Sigue los pasos de movistar y Vodafone. Solo Orange continúa con este modelo

Yoigo reemplaza las subvenciones por el pago a plazos

Introduce cuotas mensuales de 5, 10 o 15 euros que se pagan a lo largo del compromiso de permanencia, que puede ser de 18 o 24 meses.

Yoigo reemplaza la subvención de móviles por el pago a plazos

El pago a plazos de Yoigo ya estaba disponible desde hace unos meses y a partir de mayo reemplaza casi por completo a la subvención de smartphones.

27/04/2012.- Dicen que «No hay 2 sin 3». Y después de unos días deshojando la margarita, Yoigo también ha decidido sumarse a la corriente general del mercado de abandonar el modelo de subvención de móviles que inició Movistar en marzo y varias semanas después también adoptó Vodafone.

A partir de mayo el operador reemplaza casi por completo esta fórmula de captación (en algunos casos la diferencia con respecto al precio en el mercado libre oscila entre 0 y 120 euros, dependiendo del modelo, y es necesario asumir un compromiso de permanencia de 18 o 24 meses) por la del pago a plazos, un sistema de pago en el que Yoigo fue pionero.

Lo introdujo en septiembre de 2011, aunque ahora acaba de ampliarlo ofreciendo cuotas más altas (de 5, 10 ó 15 euros) que las que ofrecía hasta ahora (de 3, 5 u 8 euros).

De este modo los clientes hacen un desembolso inicial por el smartphone y a lo largo del compromiso de permanencia, que puede ser de 18 ó 24 meses, abonarán una cuota fija adicional en su factura mensual que se suma al consumo correspondiente.

El Sony Xperia S sale por 459 euros

Un ejemplo de este nuevo modelo de pago a plazos sin subvención sería el del Sony Xperia S, que se acaba de incorporar al catálogo de Yoigo.

Este smartphone tiene un coste de 99 euros con las tarifas Mega Plana 40 o Mega Plana 55, a los que hay que sumar 15 euros adicionales cada mes durante los 24 meses del compromiso de permanencia. En total el cliente pagará 459 euros: 99 euros al principio + 360 euros a plazos.

En caso de optar por cualquiera de las demás tarifas que exigen un menor consumo mínimo, Yoigo ofrece el Sony Xperia S por 189 euros y el pago a plazos se reduce a 18 meses con cuotas mensuales de 15 euros. El precio es el mismo: 459 euros (189 euros que se abonan al principio y los 270 euros restantes a lo largo de año y medio).

Orange se queda solo subvencionando móviles

La decisión de Yoigo da todavía más alas a la decisión de Orange de mantener intacta su política de subvenciones.

A finales de marzo la marca de France Télécom comunicó oficialmente que seguirían apostando por este modelo.

Federico Colom, director financiero de Orange dijo entonces: «El modelo de subvención no está agotado y responde a una demanda relevante del mercado», y, además, añadió: «Es compatible con la mejora de la rentabilidad. En 2011 Orange lo ha combinado con el liderazgo en portabilidad durante todo el segundo semestre».

Y hace apenas unos días, otros dos directivos de este operador, Carlos Guri, director de marketing, y Juan Luis Velázquez, director de terminales, confirmaron su política de subvención de móviles a través de Tengo una pregunta para…

«Dejar de subvencionar móviles es una hipótesis que hemos descartado«, aseguraron tajantes ambos ejecutivos, que también comentaron: «Seguimos pensando que facilitar al máximo a nuestros clientes el acceso a servicios de última generación genera valor para todos si se hace bien. Por ejemplo, la penetración actual de los smartphones no estaría en el 50% actual si no hubiera sido por el modelo de subvención».

Ono refuerza su oferta de tarifas planas low cost

Bankinter Móvil ya cuenta con 37.000 clientes

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Comentarios

  1. Eduardo
    Eduardo 27 abril, 2012, 13:37

    Dejar se subvencionar móviles, pero sin tocar las tarifas. Un suicidio intentar competir con las OMV solo en tarifa ofreciendo precios entre el doble y el triple, y mas Yoigo que va por la vida con "red prestada"…

    Responder
  2. susu
    susu 27 abril, 2012, 17:46

    El acuerdo está firmado por las 4 grandes compañias. Y todas dejarán de subvencionar terminales. Pero como es evidente no desvelan su táctica hasta que no quedan pocos dias para el cambio para evitar la fuga de clientes, pero todas las compañias lo harán.

    Responder
  3. Rafa
    Rafa 27 abril, 2012, 21:23

    Me parto de risa, pero esto que es!, vamos a ver, se supone que hasta ahora el precio del móvil era especial a cambio de la permanencia. Sí ahora tengo que pagar el total, donde está la ventaja para el cliente?. Ahora el beneficio para la operadora es brutal, pagas el móvil a precio de particular y ellos te facturan al mismo precio que con subvención. Que listos que son!. Conmigo que no cuenten!.

    Responder
  4. Raul Mate Galan
    Raul Mate Galan 30 abril, 2012, 23:59

    En mi opinión las operadoras grandes pueden ver su fín porque si el cliente compra el terminal libre a plazos en cualquier tienda entonces eligira la operadora más barata. Desde luego operadores low cost como Pepephone, Masmovil, Tuenti o Eroski ofrecen ya tarifas más interesantes que los propios operadores.

    Orange ofrece subvención pero el terminal bueno si no se escoge una tarifa de 50 a 80 euros sale por mas de 200€ y creo que los clientes no estarán dispuestos a pagar esos costes por lo que finalmente perjudicará a los fabricantes y solo unos pocos tendrán telefonos muy buenos y por supuesto no cambiaremos de terminal cada 18 meses sino que intentaremos que dure un telefono: Además nos robaran los moviles de nuevo… En fin… bueno o malo ya se verá pero de momento yo escogere un móvil barato con Android de gama media y no uno de gama alta.

    Responder
  5. Sophie
    Sophie 1 mayo, 2012, 18:29

    Debe estar de moda eso de ir pegándose tiros en el pie a lo Froilán. Y Telefónica y Vodafone todavía tienen un montón de millones de clientes a los que les siguen subvencionando móviles para tratar de que no se vayan, pero Yoigo tiene una miseria de clientes a su lado, el Renuevo ya no merecía antes la pena y encima las nuevas tarifas planas que han puesto son menos competitivas en muchos casos que las de las grandes compañías. Ganas me dan de montar una virtual porque por fin se van a poner las botas.

    Responder

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.