Su lanzamiento comercial se espera en unos meses
Ion Player, la nueva plataforma de televisión de Ion Mobile
Aire Networks, la compañía propietaria del virtua,l ha alcanzado un acuerdo con Movistar para distribuir sus contenidos.

Ion Mobile, operador de Aire Networks, se posa sobre la flor de la televisión en streaming.
La primavera está dando sus últimos coletazos. Y en el mercado de la telefonía, que es como un campo lleno de flores, existe una variedad que todos los operadores quieren tener: la televisión premium. Hasta ahora únicamente los grandes OMR -Movistar, Orange y Vodafone- se atrevían a cultivar este tipo de especies. Sin embargo, poco a poco, algunos operadores móviles virtuales también se están apostando por ellas.
Así florece Ion Player, la plataforma de televisión de Ion Mobile, la marca de Aire Networks. Un servicio que llega después de un nuevo acuerdo en materia de contenidos entre esta empresa alicantina y Movistar, que también es el proveedor de su red móvil.
Ion Player, así es la plataforma de TV en streaming de Ion Mobile
Ion Mobile: “Nuestros clientes estarán encantados de poder disfrutar de una programación de primer nivel”
Esta nueva plataforma multidispositivo, estará disponible próximamente en forma de app descargable a través de Google Play y App Store y contará con contenidos del principal operador del mercado.
Ion Player dispone de herramientas como el vídeo adaptativo, control gestual, así como otras prestaciones que dan acceso a contenidos a un mercado potencial de más de cuatro millones y medio de suscriptores, según indica Aire Networks.
Un acuerdo que llega un año después de que el OMV decidiera cambiar de aires y reemplazar la cobertura que utilizaba hasta entonces (Orange) por la de Movistar. Este cambio de proveedor le permitió convertirse en un operador móvil virtual completo (hasta entonces solo era un revendedor).

Ion Player y otras innovaciones de Aire Networks se han dado a conocer en el marco de la feria Aotec 2018 que se ha celebrado en Cartagena (Murcia).
«Con este nuevo acuerdo las líneas de colaboración con Telefónica alcanzan los 360 grados. Contar con Movistar también en materia audiovisual, valorando nuestro recorrido juntos, es para Aire una garantía de calidad y de servicio, y no nos cabe la menor duda de que nuestros clientes estarán encantados de poder disfrutar de una programación de primer nivel, con contenidos vivos y variados, pero, sobre todo, de extrema actualidad», explica José Pablo Gil, Product Manager de Ion Player.
Un impulso a su oferta que responde al crecimiento de este tipo de plataformas en nuestro país. No es raro pues que la televisión en streaming sea el filón favorito de los grandes operadores, una baza ideal para tener enganchados a los clientes o captar nuevas remesas de fieles. Un arte del que la televisión sabe mucho.
Movistar, Vodafone y Orange llevan desde hace unos años poniendo especial empeño en este nicho que, poco a poco, está cada vez más presente en otras opciones. Los operadores móviles virtuales también quieren probar sus mieles y las propuestas comienzan a florecer. Por ejemplo, antes de que surja comercialmente Ion Player, ya se puede encontrar Iaboo TV, la plataforma de televisión de Ocean’s.
Más allá de la televisión
La presentación de Ion Player ha tenido lugar durante la feria Aotec 2018, un evento organizado por la Asociación Nacional de Operadores de Telecomunicaciones que se celebra en la localidad murciana de Cartagena. En este marco la compañía también ha aprovechado para presentar otras interesantes novedades de otros futuros servicios.
Por ejemplo, en materia de telefonía móvil, Ion Mobile ha presentado servicios de interés para pymes y profesionales como la numeración corta, fijo en el móvil o dual ring, una alterntativa mediante la cual diversos terminales móviles pueden recibir un llamada de forma simultánea.

Tras cinco años de desarrollo, Aire Networks también lanza Perseo TV, cuyo lanzamiento internacional tendrá lugar en Holanda.
También ha habido espacio para Perseo TV, un medio de difusión de televisión de última generación que ofrece servicios audiovisuales a través de IPTV (Internet Protocol Television) con la caja Perseo TV Home y el software OTT multidispositivo Perseo TV, que está disponible en Google Play, App Store, versión web y aplicaciones nativas para smart TV de marcas como Samsung y LG y reproductores de televisión basados en Android.
Temas relacionados seleccionados por la redacción:
El chico del cable sella un pacto con La casa del streaming: Netflix y Movistar confirman su alianza