El grupo Masmóvil, con todas sus marcas, gana 8.500 clientes
El low cost recoge más de la mitad de las líneas que pierde Vodafone, Movistar y Orange
Según los datos de las portabilidades móviles de enero de 2022, los tres principales operadores pierden casi 90.000 números. Sin embargo, Digi añade 28.000 líneas a su cartera y Lowi y Finetwork suman (entre ambas) otras 23.000.

De forma inexorable, mes a mes las portabilidades móviles provocan un trasvase de líneas que estaban en grandes operadores y optan por tarifas más económicas.
Más de medio millón (528.579) números móviles completan con éxito un cambio de operador (portabilidad) en enero de 2022, según los datos que manejan estas compañía y a los que ha tenido acceso Movilonia.com.
Este año arranca sin ningún cambio significativo en las tendencias de este mercado.
Se aprecia un trasvase de clientes al segmento del low cost (capitaneado por Digi, Lowi y Finetwork) que va en detrimento de las propuestas premium que plantean los tres principales operadores (Vodafone, Movistar y Orange).
A continuación analizamos los resultados de las portabilidades móviles de enero de 2022.
Digi, Lowi y Finetwork absorben 51.000 números
En la actualidad hay tres challengers que son los que añaden presión competitiva al mercado. De hecho este trío de operadores de bajo coste es capaz de atraer a más de la mitad de las líneas (unas 51.000) que pierde el tridente formado por las grandes compañías. En enero Vodafone, Movistar y Orange dicen adiós en torno a 90.000 números.
El mayor quebradero de cabeza para los incumbentes lo plantea Digi. Este virtual de origen rumano engrosa su cartera con 28.000 portabilidades netas.

Digi vuelve a ser el líder en portabilidades móviles en enero de 2022.
Tampoco le va mal a las marcas Lowi y Finetwork. La actividad comercial de ambas se incluye dentro del operador Vodafone Enabler, que en enero crece en 23.000 líneas netas.
Normalmente se desconoce el desempeño de cada una por separado, pero este portal ha podido conocer que en torno a 16.000 números pertenecen a Finetwork. Por tanto, solo los 7.000 restantes son mérito de Lowi.
El grupo Masmóvil suma 8.500 líneas con todas sus marcas
El conglomerado que conforma el grupo Masmóvil incluye numerosas marcas y operadores de todo tipo. El resultado neto de portabilidades móviles durante enero de 2022 se queda en 8.500 números en positivo.
No es posible conocer el desglose completo, ya que muchas marcas aparecen dentro del mismo apartado, pero estas son las cifras a las que tenemos acceso:
- Virgin Telco y Euskaltel. El operador vasco y su versión nacional sumaron casi 1.300 líneas.
- Telecable y R. Los otros dos operadores regionales (Asturias y Galicia, respectivamente) pierden 700 números entre ambos.
- Yoigo, Masmóvil, Lebara, Hits Mobile y Llamaya. Entre todos suman 13.200 clientes.
- Pepephone. La marca de lunares rojos añade 4.400 móviles
- Lycamobile. El gran farolillo rojo y lastre del grupo: se queda sin 10.400 líneas.

En enero la Virgin Telco se ha aparecido menos de lo que le hubiera gustado al grupo Masmóvil.
Vodafone, Movistar y Orange sufren un éxodo de 90.000 clientes
Son los operadores con más clientes y, por tanto, los más susceptibles a que se marchen más líneas cada mes. Y todo ello a pesar de sus agresivas y respectivas políticas de fidelización y retención de clientes.
Estas técnicas consisten en aplicar importantes descuentos sobre sus tarifas oficiales y/o subvencionar smartphones (u otros dispositivos como Smart TV, tablets o patinetes eléctricos) a cambio de compromiso de permanencia y penalizaciones económicas en caso de incumplimiento.

Los tres grandes operadores (Movistar, Orange y Vodafone) han promocionado sus respectivas tarifas prepago durante enero de 2022.
Además, en cuanto a uno de los grandes les llega la solicitud de portabilidad, la maquinaria se pone a funcionar a pleno rendimiento para tratar de convencer al cliente por todos los medios que no se marche a la competencia.
A pesar de todo eso, los tres operadores principales cierran enero de 2022 con una cuantiosa mella en sus carteras de clientes:
- Vodafone. Sin tener en cuenta el resultado de Lowi, la marca principal pierde 38.000 números.
- Movistar. En los datos se integran las cifras de la marca más conocida de Telefónica, pero también las de O2 y Tuenti. En conjunto pierde 31.000 móviles.
- Orange. Aquí se incluyen los datos de Jazztel y los de la enseña principal del grupo naranja. Se despidió de 19.800 líneas. La cifra empeora ligeramente si tenemos en cuenta a Simyo, que pierde otros 1.300 clientes.
Por último, esta tabla recoge los datos de las portabilidades móviles de enero de 2022 de todos los operadores:
Portabilidades móviles netas de enero de 2022
OPERADOR | LÍNEAS PERDIDAS Y GANADAS |
---|---|
Simyo | -1.300 |
Euskaltel + Virgin Telco | 1.300 |
Orange + Jazztel | -19.800 |
R + Telecable | -700 |
Movistar + O2 + Tuenti (Telefónica) | -31.000 |
Vodafone | -38.000 |
Grupo Masmóvil (Incluye Masmóvil, Yoigo, Lebara, Hits Mobile...) | 13.200 |
Finetwork + Lowi | 23.000 (16.000 + 7.000) |
You Mobile | -300 |
Pepephone | 4.400 |
Digi | 28.000 |
Lycamobile | -10.400 |
Suma Móvil | -600 |
Ion Mobile (Aire Networks) | 2.500 |
PTV Telecom (Procono) | 600 |
Opencable | -800 |
Lemmon (antes, Lemonvil, de BB Phone Levante) | 2.400 |
Lobster | 300 |
Suop | -100 |
Avatel | 25.200 |