Perdió unas 190.000 líneas que fueron a parar a sus competidores
Movistar no detiene la fuga de clientes tras retirar las subvenciones
Ganó unos 70.000 números durante el mes de marzo, un 40% menos que la media de 2011.

Movistar dejó de subvencionar móviles para captar clientes. Sin embargo, de momento, no está consiguiendo retener a su cartera.
06/04/2012.- Todavía es pronto para valorar las consecuencias de la decisión que adoptó Movistar el 1 de marzo de suprimir la subvención de móviles para captar clientes de la competencia.
Sin embargo, ya se conocen los datos de este primer mes sin móviles desde 0 euros.
El diario Expansión informa que el operador azul captó solo unos 70.000 números durante el mes de marzo, casi la mitad que el mes anterior (130.000) y en torno a un 40% menos que la media de 2011 (119.000).
A pesar de ello, «la cifra de captación ha sido más alta de lo previsto. Lograr 70.000 altas sin regalar ni un teléfono, sino vendiéndolos a plazos, supone un dato no tan malo como parece en un primer momento», comenta Ignacio del Castillo, periodista especializado en telecomunicaciones.
Sin embargo, la cifra que debe preocupar a los directivos de Movistar es la de portabilidades salientes, que se ha situado en unos 190.000, algo por encima del promedio del año pasado (180.000).
La estrategia de Movistar era detener la fuga de clientes y alejarse lo menos posible del 40% de cuota de mercado que acaba de perder.
La compañía pretende «emplear parte de lo que se gastaba en buscar nuevos clientes para atar a los actuales con terminales y/o con mejores precios. Pero parece que, por ahora, no se está logrando», apunta del Castillo.
¿Qué sucederá a partir del 10 de abril?
Por el momento los principales beneficiados de esta situación son Vodafone y Orange, que consiguieron unas 40.000 líneas de su rival cada una.
Por su parte, Yoigo y el conjunto de los OMV tampoco salieron mal paradas y sumaron unos 20.000 clientes.
Queda ver cómo reacciona el mercado a partir del 10 de abril, la fecha en la que Vodafone también ha decidido dejar de subvencionar móviles para captar clientes.
Pues a bien seguro que la cosa se igualará y la operadora que mejor servicio dé, mejores tarifas tenga, será la que capte más clientes. Desde ya todos tenemos que pensar en tener nuestro propio móvil y dejarnos de las "subvenciones" pagadas. Un saludo.
hay que entender que la gloria no es para siempre..
tendrás tu momento alto.. pero todo lo bueno se acaba.. y movistar hace tiempo que su saco de avaricia se perforo
el poder tarde o temprano termina marchandose, como todo en la vida 😉
Movistar sigue y seguirá viviendo del pasado. Pero todo se acaba y hasta la gente mayor empieza a escuchar los consejos de hijos y nietos.
El futuro de Movistar pasa por cambiar la directiva y el primero en jubilarse va a ser el incompetente César Alierta.
no lo entiendo, si es la estrategia perfecta, dejar de subvencionar moviles y ademas dejar las tarifas tal y como eran antes…..yo no lo puedo entender 🙁
sin subvención de moviles no se puede MOVISTAR!!!!!
que pongan las tarifas mas bajas del mercado,veran como asi captan clientes
joder yo vivo a irun por mi trabajo tengo un moviles francés e pago con free moviles 19.99 todos incluido mira http://mobile.free.fr/ o tembien https://www.b-and-you.fr/
movistar no reacciona ante orange que se puede esperar estando en la directiva un presunto estafador como urdangarin pues muy facil que la compañia sea otra estafadora
para proteger su teléfono, usted puede comprar accesorios para teléfonos móviles
Ofrecer un movil como reclamo podía funcionar en la mayoria de los casos. Ahora que no hay señuelo no entiendo como la gente no opta por compañias como Pepephone