Snapchat, que intentó comprar, es la única que rompe su liderazgo

(Casi) todas las aplicaciones conducen a Facebook

Cuatro de las cinco aplicaciones más descargadas pertenecen a este grupo.

A pesar de la resistencia de Snapchat, Facebook tiene es el líder indiscutible entre las apps más descargadas.

Existen grandes referencias en Internet y Facebook es una de ellas. La envergadura de la compañía liderada por Mark Zuckerberg ha alcanzado tal punto que hay pocas, muy pocas, compañías que consigan toserle. Al menos en lo que se refiere al mercado de aplicaciones para el móvil.

Según un análisis de Sensor Tower, cuatro de las cinco apps más descargadas pertenecen a Facebook. WhatsApp, Messenger, Instagram y la propia Facebook son las encargadas de liderar este Top 5 que completa Snapchat.

De hecho, su control queda patente tanto en Android como en iOS, donde esta cuatro aplicaciones están presentes en las primeras cinco posiciones en sus respectivas tiendas de aplicaciones.

En el caso del sistema operativo de la manzana mordida el dominio lo rompe Bitmoji, una app para crear tu propio avatar personal. En Android, se sigue el guion general y Snapchat es la aplicación encargada de competir con las plataformas que pertenecen a Facebook.

Facebook intentó comprar Snapchat

De este modo, Snapchat es la principal aplicación que planta cara tanto a Facebook como a las aplicaciones del grupo.

De hecho, estaríamos hablando de una supremacía total si no fuera porque Snapchat le dio calabazas a Mark Zuckerberg en su intento de adquirirla. Probablemente por eso la compañía ha ido integrando algunas funciones pioneras en la aplicación como los Estados de WhatsApp.

De cualquier modo, Facebook se asienta como líder absoluto entre las aplicaciones más descargadas, por lo que todos los caminos conducen a sus brazos.

Otras aplicaciones como Uber también son fijas en los tres listados.

Facebook Home: no todo es éxito

El dominio de Facebook en el móvil parece claro, pero no siempre se puede hablar de éxito en este segmento. En 2013 la compañía planteó su propia interfaz para smartphones Android. Fue lo que se llamó Facebook Home.

La propuesta tenía un claro objetivo, estar más presente en los móviles. Sin embargo, la idea no caló hondo entre los usuarios a pesar de su decidida filosofía por sacar fuera todo lo de la aplicación. Así, todas las funciones de la red social se mostraban en una interfaz para que el usuario pudiera tener todas sus posibilidades más a mano.

Aplicación de Facebook

A pesar de algunos tropiezos, Facebook está muy presente en nuestro smartphone.

Messenger-WhatsApp: el duopolio en el que gana Facebook

Hace más de un año WhatsApp alcanzaba un nuevo hito: llegaba a los mil millones de usuarios. Un paso de gigante después de ser adquirida por Facebook por unos 19.000 millones de euros. No obstante, no sería la única alegría de ese año para Facebook.

Pocos meses más tarde, su propia app de mensajería instantánea, Messenger, seguía los pasos de WhatsApp al alcanzar la misma cifra. Datos que continúan creciendo y que han llevado a que ambas aplicaciones puedan coexistir sin canibalizarse como muestra el dato aportado por la propia Sensor Tower en el que se aprecia que Messenger ha conseguido alcanzar a WhatsApp en número de usuarios activos.

Line en Bolsa

Casi un 40% de los usuarios de Line en España deja de utilizar esta aplicación de mensajería instantánea porque prefiere WhatsApp. Y el 56% la abandona porque apenas tiene contactos que también la use. Los datos provienen del Estudio Anual de Redes Sociales 2016 elaborado por IAB Spain.

En total ha logrado 200 millones de usuarios más desde el pasado mes de julio y un crecimiento de descargas del 5,6% entre el primer trimestre de 2016 y de 2017. Como es de esperar los grandes perjudicados por esta supremacía son los competidores de estas aplicaciones: Line, Telegram… que tienen que conformarse con repartirse una pírrica cuota de mercado y que, en algunos casos, es menguante.

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

Facebook, el enemigo número 1 de tu smartphone

Orange saluda a Orange Bank y al router Livebox en la nube

O2 Banking y Fidor

¿Podremos hacernos clientes de Movistar Bank y Vodafone Bank?

Sobre el autor

Álvaro Ballesteros

Dedico mis palabras en escribir artículos sobre tecnología y telecomunicaciones. Fiel seguidor de la combinación entre el café y el modo avión.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.