lejos de la realidad. Desde iOS 8, Apple permite a los usuarios de iPhone y iPad la instalación de teclados de terceros, aunque es cierto que la mayor parte de sus clientes prefieren el que tiene iOS por defecto.

Google quiere convertirse en una alternativa real, pero el objetivo del proyecto no es que los usuarios de iOS escriban de una forma más cómoda y rápida (que también), sino ganar presencia en la plataforma de Apple, que hasta ahora se le resiste.

El teclado de Google para iOS contaría con acceso a servicios de la compañía. Destaca, por ejemplo, la búsqueda directa, que llevaría al buscador a incrementar su tráfico y, con ello, el volumen de ingresos. Y todo desde los dispositivos de Apple.

Este teclado también incluiría otros añadidos propios de Google, como el texto predictivo mediante gestos o botones para fotos y GIFs.

Google no quiere dejar títere con cabeza

Pocas dudas hay al respecto: la compañía con sede en Mountain View es el buscador de referencia en todo el mundo; controlando buena parte del tráfico en Internet y del negocio de la publicidad online.

Con su teclado para iOS, Google quiere que las búsquedas realizadas desde los dispositivos de Apple tengan valor para ellos, pero lo cierto es que la compañía tiene abiertos varios frentes.

Destaca el que se dio a conocer durante el pasado Mobile World Congress, cuando algunos de los operadores más importantes del mundo decidieron aliarse con Google para poner freno al avance de las aplicaciones de mensajería instantánea; especialmente de las controladas por Facebook: WhatsApp y Messenger.

Teclado de Google para iOS

«¡Hola, Apple!»

Google ha decidido apoyar a las empresas que integran la GSMA (la asociación internacional que incluye a los operadores más importantes del mundo) para resucitar una tecnología abandonada tiempo atrás.

Hablamos de la Rich Communications Suite (RCS, o Paquete de Comunicaciones Enriquecidas), un conjunto de aplicaciones que permitía a los usuarios disfrutar de algunos de los servicios que han alzado a la cima a WhatsApp y compañía: chats en tiempo real, envío de mensajes multimedia, videoconferencias, etc.

El proyecto ya vio la luz por primera vez allá por 2008, y en los siguientes años se habló de la apuesta de operadores como Movistar, Vodafone u Orange para apoyar esta tecnología, lanzada bajo la marca Joyn y que vendría de serie en los terminales comercializados por las compañías telefónicas.

Sin embargo, las dificultades técnicas para que fuera interoperable (que pudieran usarlo todos los usuarios independientemente del operador y del país en que se encontraran), así como la falta de compromiso de los operadores, hicieron que el proyecto se quedara en el camino. Un camino en el que WhatsApp y otras herramientas ya iban a la cabeza, y con muchos kilómetros (y usuarios activos) a sus espaldas.

La razón que lleva a las compañías telefónicas a firmas un ‘pacto con el diablo’ es evidente, y ya hemos hablado de ella en múltiples ocasiones, pero en un primer momento sorprendió la postura de Google.

Google es consciente de que en la red social azul y en todas las aplicaciones de mensajería bajo su paraguas tiene un rival a batir en el terreno móvil.

Un ecosistema que Zuckerberg tiene intención de exprimir al máximo con el inicio de los planes de monetización de Messenger y WhatsApp, que en conjunto suman más de 1.800 millones de usuarios activos.

Fuente: The Verge

Orange permite a sus clientes llamar aunque no haya cobertura

Llamadas WiFi de Orange
Fibra simétrica Movistar

La simetría de Movistar no será gratis para todos

Etiquetas: Apple, apps móviles, google, iOS

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.