La red social cambia los términos de servicio y política de privacidad de la app de mensajería
¿Quieres compartir tu información de WhatsApp con Facebook?
Aunque si se aceptan «nada de lo que compartas en WhatsApp, incluyendo tus mensajes, fotos, e información de perfil, será compartido en Facebook».

Los términos y política de privacidad de WhatsApp se están modificando para toda la enorme cartera de usuarios de esta aplicación.
26/08/2016.- Nacieron por separado, pero hace un par de años (y aunque también contaba por aquel entonces con Messenger, su propia app de mensajería instantánea) Facebook compró WhatsApp.
Ahora la red social ha modificado los términos de servicio y política de privacidad de WhatsApp, algo que irá comunicando progresivamente a todos sus usuarios (más de mil millones) durante los próximos días.
¿Qué implican estos cambios? Facebook pretende utilizar la información de WhatsApp para combinarla con la publicidad y otros productos de la red social.
Facebook quiere que las empresas puedan interactuar con sus clientes vía WhatsApp
La empresa avanza: «Exploraremos maneras para que tú y diferentes comercios puedan comunicarse usando WhatsApp, por ejemplo con información de pedidos, transacciones y citas; notificaciones de entrega y envío; actualizaciones de producto y servicio; y mercadotecnia en general».
Ponen como ejemplo la opción de «recibir información sobre el estado de un vuelo».
Y Facebook también explica que estos mensajes «podrían incluir una oferta de algo que quizás te interese».
Como es posible que estas opciones degeneren en spam u ofertas que no interesan, Facebook añade: «No queremos que recibas mensajes no solicitados, es por eso que, al igual que con todos tus mensajes, puedes administrar estas comunicaciones y respetaremos las opciones que elijas».
El muro de Facebook no publicará las conversaciones de WhatsApp
¿Eso quiere decir que nuestras conversaciones, fotos, vídeos y demás contenidos de WhatsApp se compartirán en Facebook? Afortunadamente la privacidad en ese sentido está garantizada. «Nada de lo que compartas en WhatsApp, incluyendo tus mensajes, fotos, e información de perfil, será compartido en Facebook o en alguna de las aplicaciones filiales de Facebook para que otros los vean», asegura la multinacional.
Si se desvinculan WhatsApp y Facebook no es posible revocar la orden
A pesar de ello muchos usuarios no querrán tener vinculada su cuenta de WhatsApp con la de Facebook. Así que, durante los 30 días posteriores a aceptar los nuevos términos y política de privacidad de Facebook será posible acceder a Ajustes > Cuenta y seleccionar la opción que aparecerá de Compartir info. de cuenta.

Será posible desvincular WhatsApp y Facebook, pero después de hacerlo no es posible volver a vincular ambos servicios.
Desde ahí será posible desvincular WhatsApp y Facebook. Pero antes de seleccionar la opción de No compartir es importante saber que una vez confirmada esta petición no es posible arrepentirse y revocar la orden. Al menos por el momento.
Cualquier persona con acceso a Facebook puede conseguir el número de teléfono
Desde la compañía Panda Security advierten que la modificación de los términos que plantea la app de mensajería «acarrea unas consecuencias muy importantes respecto a la privacidad de los datos y al acuerdo que han sustraído sus millones de usuarios al confiar en WhatsApp, ya que cualquier persona con acceso a Facebook podría conseguir tu número de teléfono si tienes tu perfil en abierto».
WhatsApp insta a aceptar los cambios «para poder seguir usando» esta aplicación
Si bien es «Cierto que muchos usuarios de Facebook comparten su número de teléfono, donde trabajan y hasta su dirección postal», apuntan desde Panda, «hay otros muchos que prefieren que sus datos privados no estén compartidos en la mayor red social del mundo».

El mensaje que WhatsApp está enviando a sus usuarios contiene un cebo bastante difícil de rechazar: poder continuar la app de mensajería más popular del mundo. En la imagen, la bruja de Blancanieves ofreciéndole una jugosa manzana.
Además, el mensaje que está enviando WhatsApp a sus usuarios deja entrever que en caso de no aceptar las nuevas condiciones no se podrá seguir haciendo uso de este servicio. La comunicación señala: «Por favor, acepta los términos y la política de privacidad antes del 25 de septiembre de 2016 para continuar usando WhatsApp».
Vía: Xataka Android
Temas relacionados seleccionados por la redacción:
En qué smartphones dejará de funcionar WhatsApp a final de año
¿Problemas con WhatsApp? Aquí están las soluciones
Facebook nos espía en WhatsApp