Inicio » Noticias de telecomunicaciones » Lebara Móvil amplía su catálogo con dos nuevos bonos
Todo en Uno 15 y 20 cuentan con 1GB de datos y minutos internacionales
Lebara Móvil amplía su catálogo con dos nuevos bonos
El OMV étnico da la bienvenida al otoño con novedades.

Lebara sigue, poco a poco, ampliando su catálogo de tarifas.
02/10/2015.- Aunque el sector de las telecomunicaciones tiene una ruta marcada hacia la plena convergencia, todavía hay hueco en el mercado para los planes low cost ofrecidos, sobre todo, por los operadores móviles virtuales.
Pero si hay un nicho especialmente perjudicado por esa tendencia a la oferta de tarifas combinadas, es el del prepago. Eso no quiere decir que no encontremos novedades, y Lebara así lo confirma lanzando dos nuevos bonos Todo en Uno.
El OMV étnico presenta estos dos nuevos paquetes con los que amplía su catálogo:
- Todo en Uno 15. Incluye 300 minutos nacionales e internacionales, 1.000 SMS y 1GB de datos móviles por 15 euros al mes.
- Todo en Uno 20. Por 20 euros de cuota mensual dispone de 500 minutos en llamadas nacionales e internacionales, 3.000 mensajes de texto y 1GB de Internet móvil.
En ambos casos, el usuario dispone de 2.000 minutos para hablar con otros clientes de Lebara y tienen una validez de 30 días.
Los 40 países incluidos en las llamadas internacionales de los bonos Todo en Uno son Austria, Alemania, Bangladesh, Bélgica, Bulgaria, Canadá, China, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estados Unidos, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hong Kong, Hungría, India, Irlanda, Islandia, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malasia, Malta, Marruecos (fijos), Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rumanía, Singapur, Suecia, Suiza y Tailandia.
Estos nuevos Todo en Uno llegan al catálogo de Lebara apenas un mes y medio después del lanzamiento del Todo en Uno Latino 25, con 400 minutos nacionales, 100 minutos para llamar al extranjero y 1GB de datos móviles por 25 euros. Concretamente, los minutos internacionales incluidos pueden ser utilizados en llamadas a Ecuador, Bolivia, Uruguay y Honduras.
Ventajas de las tarifas prepago
Como decimos, el segmento prepago está en declive. No en vano, durante 2014 perdió más de 1,1 millones de líneas, según datos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
Aún con un 28% de cuota de mercado móvil, la tendencia a la baja es clara, y su presencia es cada vez menos significativa en el parque de la telefonía.
Con todo, los operadores siguen, hoy por hoy, teniéndolo en cuenta, ya que constituyen un servicio idóneo para según qué perfil de consumidor.
Porque, ¿a qué tipo de usuario van dirigidos los planes de tarjeta? ¿Qué ventajas ofrecen las tarifas prepago?
- Mayor control del gasto. A pesar de que la tendencia de pago por lo que consumo también está presente en el nicho de contrato, el prepago es, por antonomasia, la expresión del control en el consumo: primero se paga, después se consume. Es una buena alternativa para que, por ejemplo, los padres tengan bajo control lo que gastan sus hijos.
- No hay necesidad de aportar datos bancarios. No es que el mercado de tarjeta sea un nido de morosos, pero la facilidad que ofrece no tener que aportar los datos bancarios ni preocuparse porque, por ejemplo, nos encontremos en la lista negra de los operadores. Este último detalle no es baladí, ya que no son pocos los usuarios que denuncian seguir en esa base de datos de impagos por error o incluso tras haber solucionado el problema con su compañía telefónica.
- Ideal para hablar con el extranjero. El prepago es la alternativa por excelencia en el segmento étnico, y reúne las mejores ofertas para estar en contacto con nuestros seres queridos en otros países.
- Consumo moderado. Cierto es que las tarifas pospago también ofrecen alternativas para aquellos usuarios que hablan y navegan poco con su móvil; pero en el segmento de prepago encontramos ofertas como el GB más barato del mercado.
- Cada vez más facilidades para recargar. Aunque la mayoría de clientes opten por recargar ‘manualmente’ cuando se les agota el saldo, los operadores suelen ofrecer la posibilidad de activar la recarga automática, para ahorrar molestias a sus usuarios.
- Un servicio cada vez más completo. Los catálogos prepago de los operadores son cada vez más completos, ofreciendo bonos de voz y datos de todos los tamaños; incluso ilimitados.
Temas relacionados seleccionados por la redacción:
Las mejores tarifas prepago para turistas en España
Lebara lanza un nuevo bono centrado en Latinoamérica
SIM África, la nueva tarjeta de Lebara Móvil
Nuevo bono de Lebara con 5GB por 35 euros
Sobre el autor
Redacción Movilonia.com
Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.