El objetivo es crear un estándar que recupere la esencia de los SMS

Google quiere tender puentes entre las apps de mensajería

La idea es que al enviar un mensaje el usuario lo reciba sin importar la aplicación que tenga instalada.

Reto: Buscar un smartphone sin WhatsApp instalado.

El gran problema de las aplicaciones de mensajería instantánea es que son cerradas, y no  permiten una correcta interoperabilidad entre ellas, lo que hace que no sea posible enviar un mensaje de WhatsApp a Telegram, por ejemplo.

02/10/2015.- Es un hecho que España está teñida de color verde. Nuestro país, como otros tantos, está gobernado por WhatsApp, la aplicación de mensajería instantánea más popular del mundo y que cada vez está más cerca de alcanzar los 1.000 millones de usuarios activos al mes.

La plataforma está inmersa en un círculo vicioso que es el que explica su éxito: es popular porque es popular. O lo que es lo mismo: los usuarios la descargan porque el resto de sus contactos la tienen en sus smartphones; lo que convierte a WhatsApp es la principal vía de comunicación con amigos y familiares.

Ello no quiere decir que sea la mejor alternativa del mercado, ni mucho menos. Plataformas como Line cuentan con un servicio más completo y, además, exento de cuota anual. Ello puede provocar que nuestra agenda de contactos esté dividida en función de la app que use cada uno, lo que hace que haya quien tenga, por ejemplo, Telegram para hablar con algún amigo de la universidad, Facebook Messenger para compañeros del trabajo y WhatsApp para el resto.

Una mezcolanza de aplicaciones entre las que Google quiere tender puentes. Los de Mountain View han anunciado la compra de la empresa de mensajería Jibe Mobile, que ofrece soluciones a empresas y operadores para implementar videochat y chat enriquecido en sus plataformas de comunicación y hacer que estos servicios sean comunes entre diferentes plataformas.

Se trata de una tecnología conocida como Rich Communications Services (RCS), y su objetivo es implantar un estándar de mensajería instantánea que siga los pasos de los clásicos SMS.

En otras palabras: que el mensaje que se envíe llegue a su destinatario sin importar qué dispositivo usa, con qué sistema operativo y a través de qué aplicación. Y todo ello respetando grupos de chats e introduciendo el envío de fotografías en alta definición.

Porque a pesar de que las aplicaciones de mensajería instantánea favorecen una nueva forma de comunicación entre los usuarios, con sus ventajas y desventajas, se trata de plataformas cerradas, que no interoperan entre ellas; lo que hace que no sea posible, por ejemplo, enviar un mensaje desde WhatsApp a Line o hacer una videollamada de WhatsApp a los servicios de Google.

Cierto es que existen apps que suprimen estas barreras, pero la idea de la tecnología RCS es estandarizar el proceso.

«Estamos encantados de anunciar que el equipo de Jibe Mobile se une a Google para ayudarnos a traer la tencología RCS a una audiencia global», ha declarado el gigante norteamericano, que asegura que la reciente adquisición «va a continuar ayudando a las compañías a implementar fácilmente estas capacidades de comunicación para sus usuarios».

La china en el zapato de los operadores

Lo que no tiene visos de cambiar es el discurso que mantienen las grandes compañías telefónicas contra las plataformas de comunicación OTT (Over the Top).

Según los operadores, mientras ellos tienen que lidiar con una férrea normativa y el pago de generosos impuestos, firmas como Google se mantienen al margen de estas exigencias, beneficiándose de sus inversiones.

A este argumento se le ha sumado recientemente el problema de la seguridad, ya que de acuerdo con los operadores, las exigencias en torno a la seguridad y protección de la privacidad a las que son sometidos son enormes, algo que no ocurre con estas apps, que pueden usar los datos de sus clientes de una forma más flexible.

Fuente: Ticbeat

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

WhatsApp está siendo derrotado en Estados Unidos

Nadie puede toser a WhatsApp

Los españoles, los que más usamos las apps de mensajería instantánea

La culpa es de WhatsApp

“Lealtad, hasta cierto punto: el día que WhatsApp falla, nosotros crecemos”

El arte de usar (bien) WhatsApp

Lebara Móvil amplía su catálogo con dos nuevos bonos

Por qué los mensajes de WhatsApp no se deben usar como prueba en un juicio

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.