Hasta ahora esta operadora solo exigía este plazo en los modelos de gama alta
Orange aumenta a 24 meses la permanencia de todos sus móviles
Vodafone, que ha vuelto a subsidiar teléfonos temporalmente, también aplica un periodo de 2 años.

Aceptar un teléfono móvil subvencionado por Orange a partir de ahora supone una ‘condena’ de 24 meses independientemente de la gama a la que pertenezca el modelo.
03/08/2012.- Durante los últimos meses se está hablando mucho de las subvenciones de teléfonos móviles.
Movistar decidió abandonar esta táctica comercial para captar a clientes de la competencia el pasado 1 de marzo y desde entonces ha habido muchos movimientos en este sentido.
Vodafone siguió sus pasos pocas semanas después, el 10 de abril, aunque ahora ha vuelto a subvencionar móviles de forma temporal (en principio solo hasta el 15 de septiembre) y Yoigo reemplazó los sus subsidios por un renovado pago a plazos en mayo (y posteriormente también ha vuelto a subvencionar algunos modelos básicos).
La única que se mantuvo firme fue Orange. Aseguró que la estrategia le seguía resultando rentable y no varió su política comercial.
Hasta ahora. La operadora naranja continúa subvencionando móviles «como siempre», según afirma rotundamente en su publicidad, pero ha decidido aumentar a 24 meses el compromiso de permanencia de todos los modelos, según recoge Xataka Móvil.
Orange solo exigía 2 años en los modelos de gama alta, pero ahora ha decidido prolongar de 18 a 24 meses el periodo mínimo que deben estar atados sus clientes si quieren que les subvencione un terminal.
No es la única que lo hace. Vodafone también amplió el plazo a todo el catálogo de móviles hace unos meses.
Temas relacionados:
Sin subvenciones las portabilidades se reducen a niveles de 2009
Vodafone pierde más de 60.000 líneas durante su primer mes sin subvenciones
El fin de las subvenciones le pasa ‘factura’ a Movistar
La opinión de un vendedor de Vodafone sobre el fin de las subvenciones
Vodafone sí que subvenciona tablets
Movistar no detiene la fuga de clientes tras retirar las subvenciones
este comunicado no es correcto, Orange ha ampliado la permanencia de 18 a 24 meses a 7 terminales de gama media (LG L5, MOTOLUXE, LUMIA 610-710, GALAXY ACE, SE NEO Y XPERIA U)para hacer el precio mas competitivo. Todos los otros terminales de gama media y baja siguen con la permanencia de 18 meses.
un saludo
pero que precio competitivo? lumia 610 clase media? me rio yo de tu percepción de clase media, ademas menudas tarifas mas poco afortunadas para atarse con orange, pues nada que siga la estela de vodafone, yo por el momento me quedo con yoigo que es la unica que ha hecho un verdadero cambio en sus tarifas por del pago a plazos.
¿A que cambiazo de Yoigo te refieres? ¿No te referirás a la tarifa infinitamente abusiva para el usuario? Si piensas un poco, lees el contrato y las denuncias que tiene dicha tarifa te darás cuenta de lo que te digo.
Hombre en eso de los NOKIAS llevas razón gama alta es verdad pero vamos para hacerlos mas competitivos ???? Aunque lo ultimo de pago a plazos no se yo……depende a que tipos de consumos.@s a la mitad de precio durante un año entero (seguramente se pueda ampliar después ) mas el numero Vips mas el galaxi 2 a 29 euros como pago único .todo esto eso si en retenciones .yo creo q esto no lo supera nadie ….porque lo q decís del pago a plazos mas la cuota ……es muchísimo mas caro a mi manera de ver …saludos
Desde mi punto de vista, la experiencia de un cliente orange es buena. Puede beneficiarse de un terminal a coste cero mediante a su fidelidad durante 18 o 24 meses.
Puesto que lo que se comenta en el articulo no es del todo verdad. Si quieres adquirir un teléfono de gama media o alta como un galaxy ace o un galaxy s2 se te pondrá como requisito 24 meses de permanecía. Ahora bien si quieres adquirir un terminal de gama baja como un galaxy mini la permanecía q se aplicara será de 18 meses. Pero hay q destacar que todos los clientes que no se quieran comprometer con la compañía con unos ciertos meses de permanencia pueden comprar el teléfono de forma subvencionada en prepago y beneficiarse de un precio relativamente inferior al del coste de mercado.
Un saludo,
Ruth