La app de mensajería prepara más cambios en su versión de Android
WhatsApp para iOS recibe el texto enriquecido
El método para escribir con negritas, cursivas y texto tachado se mantiene; y es igual de aparatoso.

Aunque en principio pueda parecer un cambio menor en WhatsApp, en ocasiones sí que es importante recalcar algunas partes de los mensajes enviados.
30/03/2016.- Ya estamos acostumbrados a que Android sea la plataforma en la que primero implementen sus cambios y actualizaciones las aplicaciones móviles. Hace unas semanas WhatsApp hizo lo propio con su versión beta, que permitía a los usuarios escribir con negritas, cursiva y texto tachado.
Ahora, el texto enriquecido también llega a la versión de iOS de la app de mensajería instantánea. Y lo hace a través de la versión 2.12.17, ya disponible en la App Store.
El método para escribir con negritas, cursivas y demás en WhatsApp para iOS se mantiene igual que en Android. Es decir, es igual de aparatoso:
· Para las negritas, hay que escribir un asterisco antes y después del fragmento que queramos destacar. Ejemplo: Qué tal la *presentación*? > Qué tal la presentación?
· Para las cursivas, mismo procedimiento, pero con dos guiones bajos. Ejemplo: Las cosas no se hacen _así_ > Las cosas no se hacen así.
· Para el texto tachado solo hay que poner dos virgulillas al comienzo y al final de la parte del mensaje que deseemos tachar. Ejemplo: La ~prueba~ evidencia del caso > La prueba evidencia del caso.

El menú de notificaciones no reconoce, al menos por ahora, el texto enriquecido en WhatsApp.
Cabe señalar que en el caso de Android, por ahora esta funcionalidad no se ofrece, sorprendentemente, en abierto, sino que solo los testers de la aplicación podrán disfrutar del texto enriquecido en WhatsApp.
Eso sí, desde la compañía aseguran estar trabajando en implementar nuevas mejoras que llegarán antes a dicha versión de prueba en la plataforma del androide verde.
Novedades que irán dirigidas a facilitar la realización de algunas acciones desde el propio menú de la app, como salir de, archivar o silenciar varios chats.
Por último, medios estadounidenses han filtrado la posibilidad de que se pueda responder a los mensajes desde el menú de notificaciones, sin tener que entrar en WhatsApp.
La ‘magia’ de WhatsApp Beta
Desde el pasado mes de febrero, ya no es necesario acudir a la página web oficial de WhatsApp para instalar la correspondiente APK y estar, así, a la última en lo que respecta a los cambios de la aplicación.
Convertirse en tester de WhatsApp implica recibir antes que nadie las últimas novedades de la app de mensajería instantánea.
Los usuarios (de nuevo, solo de Android) que quieran tener siempre WhatsApp actualizado puedenconvertirse en testers (probadores, en castellano).