16/12/2016.- Todo cambia, todo sigue igual. Esto es lo que se puede afirmar tras obserrvar los datos de las portabilidades de noviembre de 2016. El número de usuarios que ha decidido cambiar de compañía se ha mantenido en torno al medio millón, a pesar de que (o precisamente por eso) muchos operadores lanzaron numerosas ofertas este mes con motivo del Black Friday.
Y, si el número de clientes que se fueron de un operador a otro se mantuvo, lo mismo ocurre con la tendencia de las compañías, donde Orange y Yoigo siguen estando en el lado positivo de la balanza, mientras que Movistar continúa dándose de bruces con la realidad.

Orange y Yoigo, en un campo de flores
Noviembre viene a confirmar el buen estado de forma en el que se encuentran Orange y Yoigo. Ambas compañías, junto a Masmóvil, se alzan por encima del resto de operadores, con números similares a los cosechados durante el mes anterior.
En el caso del operador francés gana 8.800 nuevas líneas junto a Jazztel, una cifra que aumenta hasta los 10.700 clientes si se incluyen los 1.900 clientes que gana su OMV, Simyo. La compañía francesa sigue de enhorabuena y, por segundo mes consecutivo, se sitúa en el lado positivo la tabla.

Las buenas noticias también llegan al grupo Masmóvil con las 31.000 nuevas altas del operador amarillo y los 500 nuevos clientes de Yoigo. Son datos positivos, aunque hay que tener en cuenta la pérdida de la cartera de 24.000 números de República Móvil, que concluyeron su migración desde la plataforma de Masmóvil a la de Orange el pasado 30 de noviembre.
La nota disonante del conglomerado amarillo la pone Pepephone que, aunque no se deja tantas líneas como en octubre, se mantiene en el lado negativo de la balanza. Todavía es pronto para valorar si sus nuevas tarifas convergentes y la renegociación del acuerdo con Movistar permiten invertir esta tendencia en el corto plazo.
En cuanto al resto de OMR, Vodafone y Movistar, ambos continúan con resultados negativos. En el caso del operador rojo se corrigen ligeramente gracias a las portabilidades positivas de su OMV, Lowi, con 4.400 nuevos clientes. Además, alivia su caída dejando atrás los pésimos datos de octubre.
El descalabro es mucho mayor si miramos a Movistar, que pierde 30.000 usuarios y otros 2.450 más por parte de su operador móvil virtual, Tuenti.
DIGI mobil, la sorpresa entre los OMV
Entre los operadores móviles virtuales el que más destaca es DIGI mobil, que suma 1.500 nuevos clientes. El operador rumano reestructuró sus tarifas de prepago a finales de octubre y la respuesta ha sido inmediata.

Por otro lado, tanto Lowi y Simyo se mantienen en los mismos resultados del mes de octubre aunque es el operador de Vodafone el que obtiene mejores datos. Una situación bien distinta a la que viven Carrefour, Dia o Eroski Móvil que siguen en el lado negativo.
La Navidad, ¿una esperanza para Lycamobile y Lebara Móvil?
En lo más bajo de la tabla se encuentran los operadores étnicos Lycamobile y Lebara Móvil, los cuales tienen una gran oportunidad para cambiar esta dinámica con la llegada de la Navidad. Los viajes al extranjero o llamar a los familiares por estas fechas se incrementan significativamente, por lo que estas compañías tienen la tormenta perfecta para aumentar su cartera de usuarios.

Fechas que, por otro lado, también son las elegidas por el resto de operadores para lanzar sus ofertas navideñas, algunas de ellas bastante agresivas, y terminar así el año por todo lo alto.
Balance neto (ganadas – perdidas) de portabilidades en operadores de telefonía móvil

MásMóvil 31.000
Orange 8.800
Lowi 4.400
Euskaltel 3.200
Simyo 1.900
DIGI mobil 1.500
R Mobil 1.000
Telecable 950
Oceans 600
Yoigo 500
Movistar -30.000

Vodafone -9.950
Pepephone -4.250
Tuenti -2.450
Lebara -1.800
Lycamobile -1.730
Eroski -700
Carrefour -680
Dia -100
Hits Mobile -80
Vía: Economiza




Un comentario
Hola Gonza,
Gracias por tu comentario. El dato procede, precisamente, de la fuente que mencionas y enlazas en tu comentario (algo que nosotros también hemos hecho en el artículo).
La cifra de Masmóvil está sujeta a interpretación ya que en el texto se cita: "El gran ganador en las portabilidades móviles ha sido MASMOVIL que ha logrado captar unos 31000 clientes nuevo (pese a que casi 25000 se perdieron en Republica móvil) lo cual es un autentico éxito que demuestra que están en el camino correcto".
Es decir, que se puede entender como que el cuarto operador ha sumado en torno a 31.000 líneas a pesar de que en noviembre República Móvil le arrebató unas 25.000 (habría conseguido 56.000 de no ser por esta migración).
Por lo que comentas, en realidad Masmóvil ha sumado unas 6.000 deduciendo las que se marcharon de su antiguo partner.
Saludos