No pone fecha concreta, aunque señala que se producirá en los próximos meses

Masmóvil prepara el salto definitivo a la red de Yoigo

La compañía está notificando a los actuales clientes del operador que todavía están bajo la red de Orange el próximo paso a cobertura de la enseña premium del cuarto operador.

Se cierra el círculo. Los actuales clientes de Masmóvil bajo la red de Orange ya calientan en la pista para saltar de forma definitiva a la red de Yoigo. Así lo avisa el operador en una comunicación que está remitiendo a los usuarios que se encuentran actualmente bajo la cobertura del OMR de origen francés.

Masmóvil comunica el cambio como una «mejora en la red de voz y datos»

«Queremos darte una buena noticia». Así comienza el breve escrito que dirige a su cartera de clientes, donde el operador amarillo les avanza que llevará a cabo un cambio de red que se producirá en los próximos meses. No obstante, la compañía especifica que «añade» la cobertura de Yoigo, lo que no supone la eliminación de la red de Orange.

Es decir, al igual que los nuevos clientes de contrato (altas y portabilidades) que están llegando a Masmóvil desde abril, los que den el salto a la red de Yoigo se pueden seguirse conectando a la red de Orange o Movistar en las zonas en las que la antigua filial española e TeliaSonera no cuenta con cobertura propia.

cambio de red móvil de Masmóvil a Yoigo

Este es el mensaje que está remitiendo Masmóvil a los clientes que todavía dependen de de la red móvil de Orange para avisarles de que próximamente les van a «añadir la red de Yoigo».

Aun así, por el momento. Masmóvil solo está allanando el terreno para este cambio y especifica a los clientes afectados que no es necesario que ahora hagan nada al respecto. «Cuando llegue el momento de añadir la red de Yoigo a tu línea móvil, te informaremos detalladamente de los pasos que necesitamos que sigas», apuntan.

En el escrito remitido, el operador dirigido por Meinrad Spenger no habla en ningún momento de cambio de red, sino de «mejora en la red de voz y datos». Una puntualización que refuerzan con los resultados de un estudio la compañía canadiense Tutela publicó hace unos meses y que situaba a Yoigo como el operador con mejor red teniendo en cuenta los datos agregados de redes 3G y 4G.

¿Qué operador tiene la mejor cobertura móvil? Todo depende del color del cristal con que se mire…

Masmóvil cierra el último capítulo de la migración de Yoigo

A principios de abril de 2018, Movilonia.com avanzó que Masmóvil había comenzado a incluir las primeras líneas móvil bajo la cobertura de Yoigo desde ese mismo mes. Eso sí, únicamente eran las líneas de contrato -tanto de solo móvil como de tarifas convergentes- utilizaban las nuevas tarjetas SIM con esta red.

Masmóvil sigue quemando etapas y la compañía continúa cumpliendo con los plazos fijados en un principio. En lo que respecta a sus fieles de prepago, no se espera que sea hasta septiembre cuando el operador empiece a migrar su actual cartera de clientes a la cobertura de Yoigo. Una mudanza que, no solo afecta a sus propios usuarios, sino también a los clientes de Pepephone y Llamaya.

En el caso del operador de lunares rojos, el cambio de red está cerca de finalizar. Este proceso arrancó en diciembre de 2017 y no ha estado exento de dificultades.

Sin ir más lejos, a mediados de abril de 2018 muchos usuarios se vieron perjudicados por una incidencia en su red que se prolongó durante varias horas. Eso sí, Pepephone no dudó en echar mano de sus mandamientos y compensó esos problemas con un descuento en la cuota mensual y regaló un bono extra de capacidad de Internet móvil.

Pepephone vuelve a echar mano de sus mandamientos

Y el otro operador involucrado en esta migración, Llamaya, también cuenta los días para comenzar a usar la red de Yoigo. Según ha podido conocer Movilonia.com, desde mediados de junio las tarjetas SIM para los nuevos clientes de contrato del virtual étnico (altas y portabilidades) ya estarán alojados bajo la red de Yoigo en lugar de depender de la de Orange como hasta ahora.

Llamaya también migra a la red de Yoigo

En cualquiera de los casos, todos estos cambios de red que en ningún caso están resultando un obstáculo para el crecimiento de las marcas implicadas. En los últimos meses, tanto Masmóvil como Pepephone y Llamaya viven abonados al lado positivo de las portabilidades móviles, un buen estado de forma que ha llevado al conglomerado amarillo cierre este primer trimestre del año con un récord de captación.

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

Masmóvil vuela alto y roza los seis millones de líneas

Ion Player, la nueva plataforma de televisión de Ion Mobile

WifiAway, Internet 4G+ en España sin instalación ni permanencia desde 1,5€ al día

Etiquetas: cobertura móvil

Sobre el autor

Álvaro Ballesteros

Dedico mis palabras en escribir artículos sobre tecnología y telecomunicaciones. Fiel seguidor de la combinación entre el café y el modo avión.

Comentarios

  1. labanda
    labanda 9 junio, 2018, 21:43

    Toda la vida (desde que se fundo pepephone) con ellos, y me he tenido que cambiar a vomistar por que la M de cobertura nueva no tenía recepción fuera de las ciudadades, mira que estaba contento con ellos, pero esa cobertura es muy deficiente.

    Responder

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.