Vodafone se lleva la peor parte: pierde 28.800 líneas móviles este mes
Portabilidades de julio de 2017: el low cost vapulea a los OMR
Yoigo lidera este mes los cambios de operador. DIGI mobil también logra un magnífico resultado. Por su parte, Masmóvil y Pepephone y los tres OMV de los grandes también se anotan importantes subidas.

Echar cuentas hace que los usuarios móviles se vayan de un operador a otro más económico.
Pagar menos. Esa es la principal consigna de las portabilidades móviles. Así queda patente en los resultados de julio con Yoigo a la cabeza. La principal marca del grupo Masmóvil logra imponerse al resto de opciones y consigue un potente resultado: atrapa 22.600 números procedentes de otros competidores.
Pero la antigua filial española de TeliaSonera no es la única opción low cost que actúa como un imán. Un mes más el OMV rumano DIGI mobil suma 15.300 clientes adicionales gracias a las portabilidades.
Otros operadores que también cerraron el mes con buenos datos fueron Masmóvil, que junto a Llamaya Móvil crece con 14.000 números y Pepephone, del mismo grupo, se anota 10.700.
Los OMV de los OMR enjugan parcialmente sus malos datos
Sin dejar el segmento del low cost, los tres OMV que pertenecen a los OMR sirven para aliviar sus resultados negativos:
- Orange. Incluso con Jazztel y Amena el grupo naranja pierde 9.300 líneas en julio. Pero Simyo casi deja la situación en tablas. La mejora de sus tarifas ha sido todo un revulsivo, ya que logra 7.600 clientes.
- Movistar. La marca principal se queda sin 22.500 líneas. Pero Tuenti enjuga la herida atrayendo 7.000 números.
- Vodafone. Incluyendo Ono la marca roja es la que más pierde en julio: se despide de 28.800 números en julio. Aunque Lowi, su OMV, le permite sumar unas 5.000 líneas.
Carrefour Móvil continúa desangrándose
El comunicado de Carrefour Móvil anunciando su cese de operaciones a finales de año sigue provocando un éxodo de líneas. En julio se marchan otros 4.800 números.

El cierre de Carrefour Móvil provoca la huida de los clientes que ha logrado en todos estos años.
Y los otros OMV ligados a cadenas de distribución vuelven a tener datos negativos, aunque no tan marcados como los de su colega. Eroski Móvil pierde 600 líneas y Movildia se deja otros 80.
Ion Mobile estrena nueva casa
El dato de la marca de Aire Networks, Ion Mobile, podría interpretarse como que no parece estar encajando en su nuevo hogar con 17.800 líneas menos. No obstante, el dato no enciende ninguna alarma ya que, tal y como explican desde el propio operador «no se corresponde con una pérdida real de clientes, sino con la migración interna programada llevada a cabo por Aire Networks de Ion Orange a Ion Movistar«.
Es decir, las líneas no están desapareciendo de Ion Mobile y volverán a figurar tan pronto como se dé de alta el nuevo operador una vez concluido el proceso de migración. Bajo este contexto en la realidad la compañía presenta un saldo positivo de 2.000 nuevas altas.

La compañía sigue inmersa en plena migración después de renovar sus tarifas.
Balance neto (ganadas – perdidas) de portabilidades en operadores de telefonía móvil
- Yoigo 22.600
- DIGI mobil 15.300
- Masmóvil 14.000
(incluye Happy Móvil y Llamaya Móvil) - Pepephone 10.700
- Simyo 7.600
- Tuenti 7.000
- Lowi 5.000
- Telecable 2.300
- Euskaltel 2.300
- Aire Networks (Ion Mobile) 2.000
- Opencable 1.900
- Lemonvil 1.900
- PTV Telecom 1.500
- República Movil 1.000
- Lemonvil 1.000
- Lcr Móvil 800
- Hits Mobile 200
- You Mobile 10
- Vodafone -28.800
- Movistar -22.500
- Orange -9.300
(Incluye Jazztel, Amena y Jazzcard Móvil) - Carrefour Móvil -4.800
- Lycamobile -3.900
- Lebara -2.200
- R Móbil -1.500
- Eroski Móvil -600
- Ocean’s -500
- MovilDia -80
Vía: Economiza